Extremadura
Nevado urge a la CE a no perder tiempo y aprobar ya un plan europeo...
La eurodiputada extremeña, Elena Nevado, ha subrayado que “cada día que tardamos en actuar...
12 octubre 2025
Ep
El PSOE ha registrado en el Congreso una reforma de la Ley de Bases de Régimen Local para que los miembros de la entidades locales puedan acogerse al voto telemático en las mismas condiciones que lo hacen ya los diputados.
En su iniciativa, recogida por Europa Press, los socialistas recuerdan que este mecanismo ya se activó coyunturalmente durante la pandemia de coronavirus y fue muy útil. Por eso ahora plantea extender esta modalidad de voto a "situaciones personales graves que, sin constituir una emergencia colectiva, sí suponen una limitación real al ejercicio del derecho de participación política".
Además, sostienen que esta medida contribuiría a la "modernización institucional", consolidando el uso de herramientas digitales e introduciendo "mayor eficiencia y flexibilidad", pues se evitaría la paralización de órganos colegiados por ausencias injustificadas, y se favorecería la conciliación familiar.
SIEMPRE QUE ESTÉN DENTRO DE ESPAÑA
En concreto, proponen reformar el artículo 46 de la Ley de Bases del Régimen Local para permitir a los cargos electos de las entidades locales, "siempre que se encuentren en territorio español y quede acreditada su identidad", solicitar la emisión del voto por procedimiento telemático para las sesiones de sus órganos colegiados en determinadas circunstancias.
Se contemplan casos de embarazo, maternidad, paternidad, adopción o guarda con fines de adopción o acogimiento y tratamientos de reproducción asistida; motivos de salud o accidente del cargo electo o de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, o de personas dependientes; cuidado del cónyuge o pareja de hecho, de familiares por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado o de otras personas dependientes y fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.
Hasta aquí es lo mismo que rige para los diputados desde la última modificación del Reglamento de la Cámara, pero en el caso de los miembros de entes locales, la intención es que puedan votar también telemáticamente para asistir a sesiones plenarias de las diputaciones provinciales, asambleas autonómicas, el Congreso o el Senado.
La reforma socialista, igual que sucede en el Congreso, también abre la posibilidad de votar a distancia ante "otras situaciones excepcionales de especial gravedad que impidan el desempeño de la función representativa", siempre que están "debidamente justificadas".
En todos los casos para solicitar el voto en remoto habrá que hacerlo a la Secretaría del ente correspondiente, con la pertinente justificación de que concurre alguna de las causas previstas, y bastará la "declaración responsable de la persona solicitante".
El alcalde, alcaldesa, presidente o quien válidamente le sustituya, previo informe de la Secretaría, deberá precisar el periodo de tiempo durante el cual se podrá emitir el voto mediante dicho procedimiento y los votos serán verificados mediante el sistema que se establezca.
13 octubre 2025
Herido grave un hombre de 69 años en La Codosera (Badajoz) tras...
12 octubre 2025
Morad cancela "por motivos de salud" su actuación de este domingo...
12 octubre 2025
En la última semana, INFOEX ha intervenido en 33 incendios forestales...
12 octubre 2025
Protección Civil de Extremadura participa en el desfile militar...
12 octubre 2025
Guardia Civil reconoce la labor de dos agentes del Medio Natural...
Extremadura
La eurodiputada extremeña, Elena Nevado, ha subrayado que “cada día que tardamos en actuar...