" "

Un estudio de Cicytex revela que la inclusión del ajo deshidratado en la dieta del cordero merino hace que gane más peso

Un grupo de investigadores del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) realiza un estudio experimental con 30 corderos merinos, el cual ha revelado que comiendo ajo deshidratado ganan más peso.

31 agosto 2025 | Publicado : 10:08 (31/08/2025) | Actualizado: 10:08 (31/08/2025)



MÉRIDA, 31 (EUROPA PRESS)

Un grupo de investigadores del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) realiza un estudio experimental con 30 corderos merinos, el cual ha revelado que comiendo ajo deshidratado ganan más peso.

A través de este trabajo se prueba que el uso de subproductos agrícolas en la alimentación animal, en este caso, el ajo, puede ser una herramienta eficaz para mejorar la productividad y sostenibilidad de la ganadería extensiva, en línea con los objetivos del proyecto TID4AGRO y con una producción más respetuosa con el medio ambiente.

Formado por Javier García Gudiño, Alfredo García, Ana Isabel del Rosario y Carmen Barroso, el equipo ha llevado a cabo un estudio experimental para evaluar la inclusión de un cuatro por ciento de ajo deshidratado en la dieta de 30 corderos merinos, cuyos resultados demuestran que estos animales han ganado un ocho por ciento más de peso, informa la Junta en nota de prensa.

Los desechos de ajo, derivados del cultivo de esta planta, se han utilizado en este estudio debido a sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes e inmunomoduladoras, posicionándolo como una alternativa sostenible para la nutrición animal. En este sentido, la finalidad de introducir este porcentaje de esta especie en la dieta de los corderos de raza merina ha sido evaluar el efecto que ha tenido sobre el rendimiento de su crecimiento y la eficiencia alimentaria.

Entre las conclusiones de la investigación para hacer la ganadería más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, destaca la tendencia hacia un avance en la eficiencia de alimentación. Además, se ha incrementado el rendimiento de crecimiento de este tipo de ganado sin afectar negativamente al consumo de pienso y no se ha detectado rechazo al alimento, lo que indica una buena palatabilidad, mejorando la digestión y absorción de nutrientes.

Este estudio subraya el potencial de los subproductos de ajo como aditivo alimentario natural y sostenible en la producción ovina, apoyando sistemas ganaderos más respetuosos con el medio ambiente.

Los resultados de esta investigación los ha dado a conocer esta semana el investigador del área de Producción Animal de Cicytex, Javier García Gudiño, en la 76ª Reunión Anual de la Federación Europea de Ciencia Animal (EAAP), que se celebra en la localidad austriaca de Innsbruck, promovida por The European Federation of Animal Science, que reúne a expertos de toda Europa en producción animal y sostenibilidad.

En esta reunión han sido abordados aspectos de interés relacionados con la ciencia animal en el cerdo, aves de corral, caballo, oveja y cabra, insectos; genética, nutrición, sistemas de producción, nuevas tecnologías y ganadería de precisión, salud y bienestar.

Cabe señalar que una de las líneas de trabajo más innovadoras es la 'Aplicación de tecnologías innovadoras en las explotaciones ganaderas extensivas para una producción más sustentable' y, dentro de esta acción, se pone en marcha la tarea 2 'Desarrollo de estrategias para la reducción de impactos medioambientales generados por las especies ganaderas en la dehesa-montado'.

Esta tarea incluye el uso de nuevas tecnologías como detectores láser para medir gases de efecto invernadero (GEI), como el metano, a lo largo de las distintas fases productivas de los rumiantes. Ello está permitiendo evaluar posibles reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que el ajo podría tener un efecto antimetanogénico.

Además, se están analizando muestras de sangre para estudiar el estado inmunitario y parasitario de los animales, puesto que el ajo posee propiedades naturales que podrían reforzar sus defensas.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.