Extremadura
Extremadura registra 1.487 abortos voluntarios en 2024, todos...
La tasa de abortos en la región se ha situado el pasado año 2024 en 8,48 por cada 1.000 mujeres...
01 octubre 2025
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha preguntado el equipo de gobierno local por el mosaico previsto en la Plaza de San José, que luce adoquines sin ningún motivo alegórico.
La portavoz socialista, Silvia González Chaves, ha señalado que les gustaría saber dónde se va a ubicar finalmente en la plaza de San José el dibujo que homenajeará a la Alcazaba y a la muralla, realizado en calçadinha portuguesa, ante el que ha recordado que los pliegos técnicos contemplaban no uno, sino dos mosaicos, y el propio ayuntamiento afirmó que se ubicarían en el centro de la plaza.
Según González, "nos parece acertada la reparación de las aceras con calzada portuguesa en taco blanco y negro, que habían sufrido un penoso mantenimiento, y también adecuada la ubicación de la estatua dedicada al monarca Alfonso IX".
Sin embargo, la obra debía haber finalizado en agosto y se prolongará, "como mínimo", hasta mediados de noviembre, "causando perjuicios a negocios, actividades culturales y a la ciudadanía en general por una deficiente planificación y por haberse iniciado con retraso".
Según el PSOE, el 13 de junio de 2024, el Ayuntamiento de Badajoz anunció oficialmente que la actuación incluiría "la creación de un mosaico en el interior" y un "mosaico de calçadinha en el centro con una temática relacionada con la Alcazaba y la muralla".
No obstante, hoy en día no se aprecia ninguna referencia histórica ni cultural en el empedrado, más allá de los medallones geométricos en blanco y negro ya existentes, "algunos de ellos restaurados tras décadas sin mantenimiento".
Los socialistas también han señalado que, aunque la obra no está terminada ni recepcionada - comenzó el 3 de marzo pasado y debía haber concluido en agosto, pero la empresa pidió el 26 de junio una prórroga de tres meses-, sorprende que el mosaico no se haya ejecutado ya, "sobre todo teniendo en cuenta que actualmente se trabaja en la calle Suárez de Figueroa".
El Grupo Socialista considera asimismo que la incorporación de estos mosaicos sería una "buena idea" para poner en valor el entorno, pero desconoce si el PP ha decidido finalmente descartarlos, pese a que figuraban "expresamente" en el pliego técnico.
Junto con ello, ha expuesto que "estaría muy bien" que esos mosaicos se situaran próximos a la estatua de Alfonso IX, para realzar la plaza y que no sea "tan gris" por los adoquines rústicos de 10x10x6.
Finalmente, ha recordado que, en otros enclaves, como la Plaza de San Andrés, declarada Bien de Interés Cultural, la calçada portuguesa presenta desperfectos que ya fueron denunciados hace meses y que requieren una reparación "inmediata", añadiendo que "es evidente que al PP le falta vocación de mantenimiento y conservación constante de nuestro patrimonio urbano".
02 octubre 2025
Miguel Ángel Morales aborda con el Club Senior de Extremadura...
02 octubre 2025
Antes de registrarte: una guía clara y práctica para pinup...
02 octubre 2025
La Diputación de Badajoz impulsa la creación de una comunidad...
02 octubre 2025
Diputación Badajoz dinamiza vida cultural local con 128 actividades...
02 octubre 2025
Unidas "no seguirá participando del paripé de Guardiola" en...
Extremadura
La tasa de abortos en la región se ha situado el pasado año 2024 en 8,48 por cada 1.000 mujeres...