Extremadura
El Club Senior de Extremadura advierte de retrasos en los grandes...
Solo hay cuatro que han terminado dentro de un tiempo "prudencial" de los 22 que inicialmente...
19 mayo 2025
El Consejo de Gobierno ha autorizado este lunes la concesión de una subvención directa a la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) para la realización de actividades de empleo relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a través del programa "Espacios Digitalex", con una cuantía de 3.100.000 euros para la anualidad de 2025.
El objetivo de esta ayuda es que las personas desempleadas, trabajadoras, empresarias y emprendedoras puedan adquirir, desarrollar y aplicar las competencias digitales que les permitan usar la tecnología de manera segura, crítica, creativa y saludable para la mejora de la empleabilidad.
Así pues, el objetivo de este programa, según ha dicho la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, es "reducir la brecha digital y mejorar la empleabilidad mediante actividades formativas relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación".
Se estima, ha explicado, que "en 2025 podrán participar unas 32.000 personas en este programa que está dirigido tanto a personas desempleadas como a trabajadores y empresarios".
También está contemplada la adquisición del equipamiento informático necesario para los centros de atención donde se desarrollan las actividades de empleo relacionadas con tecnologías de la información y la comunicación, todo ello conforme al plan de actuaciones, plan de inversión y presupuesto de gastos presentados por la entidad.
PROGRAMA SAP
Otro de los acuerdos del Consejo fue autorizar la contratación del servicio de formación y certificación en tecnología de los sistemas SAP, como medio de mejora de las capacidades digitales para la transformación digital de Extremadura y el incremento de la empleabilidad en 2025, con un presupuesto de 1.778.641 euros.
Se trata de "una herramienta de gestión empresarial de última generación que es utilizada por organismos públicos y entidades privadas de todo el mundo", ha asegurado Bazaga. Esta actuación, que se enmarca en el Plan de Generación de Talento Digital de la Junta de Extremadura, "ya ha formado a más de 1.500 personas en áreas como la ciberseguridad, el análisis de datos, el desarrollo de software o la inteligencia artificial", ha destacado.
La transformación digital de las organizaciones públicas y privadas demanda cada día más profesionales con una formación muy especializada en las tecnologías de la información.
El software especializado de la tecnología SAP es líder mundial y se estima que la emplean más de 460.000 empresas de 190 países en todo el mundo, según informa la Junta.
Los sistemas SAP requieren un tipo de acreditación exclusiva (certificación) para poder operar en sus entornos tecnológicos, por lo que son necesarios procesos formativos muy especializados para los profesionales que trabajan con ellos.
Con esta contratación se pretende poner a disposición de la ciudadanía un conjunto de acciones formativas de alta especialización en una tecnología ampliamente extendida entre organizaciones públicas y privadas, que son soporte para procesos fundamentales en la vida y em el trabajo de las personas.
Finalmente, la formación que se plantea cubre itinerarios formativos y de aprendizajes de interés para todos los ciudadanos con el objetivo principal de aumentar y adecuar sus competencias digitales adecuándolas al nuevo entorno de transformación digital de las organizaciones.
19 mayo 2025
De Miguel: Extremadura debe exigir más beneficios a eléctricas...
19 mayo 2025
Gallardo: "Hay un intento de ultraderecha y derecha para impedir...
19 mayo 2025
PSOE de la provincia de Cáceres avanza en la constitución de...
19 mayo 2025
Patrimonio y diseño centran programa internacional EU GREEN...
19 mayo 2025
En Mérida, Khadija Amin y Amalia Sánchez Sampedro charlarán...
Extremadura
Solo hay cuatro que han terminado dentro de un tiempo "prudencial" de los 22 que inicialmente...