dia extremadura 2025

Dirigida principalmente a los jóvenes

El Ayuntamiento de Mérida impulsa una campaña contra los mensajes de odio

Busca combatir la proliferación de los mensajes y discursos de odio en RRSS; así como otros tipos de violencia contra los colectivos más débiles.

03 septiembre 2025 | Publicado : 12:09 (03/09/2025) | Actualizado: 13:45 (03/09/2025)

El Ayuntamiento ha impulsado la campaña de concienciación y sensibilización 'Mérida Escucha, Entiende y Respeta', que surge como "respuesta" al auge de los mensajes de odio.

Así pues, el objetivo de esta iniciativa no es solo concienciar y sensibilizar sobre “este tipo de conductas ilícitas, prejuiciosas e intolerantes, sino invitar también a la reflexión, desde el respeto”.

“Esta campaña es necesaria, fundamentalmente, por los tiempos en los que vivimos. Un momento histórico de odio y violencia contra los más débiles de la sociedad, a través de las redes sociales, medios de comunicación, etcétera.”, ha advertido el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna.

En este sentido, el primer edil emeritense ha subrayado que las agresiones al colectivo LGTBIQ+ se han duplicado respecto al año 2024, “la violencia física o verbal ha pasado del 7 por ciento en 2024 al 16 por ciento en 2025, que se traduce en 812.000 personas agredidas en nuestro país por mensajes de odio desde las distintas fórmulas de agresiones como son las redes sociales”, ha puntualizado.

Asimismo, el máximo regidor de la capital extremeña también se ha referido al “racismo desatado, como hemos visto en los últimos acontecimientos” o “el imparable incremento en el número de asesinatos por violencia machista y las repercusiones de los mensajes de odio, cada vez que estas se producen”.

Precisamente, debido a esto, según ha defendido, desde Mérida se ha lanzado esta campaña con el objetivo de “intentar trasladar nuestra visión de la sociedad y frenar a aquellos que la quieren fragmentar”, porque “lejos de la corrupción política y los discursos institucionales vacíos, nuestra apuesta pasa por combatir los mensajes de odio en positivo”, ha aseverado.

Respecto a esto último, Rodríguez Osuna ha explicado que esta campaña, que tiene “un enfoque directo, visual y contemporáneo”, surge “como respuesta al auge de discursos de odio en redes sociales y al incremento de jóvenes que simpatizan con posiciones extremistas”.

Por ello, ha destacado que la “máxima de este ayuntamiento es la de defender y proteger a los más débiles, como lo hacemos y hemos hecho constantemente desde que llegamos al gobierno”, a través de las campañas “Territorio de Igualdad”, “Ciudad Refugio”, “Ciudad de Acogida” y “Ciudad de Inclusión Universal”.

De este modo, el alcalde ha remarcado que el lanzamiento de esta campaña, que coincide con la celebración de la Feria y Fiestas de Mérida, se compone de piezas audiovisuales y cartelería que se exhibirán en los lugares más visitados como la Plaza de España”, así como, en los distintos perfiles sociales del Consistorio emeritense.

COMBATIR LOS DISCURSOS Y DELITOS DE ODIO

Al mismo tiempo, Rodríguez Osuna ha denunciado la proliferación de perfiles falsos que persiguen fomentar el odio, por lo que ha exigido a los medios de comunicación que actúen frente a los discursos de odio “eliminando los mensajes racistas y violentos que aparecen en los comentarios de las publicaciones de los diferentes perfiles sociales de los medios de comunicación”.

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN

Cabe destacar que en la presentación también han estado presentes los creadores artísticos de esta campaña, Kike Pastrana (kikepastrana.com) y Álvaro Rodríguez (usuario.studio), según informa el Consistorio emeritense en una nota de prensa.

Precisamente, este último ha explicado que el “concepto” de esta campaña se basa en la “búsqueda de puentes”, a través de “la escucha ciudadana y el debate” porque “este es el marco mínimo de una democracia”.

Por su parte, Kike Pastrana ha destacado que esta campaña, que aborda temáticas relacionadas con el machismo, el racismo, la transfobia y la LGTBIfobia, consta de dos fases, la primera, de sensibilización, y la segunda, de concienciación a través de acciones, que incluyen actividades culturales, en cinco centros educativos de Mérida.

Todo ello, según ha señalado Pastrana, mediante recursos y herramientas que permitan hacer frente a los mensajes y discursos de odio para generar “pensamiento crítico y reforzar valores de convivencia, respeto y diversidad”, ha sentenciado.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.