Extremadura
Junta: Desempleo consolida "mínimos históricos" tras una "menor...
Nevado ha destacado que "Extremadura se mantiene por primera vez desde 1996 en la cifra de...
02 octubre 2025 | Publicado : 10:10 (02/10/2025) | Actualizado: 11:10 (02/10/2025)
La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha anunciado que su formación “no seguirá participando del paripé” de las negociaciones del gobierno de María Guardiola sobre los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma (PGEx) para 2026.
En concreto, De Miguel ha realizado estas afirmaciones después de mantener este jueves un encuentro con la consejera de Hacienda, Elena Manzano, y el consejero de Presidencia, Abel Bautista, y constatar “que las políticas del PP están a años luz de las nuestras”.
Así pues, en declaraciones a los medios, la líder de la formación morada ha detallado algunas de las iniciativas que Unidas considera que tienen que marcar la hoja de ruta presupuestaria, que considera, además, que son “de sentido común”.
“Las medidas que nosotros planteamos siempre están orientadas a beneficiar al conjunto de la ciudadanía extremeña, sin embargo, nos encontramos con otros partidos que piensan más en los intereses particulares de ciertos sectores”, ha dicho.
A su vez, la portavoz de Unidas ha relatado que algunas de las propuestas puestas encima de la mesa este jueves son la revisión de la política fiscal iniciada por el gobierno de María Guardiola. “Planteamos recuperar el impuesto de patrimonio, para que los que más tengan más aporten, y poner en marcha otras figuras impositivas que graben, por ejemplo, a las grandes instalaciones fotovoltaicas que están tapizando nuestras tierras fértiles”, ha argumentado.
A su vez, en materia sanitaria, proponen disminuir las listas de espera y que se incremente el presupuesto para el SES “de manera proporcional a lo que nos entregan desde el sistema de financiación autonómico”.
Igualmente, en Educación, Unidas por Extremadura plantea la homologación salarial de los docentes, así como la gratuidad de comedores escolares y aulas matinales.
De la misma forma, en Dependencia, la portavoz ha explicado que creen que hay que aumentar el número de plazas públicas; mientras que en Vivienda, solicitan que se declaren zonas tensionadas algunas partes de la región “para poder ponerle tope a los alquileres” y darle un impulso a la construcción de vivienda.
También, en el capítulo de Gestión Forestal, solicitan que se incrementen en 400 más las plazas de bomberos forestales y agentes del medio natural, según detalla la formación morada en una nota de prensa.
Por último, en Cooperación al Desarrollo, Unidas por Extremadura ha trasladado al Ejecutivo la necesidad de revertir los recortes iniciados por el gobierno del Partido Popular “y recuperar el 10 por ciento que quitaron en 2023”.
A este respecto, la líder de la formación morada ha insistido en que estas propuestas benefician al conjunto de la ciudadanía, y no solo a ciertos sectores.
A pesar de ello, De Miguel ha explicado que se han encontrado con el rechazo del Ejecutivo “porque ellos piensan que su política fiscal está viendo la luz, mientras que nosotros creemos que se están estrellando”.
REFORMA DEL REGLAMENTO
En cuanto a la reforma del Reglamento de la Asamblea propuesta por la Junta de Extremadura paralelamente a la negociación presupuestaria para alterar el calendario electoral de la región, la portavoz de Unidas por Extremadura ha insistido en que su formación se opondrá a la misma porque “consideramos que es un derroche de dinero público”. “Esto obedece a la estrategia del señor Feijoo a nivel estatal”, ha asegurado.
Finalmente, De Miguel se ha mostrado convencida de que el posible adelanto electoral no es más que una jugada del líder popular “y no estamos para el experimento de la Coca-Cola del señor Alberto Núñez Feijóo”, ha sentenciado.
02 octubre 2025
El PP defiende los presupuestos extremeños para 2026 y critica...
02 octubre 2025
Más de 30 coches de toda España disputarán el 11 y 12 de octubre...
02 octubre 2025
La Diputación impulsa en Bolivia un programa contra el machismo...
02 octubre 2025
Ante la elaboración de los PGEx 2026: "El PSOE no traza líneas...
02 octubre 2025
Junta: Desempleo consolida "mínimos históricos" tras una "menor...
Extremadura
Nevado ha destacado que "Extremadura se mantiene por primera vez desde 1996 en la cifra de...