" "

Embalses y aguas interiores se posicionan en un congreso como motor del desarrollo rural y la innovación turística

La vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, ha reivindicado la importancia de entender a los embalses y aguas interiores como "motores" del desarrollo de las regiones, más allá de mirarlos como meros "paisajes bellos".

20 septiembre 2025 | Publicado : 15:09 (20/09/2025) | Actualizado: 15:09 (20/09/2025)



LUGO/CÁCERES, 20 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, ha reivindicado la importancia de entender a los embalses y aguas interiores como "motores" del desarrollo de las regiones, más allá de mirarlos como meros "paisajes bellos".

Lo ha hecho en el marco del I Congreso de Turismo de Embalses, espacio celebrado durante dos jornadas en el municipio gallego de A Fonsagrada (Lugo) en el cual administraciones públicas, universidades, empresas y asociaciones sectoriales se han unido para sentar las bases de un turismo de embalses innovador, competitivo y con visión de futuro.

Impulsado por las diputaciones de Cáceres, Badajoz y Lugo, junto a Femembalses, ADI Sierra Oeste Madrid, Mancomunidad Valle Norte del Lozoya y la Asociación Navarra Tierras de Iranzu, este congreso ha demostrado, según ha defendido en nota de prensa la institución provincial cacereña, que los embalses también son recursos estratégicos capaces de dinamizar economías locales, fijar población y diversificar la oferta turística.

En representación de la diputación cacereña, la jefa del Área de Desarrollo Sostenible y Turismo, Paloma García, ha presentado la Experiencia de Turismo de Embalses de España, destacando de ella que pone en el centro al agua como "hilo conductor de naturaleza, cultura y bienestar".

Este espacio, ha señalado la Diputación de Cáceres, es importante para aprender, debatir y generar nuevas vías de colaboración, con el objetivo de que el turismo de embalses se consolide como una realidad con presente y, sobre todo, con un futuro "sólido y prometedor".

Por su parte, el presidente de Femembalses y vicepresidente tercero de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial de la Diputación de Cáceres, Luis Fernando García Nicolás, ha moderado una mesa para estudiar cómo coordinar administraciones, empresas y ciudadanía para que los embalses sean espacios seguros, bien gestionados y generadores de desarrollo económico.

"La gobernanza compartida no es solo un concepto, es coordinar administraciones, empresas y ciudadanía para que el turismo de embalses sea seguro, competitivo y sostenible", ha apuntado García Nicolás destacando, seguidamente, que en el congreso se ha logrado reconocer la "potencia" de estos "mares interiores" para abrir canales de desarrollo en los territorios rurales y generar oportunidades de futuro que contribuyan a fijar y atraer población al mundo rural en su lucha contra la despoblación.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.