Extremadura
Colectivos lamentan que no se le haya concedido Medalla Extremadura...
"Estará en el recuerdo y los corazones de muchos extremeños que con sus comentarios y apoyos...
01 septiembre 2025
Se trata de un mural de 220 metros cuadrados que se ha realizado coincidiendo con el vigésimo aniversario de la inauguración de este instituto, en 2005.
El trabajo refleja a la maestra María Josefa Baraínca con una bola del mundo, dando clase a sus primeras alumnas, lo que supone "un reconocimiento a quienes en pleno proceso de colonización del Plan Badajoz optaron por la enseñanza y la educación en general como promesa de futuro".
Así, María Josefa Baraínca fue la primera maestra destinada a Valdelacalzada, donde era conocida como 'La señorita Mari', y que llegó en junio de 1950, cuando tenía 33 años, en junio de 1950, a la finca de La Vara y El Condado, dos fincas que el Instituto Nacional de Colonización transformaría de secano a regadío, dentro del conocido como Plan Badajoz.
Comenzó a dar clase en un aula que había en la actual calle Constitución de Valdelacalzada, en compañía de otro maestro, José Vargas Esteban.
Desde el instituto, se ha señalado que, en aquellos años, las maestras destinadas a los pueblos de colonización estaban obligadas a firmar un contrato que establecía unas condiciones muy duras de trabajo, con el fin de asegurar su permanencia en estos poblados que estaban en pleno proceso de urbanización.
De esta forma, solía dar clase desde las nueve de la mañana a las diez de la noche, dado que por la tarde ayudaba de modo gratuito a algunos alumnos que querían hacer el bachillerato. Estuvo en Valdelacalzada hasta el año 1977, después en el colegio Lope de Vega y en el Santa Marina de Badajoz, y falleció en Badajoz el 27 de marzo de 1992.
Además, se añade que "varias generaciones de valvienses fueron educadas por esta excelente maestra, cuya labor representa la perseverancia y el esfuerzo frente a unas condiciones de vida bastante adversas".
Y, concluye que este mural que recuerda su figura, y la de sus alumnas, ha sido realizado por el ilustrador Álex de la Fuente, con participación de la AMPA del instituto -que representa al alumnado de Valdelacalzada, Guadiana y Pueblonuevo- y el Ayuntamiento de Valdelacalzada.
05 septiembre 2025
Diputación lleva a Guareña una sesión sensibilización sobre...
05 septiembre 2025
El Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz celebra su...
05 septiembre 2025
El festival Horteralia de Cáceres supera los 3.000 abonos vendidos
05 septiembre 2025
Fuensanta Blanco pisará este domingo la arena del Teatro Romano...
05 septiembre 2025
Junta pide que Sánchez se retracte de sus afirmaciones sobre...
Extremadura
"Estará en el recuerdo y los corazones de muchos extremeños que con sus comentarios y apoyos...