dia extremadura 2025

En entrega Medallas, Guardiola pide unidad, defiende Almaraz y condena situación Gaza

Afirma que los galardonados "encarnan perfectamente este lema, que son ejemplo vivo de nuestra luz y referencia clara de nuestro rumbo".

07 septiembre 2025 | Publicado : 23:09 (07/09/2025) | Actualizado: 02:04 (08/09/2025)

La Presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha pronunciado su discurso institucional con motivo del Día de Extremadura, en el acto de entrega de las Medallas de Extremadura celebrado en el Teatro Romano de Mérida.

Para comenzar, "por responsabilidad", ha querido referirse a la "barbarie y el horror que se está viviendo en Gaza" pues, "no podemos permanecer indiferentes ante tantísimo sufrimiento" y, "en pleno siglo XXI cualquier conflicto debería encontrar su salida en el diálogo, en la palabra, en el acuerdo".

Durante su discurso, la presidenta regional ha reafirmado que "Extremadura que mejora, cada día, gracias al esfuerzo conjunto de los extremeños", y es una región que "ha apostado decididamente por la política útil, alejada de los bandos y del ruido".

Para Guardiola, "no es momento para el rencor, ni para la opacidad, ni para las batallas estériles", asegurando que "es momento para Extremadura" y, el rumbo de la comunidad "debe estar marcado por el entendimiento, por la generosidad con la que hemos consolidado la democracia, por el respeto escrupuloso a la ley y por la independencia de las instituciones".

Para la Jefa del Ejecutivo Regional, se trata de principios "no negociables", sino que son "los cimientos sobre los que vamos a seguir construyendo nuestro futuro" y, ante ello, ha defendido el "papel esencial que las comunidades autónomas jugamos en la unidad de España".

Según Guardiola, "reclamar unidad no es un acto de melancolía, es una llamada a la responsabilidad", con el presente y con el futuro pues, "no hay igualdad sin unidad, no hay solidaridad entre regiones si cada uno busca su beneficio particular".

En este sentido, ha afirmado que "Extremadura siempre ha sido leal a España porque entendemos que es en el marco común donde mejor podemos desarrollar nuestras capacidades y servir a nuestros ciudadanos".

Unidad también ante consecuencias incendios forestalesn.

Sobre los graves incendios de este verano en la región, Guardiola ha mandado un abrazo "a todas las familias que sufrieron, y especialmente a las que aguantaron largas horas con la angustia de no saber si, al volver, aún encontrarían en pie sus hogares".

También ha tenido palabras para los profesionales y los voluntarios que "con su preparación, con su sudor, con su fuerza y con su generosidad, han logrado contener las llamas que han llenado de cicatrices nuestra tierra", tras lo que ha llamado a "estar más unidos que nunca" ante "el dolor y la adversidad" que el fuego ha provocado.

Así, ha defendido que las instituciones están "ara dar estabilidad, para construir colectivamente, y no para utilizar las desgracias para fracturar ni para sacar ventaja política", por lo que la presidenta extremeña ha reafirmado que estos tiempos "exigen soluciones valientes y también mirada larga".

Por este motivo, Guardiola ha recordado que se ha aprobado, por primera vez en la región, una línea de ayudas para compensar a los afectados por los incendios forestales, conscientes de que "el turismo, la agricultura y la ganadería son la base económica y social de los pueblos golpeados por los incendios".

También se ha dado luz verde a medidas de prevención y de refuerzo del medio natural, ante lo que la presidenta extremeña ha defendido "los usos tradicionales que ayudan a fijar familias, a forjar nuestra identidad y a prevenir los desastres", afirmando que "la mano del hombre es esencial".

Para la Presidenta Extremeña, "la verdadera protección, la verdadera conservación la llevan a cabo quienes conocen y quienes viven el medio rural", matizando que "ese espíritu se echa en falta en las leyes que se piensan en los despachos de las grandes ciudades", unas normas que "por lo general, restringen, coartan y expulsan población".

Guardiola ha lamentado que "las manos que redactan esas normas se parecen muy poco a las manos de los agricultores y de los ganaderos", recordando que "España es rural. Extremadura es rural"

DEFENSA DE ALMARAZ

La Presidenta de la Junta ha recordado que este año, el Día de Extremadura se celebra bajo el lema 'Extremadura: nuestra luz, nuestro rumbo'.

En ese sentido, ha defendido que Extremadura también es la luz que produce y que exporta, tras lo que ha reivindicado que la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, que "es defender empleo, dignidad y futuro" para el medio rural extremeño.

Ante esta situación, Guardiola ha reclamado respeto, ya que "cerrar la central nuclear es un error y una injusticia con una región que ya ha sufrido demasiados agravios", reivindicando que Extremadura "merece que se escuche su voz y que se reconozca su derecho a brillar".

MEDALLAS 

Respecto a la entrega de las cuatro Medallas de Extremadura, la presidenta extremeña ha resaltado que los galardonados "encarnan perfectamente este lema, que son ejemplo vivo de nuestra luz y referencia clara de nuestro rumbo".

Así, de la actriz pacense Carolina Yuste, ha destacado que "es la luz del talento que trasciende fronteras sin renunciar jamás a sus raíces, ni a sus convicciones, ni a su personalidad, ni a su acento".

Del catedrático emérito de la Universidad de Extremadura Juan Manuel Sánchez Guzmán, la presidenta extremeña ha valorado que "eligió el camino de la ciencia y de la innovación que ha transformado nuestra región en las últimas décadas", y en sus 40 años dedicación ha demostrado que "Extremadura puede ser vanguardia en investigación".

También se ha dirigido al empresario pionero del sector vitivinícola extremeño Marcelino Díaz, del que ha resaltado que "es la fuerza del emprendimiento que convierte la visión en realidad", y que ha peleado "incansablemente para que el cava producido en Almendralejo fuera reconocido dentro de la Denominación de Origen Cava", una "tenacidad que hizo posible que Extremadura entrara en el mapa nacional del cava con la calidad, el origen y el orgullo de lo nuestro por bandera".

También con la Medalla de Extremadura se reconoce este año a los hombres y mujeres del Infoex por sus "más de 30 años de entrega y vocación de servicio", un galardón que "es el símbolo del profundo y sincero respeto a los que han defendido, con todo y sobre todo, la identidad rural y natural de Extremadura".

Una Medalla de Extremadura al Infoex con la que se salda, a juicio de Guardiola, "una deuda moral con quienes han elegido proteger lo más valioso que tenemos: nuestras vidas, nuestro entorno y nuestro futuro común", por lo que ha querido dar las gracias a sus efectivos "por ser los guardianes de ese corazón verde que hoy sigue latiendo".

Así, ha manifestado su agradecimiento "por ser la primera línea de defensa. Esa que cuando todo está en riesgo, es garantía y esperanza".

Según Guardiola, "los galardonados de hoy representan los valores que nos inspiran", como son "un talento que hace brillar sus orígenes, una ciencia que abre horizontes, un emprendimiento que materializa proyectos y aterriza ilusiones y el componente más humano y firme del servicio público, entregado a la protección de nuestro entorno".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.