" "

Guardiola sitúa a Extremadura en los "puestos de cabeza" de la 4ª Revolución Industrial

Se está avanzando y consiguiendo el "ambicioso" reto marcado, hace dos años, de acelerar la transformación de la comunidad apoyada en la digitalización

02 octubre 2025 | Publicado : 13:10 (02/10/2025) | Actualizado: 16:37 (02/10/2025)

En IFEBA de Badajoz, la Presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha inaugurado 'Potencial Digital 2025', el Congreso Extremeño de Transformación Digital, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Robótica, donde ha subrayado que "no hay nada más revolucionario que apostar por las personas".

La Jefa del Ejecutivo Regional ha señalado que, en este encuentro, "Extremadura demuestra que el cambio digital ya no es una aspiración, sino una realidad, es para mirar de frente y sin miedo al futuro que estamos construyendo".

Para Guardiola, la tecnología nos puede elevar a una nueva dimensión social y económica, pero necesariamente tiene que girar en torno al bienestar de las personas.

Además, ha añadido que "éso es lo que buscamos: que cada extremeño tenga en sus manos esas herramientas digitales necesarias para tener una vida mejor; para llegar donde quiera sin necesidad de tener que renunciar a vivir aquí".

En este sentido, ha recalcado que "estamos logrando con mucho trabajo, con mucha ilusión, que la digitalización llegue a todos los rincones de nuestra región", porque "no hay nada más revolucionario que apostar por las personas".

HACIA LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Según Guardiola, hace apenas dos años, "nos propusimos un reto ambicioso: acelerar la transformación de Extremadura y hacerlo apoyándonos en la digitalización. Y hoy puedo deciros con orgullo que lo estamos logrando. Hemos pasado del compromiso a los hechos. Hemos multiplicado por cuatro los trámites digitalizados en la Administración regional".

Tras citar algunos ejemplos de este avance como las más de 700.000 gestiones electrónicas anuales; los más de 40.000 ciudadanos que se han formado en competencias digitales y los 2.000 extremeños que ya hay especializados en inteligencia artificial, cloud o ciberseguridad, la presidenta ha subrayado que los salarios en este sector son un 40 % superiores a la media, algo que también refleja la capacidad de la tecnología para cambiar vidas, pueblos y ciudades.

congresoJunto con ello, ha resaltado que, "detrás de cada número, y eso es lo que más nos importa, hay personas y hay historias", afirmando "que esto es lo que inspira a la Junta de Extremadura, que la transformación digital no sea ni un lujo ni tampoco algo abstracto. Solo puede ser una oportunidad compartida".

También ha recalcado que, "tenemos una administración más ágil y, sobre todo, más segura", un "esfuerzo" que, ha sido reconocido con el Premio Computing 2025 a la Digitalización y Transformación de los Servicios Públicos, puntualizando que "lo que hacemos aquí ya se está apreciando fuera de nuestras fronteras y eso es también liderar. Demostrar que se puede y servir de ejemplo para otros".

Asimismo, ha asegurado que en Extremadura hay motivos para estar "orgullosos", y que "una tierra que tantas veces fue abocada a quedarse en la periferia del desarrollo industrial está ahora en puestos de cabeza de la 'cuarta revolución industrial'".

A este respecto, ha destacado que la manera de entender la revolución digital y de apostar por ella desde el Gobierno de la Junta genera confianza y certidumbres en las empresas del sector, como demuestran algunos de los proyectos e inversiones ya anunciados.

La Jefa del Ejecutivo Regional ha matizado que todo ello son "activos que colocan a Extremadura al frente del uso de la inteligencia artificial, la computación avanzada y la sostenibilidad. Proyectos que generan empleo y aceleran nuestra economía", ha sostenido.

congresoY, Guardiola ha concluido que el protagonista de las jornadas que se inauguran es el cambio y los extremeños que lo hacen posible como "empresas, autónomos, estudiantes, empleados públicos, ponentes, todos los que creéis que liderar el futuro es cuestión de actitud y de hechos. Sois vosotros quienes dais sentido a Potencial Digital".

MÁS DE 7.000 INSCRITOS

el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría; la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, o el rector de la Universidad de Extremadura (UEx), Pedro M. Fernández, se han dado cita en la inauguración de este congreso que cuenta con más de 7.000 inscritos.

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha mostrado la satisfacción de la ciudad de acoger esta segunda edición de esta cita, "llena de ilusión" y de ganas de aprender y de compartir experiencias.

Según Gragera, también con ganas de "posicionar" a la ciudad y a la región en el mundo digital, que "ya está aquí", que "nos está transformando en el día a día" y que consigue cambiar nuestros hábitos de vida y cómo se entiende este mundo. 

Ha añadido que todo, en un camino ya iniciado y lleno de oportunidades, en el que Extremadura "no sólo quiere ser parte de ello, sino que quiere ser protagonista de esta transformación y protagonista de este cambio de paradigma que nos afecta a todos".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.