dia extremadura 2025

Los días 20 y 21 de septiembre

Cáceres acogerá la final nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica

Se darán cita unos 350 participantes de 121 equipos llegados de toda España, de los que 13 son de la provincia cacereña.

03 septiembre 2025

El Pabellón Multiusos de Cáceres acogerá los días 20 y 21 de septiembre (sábado y domingo) la final nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica, organizada por la Fundación Educabot y la Asociación Okola con la colaboración del Ayuntamiento.

En esta ocasión se darán cita unos 350 participantes de 121 equipos llegados de toda España, de los que 13 son de la provincia de Cáceres, 6 de Navalmoral de la Mata (del grupo Arcadroidex) y 7 de Cáceres (4 de Coconet Mentes Creativas y 3 de TecniStem), y con actividades abiertas al público.

Así pues, el alcalde, Rafa Mateos, ha presentado este miércoles el evento acompañado del director gerente de Fundecyt, José Luis Canito; el diputado de Informática e Innovación, Tomás Sánchez; el director de la Escuela Politécnica de Cáceres, Jesús Torrecilla; y el presidente de la Asociación OKOLA, Juan Antonio Reifarth, quien ha destacado la importancia de que Cáceres acoja este evento.

A su vez, el primer edil cacereño ha señalado que para el equipo de Gobierno “el apoyo a iniciativas que fomenten la creatividad y el esfuerzo entre los más jóvenes es fundamental en nuestra gestión diaria".

"Y más si cabe, si estas propuestas nos demuestran el inmenso talento de los niños y niñas de nuestra ciudad y nuestra sociedad actual. Por eso, no dudamos en impulsar desde el Ayuntamiento la propuesta que nos lanzaron hace ya muchos meses, de que Cáceres fuera sede de esta final”, ha argumentado.

Por tanto, según sus palabras, van a ser dos días muy intensos “en los que vamos a poder ver cómo el ingenio, el pensamiento lógico, el trabajo en equipo y la diversión priman por encima de todo”, tal y como informa el Ayuntamiento cacereño en una nota de prensa.

“Estoy convencido de que tanto los pequeños como sus familias disfrutarán mucho de su estancia en nuestra ciudad. Desde el Ayuntamiento les hemos facilitado material turístico, así como una visita guiada que seguro no les dejará indiferentes. Es un orgullo y un privilegio acoger esta final, y agradecemos a todas las entidades que la han hecho posible”, ha subrayado Mateos.

DIFUNDIR LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN

Por su parte, Canito ha detallado que “entre otras acciones nos dedicamos a la difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación para que llegue a toda la sociedad".

"Y esta actividad es una de las acciones más interesantes que apoyamos porque desde edades muy tempranas a los chicos y chicas se les promueve hacia la tecnología y la innovación, y se pueden despertar a esas edades muchas iniciativas que estaban dormidas. Y es muy interesante divulgarlo entre las chicas para ir hacia la igualdad en este sector”, ha precisado.

Así, Sánchez ha señalado que “tenemos centros de innovación repartidos por toda la provincia y parte del personal va a participar, porque esta actividad tiene mucho que ver con lo que hacemos en dichos centros".

"Contaremos con un stand de los Circular FAB y nuestra intención es participar en futuras ediciones con equipos propios de los Circular FAB, pensando en la gente joven, para que les pique el gusanillo en esta actividad”, ha indicado.

Mientras, Torrecilla ha explicado que este año se cumple el 50 aniversario del primer curso de la Politécnica, “y apoyamos este evento porque estamos sembrando lo que tendremos en la escuela en 8 o 10 años".

"Es muy bonito que en lugar de mirar hacia atrás, tengamos actividades con las que miramos hacia adelante, para dar respuesta a lo que demanda la sociedad, más ingenieros y tecnólogos para mejorar la vida de las personas a través de la tecnología”, ha argumentado.

Para finalizar, Reifarth ha detallado que “este evento fomenta el interés por las STEM, impulsando la creatividad, la innovación y la capacidad de resolución de problemas desde edades tempranas, y promueve las vocaciones científicas y tecnológicas, con especial énfasis en la incorporación de las niñas y mujeres en este ámbito”.

Por último, se han organizado actividades paralelas para los participantes y familiares para dar a conocer Cáceres no sólo como ciudad histórica sino también como ciudad de ciencia y tecnología, y habrá talleres para el público en general en la mañana del domingo.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.