" "

La Diputación de Badajoz presenta un plan "pionero" de adaptación al cambio climático

Según Raquel Del Puerto, a través del mismo "queremos reducir la vulnerabilidad, anticipar los riesgos y fortalecer la resiliencia de nuestro territorio”.

19 septiembre 2025 | Publicado : 12:09 (19/09/2025) | Actualizado: 13:04 (19/09/2025)

La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, ha presentado este viernes el Plan Provincial de Adaptación al Cambio Climático de la Provincia de Badajoz, denominado ‘ADAPTA Clima Provincia de Badajoz’.

En concreto, se trata de una iniciativa "pionera en Extremadura" al ser la primera estrategia de estas características que se impulsa en la región.

Así pues, este plan "responde" a los efectos cada vez más visibles del cambio climático en la provincia, como olas de calor, sequías, lluvias torrenciales o incendios forestales, fenómenos que afectan de manera directa a la economía, al sector agrario, al riesgo de desertificación y a la despoblación.

De hecho, según Del Puerto, “con este plan queremos reducir la vulnerabilidad, anticipar los riesgos y fortalecer la resiliencia de nuestro territorio. Es una hoja de ruta para adaptarnos a esta nueva realidad”.

Para ello, tal y como ha avanzado, la estrategia, que se desarrollará entre 2026 y 2035, contempla la elaboración de un diagnóstico de vulnerabilidad, la definición de medidas de adaptación, la puesta en marcha de un sistema de gobernanza eficaz alineado con la Agenda 2030 y un mecanismo de seguimiento y evaluación que permita medir los avances.

Además, durante el último trimestre de este año se llevará a cabo la primera fase, consistente en el diagnóstico y la validación técnica, para después definir las medidas concretas y su financiación.Raquel del Puerto

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

A su vez, uno de los pilares del plan será la participación ciudadana, que comenzará el próximo 22 de septiembre con un proceso abierto en toda la provincia que incluirá talleres territoriales y una plataforma web específica para que cualquier persona o entidad pueda aportar ideas y seguir el desarrollo de los trabajos.

Y es que, según ha señalado Del Puerto, “la implicación de la sociedad es clave para garantizar el éxito del Plan. Mitigar los efectos del cambio climático será efectivo si todos aportamos conocimiento, experiencia y compromiso”.

Cabe recordar que el ADAPTA Clima se suma a otros programas de la Diputación como SmartEnergía, Movem, Adapta Local o LifeMyBuildingis Green, que han movilizado más de 33 millones de euros en los últimos años, y supone además una oportunidad para repensar el modelo de desarrollo territorial, impulsar la innovación, generar empleo y fortalecer el medio rural.

Por tanto, “este Plan marca el camino de nuevos programas y acciones de la Diputación de Badajoz para luchar contra el cambio climático. Es nuestro compromiso con el presente y el futuro de la provincia”, ha concluido Del Puerto.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.