Extremadura
Congdex critica recorte en Educación para la Ciudadanía en...
Pese a que en 2025 el presupuesto de las convocatorias crece un 33% respecto a 2024 -de 4,78...
18 septiembre 2025 | Publicado : 13:09 (18/09/2025) | Actualizado: 14:49 (18/09/2025)
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura, Piedad Álvarez, ha denunciado que la gestión del Gobierno de María Guardiola durante los incendios que asolaron la región en agosto ha sido “pésima e incompetente”.
Por ello, el Grupo Socialista ha registrado en la Asamblea la creación de una comisión no permanente de investigación que obligue a la presidenta a dar explicaciones en sede parlamentaria.
Álvarez ha recordado que en el pleno del 11 de septiembre pidieron la comparecencia del consejero de Presidencia esperando aclaraciones, pero “no avanzó en nada más allá de una simple cronología de los hechos”.
Según la portavoz, siguen sin respuesta preguntas fundamentales sobre lo ocurrido: por qué dimitió el consejero de Gestión Forestal en plena campaña de incendios, el segundo en menos de dos años, por qué no se había invertido ni el 20% del presupuesto de prevención pese a tratarse de un año con gran carga vegetal, por qué se mantuvo deliberadamente al margen a la oposición y qué motivó que a partir del 15 de agosto se modificara todo el relato oficial para pasar de la parálisis inicial a un discurso de confrontación con el Gobierno de España.
Además, ha cuestionado cuánto tiempo se perdió en elaborar lo que considera “una burda estratagema política” en lugar de coordinar esfuerzos con el Ejecutivo central y con otras instituciones, quién solicitó medios de extinción que no estaban disponibles en toda Europa, y cómo se aplicó el Plan de Protección Civil en cada uno de los ocho incendios registrados en la comunidad.
También ha reprochado que no se pidiera la activación de la situación 3 de emergencia en el incendio de Jarilla, a diferencia de lo ocurrido en otras crisis, ni se informara de la posible evacuación del hospital de Plasencia ni de otros riesgos que afectaban directamente a la población.
Para Álvarez, “todas estas incógnitas generan dudas, incertidumbre y una evidente falta de transparencia. La presidenta de la Junta no ha querido aclararlas voluntariamente en el Parlamento y por eso hemos pedido esta comisión: para que dé la cara y ofrezca las explicaciones que demandan los extremeños”.
La portavoz ha acusado al Gobierno autonómico de haber demostrado que “no sabe gestionar ni lo ordinario ni lo extraordinario”, recordando problemas como el transporte escolar, la ejecución presupuestaria o la incapacidad para responder con eficacia a una emergencia de tal magnitud.
En este sentido, ha puntualizado que “la respuesta no puede ser decir que trabajan mañana, tarde y noche cuando los resultados son tan pobres. La realidad es que no trabajan ni por la mañana, ni por la tarde, ni por la noche”.
Junto con ésto, ha querido reconocer el esfuerzo de los profesionales que participaron en las labores de extinción, lamentando que, un mes después de la tragedia, el Gobierno de Extremadura aún no haya publicado las ayudas a los afectados.
Para la portavoz socialista, “es una muestra más de la incapacidad y de la falta de sensibilidad de este Ejecutivo. Las explicaciones deben darse en el Parlamento y las soluciones tienen que llegar ya”.
“El decreto ley de ayudas por los incendios llega tarde, es insuficiente y elude responsabilidades"
Por otro lado, la portavoz del PSOE ha criticado con dureza el anuncio del decreto ley presentado por el gobierno de Guardiola este jueves en rueda de prensa para hacer frente a los daños provocados por los incendios en Extremadura.
Ha recalcado que “este decreto ley llega muy tarde y es totalmente insuficiente. Es una fórmula que el Gobierno de la señora Guardiola utiliza de forma habitual en el Parlamento, y desconocemos si ha sido pactado o acordado con alguien. No sabemos si han hablado con Vox, los mismos que le han presentado una querella a la presidenta y a su Gobierno por la gestión de los incendios”.
Debido a ésto, ha subrayado que, como en otras ocasiones, el gobierno del PP no ha dialogado con el Partido Socialista para la elaboración de esta medida.
Ha cuestionado que “se trata de un decreto ley que apenas contempla 2,3 millones de euros en ayudas directas. ¿Hacía falta esperar tanto para destinar tan poco dinero y abandonar a nuestro campo, a nuestros ganaderos, agricultores y al sector turístico tras casi mes y medio desde los incendios?”.
Álvarez ha recordado que la presidenta de la Junta “se fue a Hervás a celebrar un Consejo de Gobierno de cartón piedra, que solo sirvió para hacerse fotos, pero que no aportó ninguna solución a quienes estaban viviendo una situación dramática”.
Asimismo, ha advertido que el decreto ley “alimenta un bulo” al responsabilizar a las leyes de los incendios en lugar de reconocer la falta de inversión en prevención, “el verdadero problema ha sido que el Gobierno de la señora Guardiola ha dejado de invertir casi 50 millones de euros en prevención de incendios”.
Asimismo, ha reprochado que hayan tardado mes y medio en anunciar medidas como la bonificación del 100 % de los intereses de los créditos Jeremy, “una herramienta que ya existía en Extremadura”, y las ayudas no llegarán a los 50 municipios afectados ni compensarán las 50.000 hectáreas quemadas.
La portavoz socialista ha concluido que “un mes sin dar soluciones desde el incendio de Jarilla, un mes y medio sin dar explicaciones, y ahora anuncian ayudas pírricas mientras eluden toda clase de responsabilidades”.
19 septiembre 2025
Arrancan obras en la Ex-207 entre Arroyo de la Luz y Brozas que...
19 septiembre 2025
Gallardo, preocupado ante el conflicto del transporte escolar:...
19 septiembre 2025
Extremadura prepara una guía para promocionarse como destino...
19 septiembre 2025
La Junta hará obras de restauración en Caminomorisco y Jarilla...
19 septiembre 2025
CCOO alerta de la "privatización encubierta" de universidades...
Extremadura
Pese a que en 2025 el presupuesto de las convocatorias crece un 33% respecto a 2024 -de 4,78...