Extremadura
Mónica Gª a CCAA: Se tomarán las "medidas oportunas" para...
El Ministerio de Sanidad ha tenido conocimiento de que actualmente "sigue habiendo muchas mujeres...
04 julio 2025
El diputado de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación de Badajoz, Abel González, ha mantenido una reunión en Mérida con los alcaldes de los municipios pertenecientes a las comarcas de Tentudía, Serena-Vegas Altas y La Siberia para valorar su posible concurrencia a ayudas europeas de la convocatoria Proyectos Piloto Rural integradas en el Programa Plurirregional de España 2021-2027 (Objetivo específico 5.2).
Durante el encuentro, en el que también han participado el director del Área de Infraestructuras, José Carlos Cobos, y el jefe de sección de la Oficina de Proyectos Europeos, Francisco España, se han valorado diversas propuestas de actuación, con el fin de abordar las necesidades particulares de cada territorio y perfilar el Plan de Actuación Integrado (PAI).
De este modo, el enfoque principal se ha mantenido en plantear proyectos transformadores con capacidad de generar impacto y ser replicables; y entre las iniciativas prioritarias se incluyen proyectos orientados a la digitalización y conectividad rural, movilidad sostenible, silver economy, emprendimiento joven, turismo sostenible o educación, formación y recualificación profesional, entre otros.
Esta convocatoria europea está orientada a municipios de menos de 5.000 habitantes y canaliza un total de 29 millones de euros del Fedeer, de los cuales Extremadura opta a una ayuda de 8 millones para promover proyectos piloto que impulsen un desarrollo social, económico y medioambiental integrado e inclusivo en zonas rurales, según destaca la institución provincial en nota de prensa.
El objetivo es fijar población, reducir desequilibrios territoriales y facilitar la transformación del medio rural y está dirigida a Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León.
Estas reuniones constituyen un avance "significativo" en la planificación de estrategias que permitirán a estas áreas posicionarse para recibir fondos europeos, con el fin de convertir sus municipios en espacios más habitables, integrados y sostenibles.
Este tipo de iniciativas se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, 11 y 17 relativos a 'Industria, Innovación e Infraestructuras', 'Ciudades y Comunidades Sostenibles' y 'Alianzas para lograr los Objetivos', concluye.
04 julio 2025
La parte antigua de Cáceres será escenario del rodaje de un...
04 julio 2025
La campaña del tomate prevé más de 90.000 desplazamientos...
04 julio 2025
Activado el nivel 1 de peligro por un incendio de pastos en Puebla...
04 julio 2025
Primer Plan de Igualdad para plantillas de Valdehermosillo y...
04 julio 2025
Mónica Gª a CCAA: Se tomarán las "medidas oportunas" para...
Extremadura
El Ministerio de Sanidad ha tenido conocimiento de que actualmente "sigue habiendo muchas mujeres...