dia extremadura 2025

Presentado en Mérida el proyecto Nuevo Don Tello ante más de 80 inversores y empresas

El promotor de la iniciativa, Joaquín Morales, ha adelantado que, si todo va como se espera, las obras podrían comenzar en los primeros meses de 2026.

03 septiembre 2025 | Publicado : 17:10 (03/09/2025) | Actualizado: 18:08 (04/09/2025)

Empresarios e inversores de Mérida y toda la región han asistido al acto de presentación del proyecto Nuevo Don Tello, que ha contado con la presencia del promotor y arquitecto de la iniciativa, Joaquín Morales y, Javier Robustillo, respectivamente, junto con el Consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría; el Alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; así como el Director General de Extremadura AVANTE, Miguel Ángel Mendiano. 

El promotor de Nuevo Don Tello ha reconocido estar contento pues, algo que era una idea hace tres años, "hoy es una realidad", valorando el trabajo de todo su equipo y, agradeciendo la colaboración de las administraciones, tanto Junta de Extremadura como Ayuntamiento de Mérida, confiando en que, una vez superado lo más difícil, los trámites que restan puedan concretarse lo antes posible y, que las obras puedan comenzar en los primeros meses de 2026.

Nuevo Don Tello presentación inversoresFoto: promotor y arquitecto junto al Alcalde de Mérida y el Consejero de Economía

A este respecto, Joaquín Morales ha animado a los promotores y constructores presentes a ser parte del proyecto, subrayando que "conmigo lo vais a tener muy fácil, habrá comunicación directa y haremos números juntos", porque "es una proyecto grande y, hay pan para todos" y, concluyendo que "estoy deseando ver las grúas de ustedes, pero si no fuera así yo traigo las mías, porque ésto se hace si o sí".

En su intervención, el consejero de Economía, Guillermo Santamaria, ha agradecido a todos los empresarios el respaldo a este proyecto que "comienza a cristalizar", subrayando que, desde la Dirección General de Empresa, se está colaborando para facilitar financiación a través de incentivos regionales.

Junto con ello, Santamaría ha destacado la colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento de Mérida para facilitar que esta iniciativa sea una realidad, "pensando bien comun y de Mérida", mencionando también el proyecto de la fábrica cátodos, que prevé la necesidad de vivienda.

Así, ha recalcado siempre su disposición a promotor, Joaquín Morales y de todo su equipo, para seguir seguir colaborando y, que la tramitación de la licencia ambiental se pueda acelerar y,  concretar en unos meses.

TODAS LAS EMPRESAS SEAN EXTREMEÑAS

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha puesto en valor esta iniciativa para Mérida, resaltando que ya "se visualiza realidad proyecto, tras haber pasado dificultades".

Para Rodríguez Osuna, ahora "algo que parecía imposible y hoy es una realidad", confiando en que cuanto antes pueda iniciarse ya la construcción de las diferentes fases, una vez se solventen los trámites pendientes, añadiendo que "yo soy mas interesado y la Junta también, en esta iniciativa para nuestra ciudad".

Y, ha concluido valorando el esfuerzo del promotor y si equipo, haciéndoles una petición que, en la medida de lo posible, de cara a todos los procesos de construcción y venta, "todas las empresas sean extremeñas".

Nuevo Don Tello presentación inversoresFoto: Más de 80 empresas e inversores han conocido el proyecto de primera mano

PROYECTO NUEVO DON TELLO

La actuación en Nuevo Don Tello se corresponde con el desarrollo del planeamiento aprobado por el Ayuntamiento de Mérida para el "Area Residencial Don Tello Golf", una actuación integral con la promoción de 952 nuevas viviendas, zona comercial, modernización y ampliación de las zonas deportivas existentes, nuevos equipamientos y la ampliación del campo de golf.

El proyecto tiene una ubicación privilegiada cerca de la ciudad de Mérida, capital autonómica de Extremadura y ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1993, el rio Guadiana y la población de Alange, rodeado de una dehesa y en el cruce de dos vías principales de comunicación, la A5 y la A66.

Estas características hacen de este desarrollo urbanístico un sitio excepcional para su ejecución de forma única, sostenible, moderna y, en una ciudad, con una dinámica activa de crecimiento urbano, administrativo e importantes ofertas culturales y turísticas a nivel nacional e internacional.

El proyecto también incluye la construcción de un campo de golf de 18 hoyos y la modernización y creación de nuevas estructuras deportivas en el Club para toda su extensión, pádel, tenis, ocio, piscinas, club hípico, club náutico, campos de futbol, cancha de tiro Olímpico, enfocado al previsible incremento del número usuarios y de socios/abonados que, actualmente, cuenta con casi 250 unidades familiares y, según las previsiones, Ilegaría a más de 400, sin incluir en las estimaciones a los usuarios que, sin venir de Mérida, residen en la comarca y ya han mostrado interés en disfrutar de las nuevas instalaciones proyectadas.

Nuevo Don Tello presentación inversoresFoto: El nuevo proyecto contempla zonas residenciales, comercial y de ocio

Además, se prevé implantar una Zona Comercial y de Ocio en el frente junto al Guadiana, para dotar a la urbanización y al usuario residencial, del club, del hotel o de paso, de una zona comercial de apoyo, complementaria a la de la ciudad, conformando una urbanización modelo, autoabastecida, sostenible y moderna. que será referente en el urbanismo de Mérida.

Cabe recordar que, tanto el Ayuntamiento de Mérida, como la Junta de Extremadura, aprobaron definitivamente en el año 2008, la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que clasifica el suelo como urbano, además se contar con los informes sectoriales favorables solicitados a los diferentes organismos que han de autorizar la actuación en desarrollo (Confederaciónn Hidrográfica del Guadiana, Compañias Suministradoras, Medio Ambiente, etc. ..).

La tramitación administrativa del expediente urbanístico y de ejecución se encuentra actualmente en la fase de aprobación inicial del Plan Parcial, por lo que se estima que el expediente pueda contar con licencia para su ejecución en un plazo aproximado de 10-12 meses.

Mejorar instalaciones actuales

Actualmente, están en funcionamiento un Campo de Golf de 9 hoyos, su Casa Club e instalaciones deportivas de pádel, tenis, piscina y club hípico.

La actuación propone la modernización de estas instalaciones y la ampliación del Campo de Golf a uno profesional de 18 hoyos que será referente por su sostenibilidad y adecuación a las nuevas necesidades y demandas del sector, ampliando la superficie dedicada a este uso de 46 a 65 Ha.

Es importante mencionar que la ampliación del campo se ejecutará de forma escalonada, permitiendo el juego de los 9 hoyos actuales, mientras se construyen los nuevos 9 hoyos de la ampliación y de forma que el uso deportivo del campo de golf no se paralice en ningún momento de la actuación, sin que exista lucro cesante.

Las instalaciones deportivas se modernizan y aumentan su oferta, dotando a la urbanización, de una nueva Casa Club, referente primordial de la oferta turístico-deportiva y del proyecto urbanístico.

Su ubicación en una de las parcelas más privilegiadas de la finca, en lo alto de una colina, hará que tenga unas magníficas vistas sobre todo el Campo de Golf, el paraje de ribera del río Guadiana y las poblaciones aledañas.

Además, se proyectan nuevas piscinas, diferenciadas entre lúdicas y deportivas, de forma que en la zona más cercana a la casa club estará la piscina de ocio y, en la zona deportiva, piscina olímpica y de entrenamiento.

También se construirán nuevas instalaciones deportivas, en las zonas aledañas rio Guadiana con 2 campos de fútbol profesional con césped, con sus correspondientes zonas de vestuarios y aparcamientos.

El Club Hípico se actualizará dotándolo de una nueva pista cubierta, además de la existente, nuevas caballerizas, una pista de entrenamiento y formación al escubierto, aparcarnientos, urbanización y ajardinamiento de las instalaciones.

Junto con ello, se aprovechará su situación junto al río Guadiana, para la creación de un club náutico con embarcadero que potenciará la margen derecha del río como zona para deportes acuáticos en diferentes disciplinas, a su paso por el Nuevo Don Tello.

Nuevo Don Tello presentación inversoresFoto: Los asistentes han podido conocer el espacio en detalle

ZONA RESIDENCIAL

La totalidad de la actuación residencial está proyectada en las zonas altas lo que permitirá ofertar un producto con inmejorables vistas sobre el Campo de Golf la dehesa y el paraje natural en el que se ubica la actuación.

Este carácter diferenciador, único en Mérida, junto a la modernidad, sostenibilidad e innovación de su desarrollo en la oferta residencial de Mérida, le da un valor añadido que no alcanzan ninguna de las ofertas existentes.

Concretamente habrá viviendas individuales, también de lujo, junto con adosados y, también se prevé edificios de apartamentos, todo con inmejorables calidades.

Ejecución en fases

Dentro de la promoción del sector, está la propia ejecución de la urbanización Nuevo Don Tello, que se dividide en 4 fases y consta de actuaciones singulares:

- Un amplio Bulevar para el acceso a la urbanización que discurre paralelo a la carretera de Alange y al que se accede, desde la rotonda principal de acceso, que servirá como eje vertebrador del Club, la zona comercial y de acceso hacia las zonas residenciales.

A través de este bulevar, se llegará a la urbanización de 952 viviendas que se proyectan con diferentes tipologías y que tendrán un carácter más privado que la zona comercial dispuesta al comienzo del bulevar, pensada para acoger una mayor intensidad de público.

Calidad del aire

Los promotores subrayan que es primordial en Nuevo Don Tello preservar la calidad del aire y, por ello, se apuesta firmemente por la eficiencia energética para garantizar que las emisiones sean lo más bajas posibles y vigilar que el índice de la calidad del aire se mantenga en unos estándares constantes.

Teniendo en cuenta, entre otras cosas, en el entorno en el que se asienta este complejo. Las zonas veddes son extensas y junto al campo de golf componen más del 50% de la superficie total de la intervención.

Nuevo Don Tello presentación inversoresFoto: innovación y sostenibilidad son las constantes del proyecto

Smart City

En Nuevo Don Tello, también se apuesta por las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida y accesibilidad para sus habitantes.

Para asegurar, de esta manera, un desarrollo más sostenible económico y ambiental.

Qué supone una Smart City

Smart Building: automatización de sistemas de gestión de
instalaciones deportivas. Apertura y reserva de instalaciones deportivas para mayor comodidad y eficacia.

Smart Waste: Gestión inteligente de recogida de residuos que permite medir el llenado de los contenedores para optimizar la recogida.

Plataforma Cloud: intercomunicación entre la comunidad sobre propuestas, iniciativas y recomendaciones.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.