Extremadura
Los Pueblos Más Bonitos de España celebran su día de forma...
Izado de la bandera de la asociación y la lectura de un manifiesto en defensa del patrimonio...
29 septiembre 2025 | Publicado : 20:09 (29/09/2025) | Actualizado: 21:13 (29/09/2025)
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura, Piedad Álvarez, ha tildado de "coartada y amenaza" el anuncio hecho hoy por la presidenta de la Junta de convocar elecciones anticipadas si no se apruebas los presupuestos de 2026.
Así, lo ha valorado, tras la reunión convocada por la Presidenta de la Junta, con los grupos parlamentarios para negociar los presupuestos de 2026, de la que ha asegurado que “salimos sorprendidos, con cero papeles y una carpeta llena de folios en blanco. Ese es el resumen de la reunión y el de los dos últimos años de Gobierno en Extremadura: un folio en blanco y dos años perdidos, como venimos advirtiendo en muchas ocasiones”.
Álvarez ha explicado que el PSOE ha asistido “por sentido de la responsabilidad y por lealtad con esta tierra, como siempre”, con el objetivo de contribuir a mejorar la vida y el futuro de los extremeños y las extremeñas.
Pero, ha matizado que “son exactamente las mismas premisas que teníamos hace unos meses, al principio del año, cuando estuvimos negociando, haciendo cesiones y concesiones, para que Extremadura tuviera unos presupuestos que dieran estabilidad”.
A este respecto, ha recordado que "esos presupuestos fueron retirados en el último día, después de haber acordado con el Partido Popular una serie de cuestiones, con la excusa de que teníamos que retirar 700 enmiendas que hablaban de los pueblos de Extremadura, de vivienda, de juventud, de educación y de sanidad. Es decir, una trola, algo inasumible”.
Según la portavoz socialista, la situación vivida hoy ha sido “poco más o menos lo mismo, ninguna cifra, ningún dato, más allá de los que yo ya he conocido a través de los medios de comunicación, y una amenaza: un chantaje. Si no hay presupuestos, habrá elecciones anticipadas. Para un año y medio, reformando el reglamento, el Estatuto, lo que haga falta para aguantar cuatro años”.
Álvarez ha señalado que “el Partido Socialista no tiene temor a ningún anticipo electoral”, matizando que "lo que lamentamos es que la señora Guardiola haya tardado desde mayo de 2023 hasta septiembre de 2025 en darse cuenta de que está en minoría, de que necesita acordar y consensuar. La buena voluntad del PSOE ha estado, está y estará también en esta negociación, pero lo que no podemos es perder más tiempo. El año pasado ya se perdió el tiempo de los extremeños y extremeñas, porque al final retiraron los presupuestos a pesar de que llegamos a un acuerdo”.
La portavoz ha criticado que “Extremadura no puede ser gobernada desde la calle Génova en Madrid, porque allí no conocen los problemas de nuestra tierra, de nuestros jóvenes, de nuestros mayores, de la sociedad extremeña”.
Para Álvarez, “estamos en el tacticismo político y en el politiqueo, a lo que nos tiene acostumbrados el PP de la señora Guardiola. Se piensa más en el futuro de Facebook que en el de Extremadura”.
En este sentido, ha lamentado que se pretenda que el PSOE presente propuestas “sin tener ningún número, sin un resumen de ingresos y gastos, sin nada. Solo una carpeta vacía, llena de folios en blanco. Eso es lo que hemos sacado de esta reunión”.
La dirigente socialista ha insistido en que “los extremeños pueden estar tranquilos, porque vamos a trabajar a partir del próximo día, no porque nos sintamos amenazados por un adelanto electoral, sino porque sabemos que podemos ser útiles a Extremadura, como lo hemos sido los 36 años que el pueblo extremeño ha querido y lo seguiremos siendo en el futuro”.
Sobre la posible reforma del reglamento de la Asamblea para facilitar la gobernabilidad, Álvarez ha señalado que “no tengo claro ni el procedimiento, ni la mayoría que sería necesaria. Lo que sí sé es que una reforma así debe ser consensuada, no impuesta”.
Además, ha alertado de que “Extremadura no está para experimentos ni para perder más tiempo, nuestros jóvenes se marchan, no tienen vivienda, no se pueden emancipar; nuestros mayores no tienen plazas de atención suficientes; nuestros docentes anuncian huelgas porque no cobran lo mismo que en el resto de España; las listas de espera son cada vez más largas y para ver a un médico de cabecera hay que esperar dos semanas. ¿De verdad estamos para jugar a las elecciones anticipadas?”.
La portavoz socialista ha confirmado que el PSOE asistirá a la próxima reunión bilateral con la consejera de Hacienda, prevista entre el jueves y el viernes, matizando que “lo que hemos pedido, y quiero que quede claro, es que se nos entreguen los números para poder empezar a estudiar y a formular propuestas. Sabemos lo que defendemos: justicia fiscal, igualdad de oportunidades y justicia social, pero necesitamos conocer qué hay detrás de los números”.
Y, la portavoz socialista ha concluido que “por fin, parece que la señora Guardiola ha comprendido que gobierna en minoría, pero ha tardado mucho tiempo. Nosotros vamos a sentarnos a hablar de presupuestos no por la amenaza de elecciones, sino por la responsabilidad y el compromiso que tenemos con Extremadura. Lo que no podemos permitirnos es perder ni un día más”.
29 septiembre 2025
Diputación Cáceres y CHT estudian acuerdo para mejorar y limpiar...
29 septiembre 2025
Seleccionados los seis finalistas del del Premio Bienal de Novela...
29 septiembre 2025
5.000 plazas en 22 modalidades y 63 espacios en Escuelas Deportivas...
29 septiembre 2025
IV Encuentro Cine Cauce ofrecerá cortos, performance y diálogos...
29 septiembre 2025
Gragera indica que están a la espera de la afectación de tasa...
Extremadura
Izado de la bandera de la asociación y la lectura de un manifiesto en defensa del patrimonio...