dia extremadura 2025

La UEx inaugura en Badajoz el I Congreso Nacional de Economistas INNOVAECO

Patrocinado por Caja Rural, reúne a docentes, investigadores y profesionales para debatir sobre los retos de la enseñanza de la economía en la era digital.

04 septiembre 2025

El I Congreso Nacional de Economistas 'Innovaeco' se ha inaugurado en la tarde de este jueves en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Extremadura (UEx), con el objetivo de ser "un foro pionero en el ámbito educativo y profesional que busca repensar la enseñanza de la economía en España".

Así se ha puesto de manifiesto en la inauguración de este congreso, en la que su directora, Belén Barroso, ha dado la bienvenida a los participantes y ha introducido y el programa de un encuentro que busca "repensar la enseñanza de la economía en España y fortalecer la comunidad académica vinculada a esta disciplina".

En concreto, el acto también ha contado con la presencia del presidente de la Asociación de Olimpiadas de Economía en España, Sergio Marí Vidal.

Por su parte, la responsable del Centro de Profesores y Recursos de Badajoz, Inmaculada Becerra, ha explicado que "este encuentro nace desde la convicción que la educación económica moderna es clave para la construcción de sociedades más informadas, críticas y preparadas para tomar decisiones fundamentales en un mundo de constante cambio, en Extremadura nuestra realidad educativa existen herramientas actualizadas y una conexión estrecha entre investigación y práctica".

Mientras, el decano de la Facultad, Luis Marín Hita, ha considerado que "todas las actuaciones que se desarrollen desde el sistema educativo no deben de ser aisladas, deben estar coordinadas desde todos los niveles, la facultad está abierta a todo el profesorado de secundaria".

En esta línea, el secretario general de Caja Rural de Extremadura, Miguel Ángel Santos, ha reafirmado el compromiso de la entidad con la educación financiera, subrayando que "para la Caja Rural de Extremadura patrocinar financiando encuentros de esta naturaleza no sólo es una satisfacción corporativa e institucional, sino que forma parte de una de las obligaciones que la Caja tiene que desarrollar en el ámbito de la cultura y la educación", según informa la UEx en una nota de prensa.

HERRAMIENTAS PARA ACTUALIZAR COMPETENCIAS

A su vez, el secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura, Javier de Francisco Morcillo, ha destacado la sintonía entre los temas del congreso y las líneas estratégicas de la Consejería, ya que se va a abordar la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías "como herramientas para actualizar competencias y preparar a vuestros estudiantes para seguir el ritmo de la innovación".

Y es que, según ha destacado, la cooperación público-privada "es esencial", por lo que es necesario conocer la realidad de las empresas y conectar a los alumnos con los perfiles que demandan, tras lo que ha resaltado que Caja Rural apoye este congreso es "una declaración de intenciones, porque todo esto contribuye a mejorar la transferencia del conocimiento desde la universidad hacia la sociedad, siempre de la mano del talento y la formación de nuestros jóvenes".

Finalmente, el vicerrector de Profesorado de la UEx, Jacinto Martín, ha cerrado el acto de inauguración reconociendo el esfuerzo de todo el equipo organizador, y ha subrayado que encuentros como este "son fundamentales para afrontar una realidad que actualmente está marcada por un creciente analfabetismo financiero", ha destacado.

Martín ha resaltado que "existen aún muchas carencias en este ámbito, y es nuestra responsabilidad avanzar en la difusión y en la formación económica de la sociedad", ha concluido.

Cabe destacar que 'Innovaeco' está dirigido a profesorado de secundaria del área de Economía, familias profesionales de Administración, Gestión y Marketing, docentes universitarios, graduados y licenciados en Ciencias Económicas y Empresariales, así como a empleados públicos y profesionales vinculados a la empresa.

El programa, que se prolongará hasta este viernes, combina ponencias magistrales, talleres prácticos y espacios de networking, y abordará experiencias sobre transformación digital en educación superior y nuevas rondas de talleres prácticos antes del acto de clausura.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.