" "

"La negociación debe ya partir de lo ya pactado"

Ante la elaboración de los PGEx 2026: "El PSOE no traza líneas rojas, traza propuestas"

Piedad Álvarez advierte de que "no va a permitir que se juegue con el futuro de Extremadura por los intereses electorales del señor Feijóo”.

02 octubre 2025 | Publicado : 12:10 (02/10/2025) | Actualizado: 13:49 (02/10/2025)

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, ha subrayado este jueves que el PSOE no pone líneas rojas ni vetos en la negociación de los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2026.

“Nosotros trazamos propuestas y no vamos a permitir que la señora María Guardiola juegue con el futuro de Extremadura por satisfacer los intereses electorales del señor Alberto Núñez Feijóo”, ha afirmado la diputada socialista tras la primera reunión mantenida con el Gobierno del Partido Popular para la negociación de las cuentas autonómicas.

En este sentido, Álvarez ha recordado que esta negociación se inició “de la peor manera posible, con un chantaje en el aire: o había presupuestos o había elecciones anticipadas”.

A pesar de ello, ha explicado que el PSOE ha acudido a la reunión de hoy “con sentido de la responsabilidad, con el compromiso con los extremeños y las extremeñas de alcanzar un acuerdo y de que Extremadura tenga por fin la estabilidad que no ha tenido en los últimos dos años, defendiendo las mismas propuestas que venimos manteniendo desde el inicio de la legislatura”.

A su vez, la portavoz socialista ha destacado que el PSOE ha presentado más de 8.300 iniciativas en estos dos años de gobierno de la señora Guardiola y que, por tanto, “a nadie le va a sorprender ninguna de las propuestas que vamos a entregar el próximo lunes, porque son las mismas que hemos venido defendiendo desde hace dos años”.

Así, en esta primera reunión, según ha indicado, “se nos han dado datos generales, nada excepcional, nada distinto a lo que ocurrió hace un año. Y tenemos una ventaja y es que nosotros nos sentamos a negociar hasta el pasado mes de enero y creemos que ese debe ser el punto aproximado desde el que continuar ahora”.

Álvarez también ha recordado que el año pasado se alcanzó un acuerdo con el Partido Popular y fue éste quien decidió retirarlo. “Nosotros cumplimos. El PSOE no cambió de opinión ni jugó a otra cosa que no fuera llegar a la estabilidad de Extremadura. Lo que no queremos es que se nos vuelva a hacer perder el tiempo, porque lo que está en juego no es el trabajo de un grupo parlamentario, sino los problemas reales de los extremeños y las extremeñas”, ha remarcado.

"LA NEGOCIACIÓN DEBE PARTIR DE LO YA PACTADO"

Por ello, ha insistido en que la negociación debe partir de lo ya pactado. “Hay que partir de los trazos gruesos del acuerdo que se alcanzó, no del detalle. Pongo un ejemplo claro, hay que tener un compromiso de un plan de infraestructuras, pero no detallar qué carreteras se van a hacer. Eso ya estaba admitido. Y lo que era posible hace un año con menos recursos tiene que ser posible hoy con 300 millones más gracias a las entregas a cuenta del Gobierno de España. Si de verdad se quiere acuerdo, no debería haber inconveniente”.

En esta ocasión, la portavoz socialista ha explicado que la predisposición del Gobierno del PP ha sido “más positiva que el pasado lunes”, cuando la reunión fue “bastante incómoda porque había un chantaje en el aire: o había presupuestos o elecciones anticipadas, daba igual si para un año de legislatura o para cuatro”.

Frente a ello, ha señalado que “los extremeños no pueden enredarse ahora en unas elecciones cuando en menos de dos años habrá de nuevo elecciones municipales. Extremadura necesita estabilidad, no un calendario electoral marcado por los intereses de Feijóo”.

En este punto, ha advertido de que “unas elecciones anticipadas no perjudican al PSOE, perjudican a Extremadura. Les perjudican porque suponen seis millones de euros, tres millones en 2026 y otros tres millones en 2027. Les perjudican porque significan un gobierno interino, sin capacidad de tomar decisiones de calado, con un Parlamento reducido a diputación permanente. Sería perder el tiempo hablando de los partidos en lugar de hablar de los problemas de la gente. El PSOE está siempre preparado, con ganas de ganar de nuevo las elecciones, pero necesidad de elecciones no hay ninguna. Lo que hay es necesidad de soluciones”.

Ha subrayado además la urgencia de dar respuesta a problemas inmediatos como la huelga de docentes. “Los docentes necesitan que el compromiso del Partido Popular de equiparar sus salarios se cumpla ahora, no que vayamos a unas elecciones para ver si dentro de dos años se cumple o no. No podemos perder el tiempo. Quiero creer en la buena voluntad del Gobierno, porque si no me sentiría estafada. Y no me estarían engañando a mí, estarían engañando a los extremeños y a las extremeñas, que son quienes esperan soluciones”, ha argumentado.

De este modo, Álvarez ha mostrado también su preocupación por la posibilidad de que la negociación de presupuestos esté condicionada por los intereses electorales del PP. “Hoy ya se habla de un superdomingo electoral en marzo con varias comunidades autónomas, entre ellas Extremadura, porque a Feijóo le interesa salvar su futuro político. Y si esto es así, si están jugando a un súper domingo en lugar de pensar en los problemas de mi vecina Carmen o de mi hijo Jorge, que estudia en la Universidad de Extremadura, es muy triste. Aquí hay que elegir: o el súper domingo o el futuro de Extremadura”, ha apostillado.

POSIBLE REFORMA DEL REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA

En relación con la posible reforma del Reglamento de la Asamblea, Álvarez ha mostrado la sorpresa de los socialistas. “Nos sorprendió que pocas horas después de hablar de acuerdo apareciera un documento para modificar las normas de la Cámara. Ese documento no se hace en un cuarto de hora, llevaba tiempo preparado. Y claro, uno suma la modificación del Reglamento, la amenaza del superdomingo y la negociación, y lo que parece es que quieren que hagamos el canelo. Y no, no lo vamos a hacer. Representamos a la mayoría de los extremeños y de las extremeñas y exigimos respeto”.

Por último, la diputada socialista ha dejado clara la posición de su grupo y ha señalado que “nuestra hoja de ruta es el programa electoral del Partido Socialista y los acuerdos que ya alcanzamos. Nosotros no trazamos líneas rojas, trazamos propuestas".

"Si el PP quiere construir, nos encontrará. Si lo que quiere es salvar los intereses de Feijóo, que lo digan claramente. Pero que no engañen a Extremadura. Lo que esta tierra merece es estabilidad, seriedad y respeto. Y el PSOE está preparado para garantizarlo”, ha sentenciado.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.