" "

PSOE presenta 6 propuestas para impulsar uso de la IA en el Ayuntamiento de Badajoz

Para la mejora de servicios públicos, gestión urbana y análisis de datos "en el más amplio sentido de la palabra para la toma de decisiones públicas".

10 julio 2025

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha presentado seis propuestas para impulsar el uso de la inteligencia artificial en el consistorio, ante lo que pide estudiar la creación de una Oficina Municipal de Inteligencia Artificial con perfil técnico y orientada a aplicar esta tecnología en la mejora de los servicios públicos.

La portavoz socialista y secretaria general del PSOE de Badajoz, Silvia González Chaves, ha señalado que considera que la IA permitiría a la ciudad incorporar esta tecnología de forma planificada y útil.

Así, aboga por estudiar la puesta en marcha de esta oficina que actuaría como una unidad técnica y especializada, en colaboración con la Universidad de Extremadura (UEx) y otros organismos, para adaptar soluciones digitales a las necesidades concretas de la ciudad.

"La inteligencia artificial mejora la vida de nuestro Badajoz, si se aplica con sentido común, transparencia y compromiso con lo público" según González Chaves, que ha recordado que esta semana la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Alicante han anunciado que colaborarán para usar la IA en la administración.

Al mismo tiempo, ha detallado el Grupo Socialista en nota de prensa, esta oficina permitiría anticiparse a necesidades futuras, "contribuyendo a una gestión más moderna y eficaz sin perder el enfoque humano", de manera tal que "se trataría de usar la tecnología como medio al servicio de la ciudad, no como un fin decorativo".

A modo de ejemplo, el Ayuntamiento de Badajoz presentó en febrero un supuesto "agente turístico de inteligencia artificial" que cinco meses después no ha ganado en desarrollo.

El martes pasado el PSOE preguntó por este "agente" en la oficina de turismo de la calle San Juan y desconocían qué era, mientras que este jueves "sigue oculto en la web, sin visibilidad, sin funcionalidades reales y sin utilidad para vecinos y visitantes".

En las redes sociales, han agregado los socialistas, recomiendan preguntar al agente turístico, pero "no queda claro si responde o si realmente funciona bien".

La aplicación, en teoría pensada para facilitar la experiencia turística, se encuentra "escondida" en el portal de Turismo, sin contenidos actualizados, sin capacidad de responder a preguntas básicas y sin integración con los servicios municipales.

"No informa de eventos y está preparado para ello. Su presencia en fase beta desde febrero y la colocación de un simple QR en la Oficina de Turismo confirman que estamos ante otro ejemplo de humo digital: propaganda disfrazada de innovación", ha sostenido el PSOE, cuya portavoz duda que usuarios de IA consulten esta versión del Ayuntamiento de Badajoz para informarse sobre el turismo de la ciudad y exige un asistente virtual "más potente".

SEIS PROPUESTAS DE IA

En este sentido, el PSOE ha dado a conocer sus propuestas "constructivas, técnicamente viables, fiscalmente responsables y socialmente útiles que haría bien en incorporar el equipo del gobierno del PP", aunque "para que la inteligencia artificial sea de verdad inteligente, lo primero es la voluntad política".

Así, la iniciativas políticas sobre IA que presentan los socialistas pasan por 'Chatbots' (programa informático para imitar conversación humana) municipales multilingües, con asistentes virtuales disponibles 24/7 desde la web o WhatsApp que resuelven dudas en varios idioma sobre trámites, transporte, servicios o eventos, "algo operativo y accesible".

En segundo lugar, figuran semáforos con sensores para peatones vulnerables, una tecnología que detecta personas mayores, carritos o movilidad reducida y adapta automáticamente el tiempo de cruce, que ya se aplica en ciudades medianas europeas y mejora la seguridad sin grandes obras; y en tercero control acústico urbano con IA, micrófonos inteligentes en puntos conflictivos que identifican el tipo de ruido (motor, obras, fiestas) y permiten actuar con datos.

Otras propuestas pasan por el análisis predictivo de riesgos urbanos y la IA para anticiparse a incendios, inundaciones o cortes de suministro, cruzando datos climáticos, geográficos y sociales; y por 'apps' cívicas para reportar incidencias, y aplicaciones móviles tipo FixMyStreet que permiten comunicar baches, farolas fundidas y basuras.

"La IA ayuda a clasificar y priorizar lo que más urgen. Digamos que el ciudadano colabora, el ayuntamiento actúa. Ni comparación con el actual modelo de aBisa", ha sostenido el PSOE que, por último, se ha referido a un urbanismo digital y a análisis de movilidad, accesibilidad o uso de espacios públicos para rediseñar calles, parques o plazas "desde la realidad y no desde el despacho".

Para Silvia González, mientras el equipo de gobierno presenta "aplicaciones en fase beta que nadie encuentra y proyectos sin contenido", el PSOE propone "medidas concretas con base técnica y visión de ciudad", concluyendo que "gobernar no es aparentar: es planificar, ejecutar y rendir cuentas".
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.