" "

La Junta pide paralizar la tramitación del Anteproyecto de Ley de condonación de la deuda

El pasado viernes se han presentado alegaciones al Anteproyecto de Ley Orgánica. "Se trata de las ya presentadas, pero más desarrolladas jurídicamente".

06 octubre 2025 | Publicado : 11:10 (06/10/2025) | Actualizado: 11:33 (06/10/2025)

La Junta de Extremadura ha presentado una serie de alegaciones al Anteproyecto de Ley Orgánica de medidas excepcionales de Sostenibilidad Financiera para las Comunidades Autónomas de Régimen Común presentado por el Estado.

Cabe recordar que el pasado mes de junio se realizaron alegaciones en fase de consulta previa a la elaboración del Anteproyecto de Ley Orgánica, alegaciones que no se tuvieron en cuenta.

Por ello, este pasado viernes se han presentado alegaciones al Anteproyecto de Ley Orgánica. "Se trata de las ya presentadas, pero más desarrolladas jurídicamente", según ha informado la Junta de Extremadura en una nota de prensa.

Así pues, el Ejecutivo regional ha señalado se la norma que, en primer lugar, "no cuenta con el consenso de las comunidades autónomas, hecho que se demostró en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del pasado mes de febrero en el que los consejeros y consejeras de Hacienda de los diferentes territorios gobernados por el PP presentaron un documento en el que se oponían a la misma".

En este sentido, la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha reiterado que lo que el Estado llama condonación es "falso porque la deuda no desaparece, sino que simplemente se trasfiere de un nivel de gobierno (autonómico) a otro (estatal)".

También, la titular extremeña de Hacienda ha añadido que, además de tratarse de una "decisión arbitraria y discriminatoria pues ni siquiera se ha tenido en cuenta a territorios como las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla", y de estar "politizada", el Consejo de Política Fiscal y Financiera "carece de competencias para tratar un asunto que, por su naturaleza requiere una Ley Orgánica aprobada en las Cortes Generales".

A lo anterior suma que este anteproyecto de Ley "podría atentar contra los principios de igualdad y de justicia" y puede provocar "graves disfunciones económico-presupuestarias".

Por ello, en lugar de la "falsa condonación" de la deuda la Junta de Extremadura aboga por que se apruebe un nuevo sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común, modificando la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) y la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF), con el que se "refuercen" los principios de autonomía y suficiencia financiera autonómicos y en el que se recoja el consenso previamente acordado en el seno de un órgano multilateral como la Conferencia de Presidentes y el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Asimismo, el Ejecutivo regional apuesta por la reestructuración de la deuda. Algo que "Extremadura ya ha realizado este año y que, gracias a ella, los extremeños se han ahorrado 20 millones de euros que se están destinando a Educación, Sanidad y a reforzar los servicios públicos de la región", concluye el Ejecutivo regional.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.