Extremadura
USO pide a Junta acabar procesos estabilización en Admon. Gral....
Urge "transparencia real" con la publicación actualizada de plazas cubiertas, vacantes y adjudicaciones,...
09 octubre 2025
Ep
La Diputación de Badajoz ha mostrado su apoyo a los alumnos de la Escuela de Artes y Oficios 'Adelardo Covarsí' y ha criticado "una vez más" que el ayuntamiento de la capital pacense no está cumpliendo sus obligaciones informativas, ni con los propios estudiantes ni dentro del consorcio del que depende la misma, ante lo que le exige que detalle la coyuntura actual y explique "qué impide comenzar la docencia".
Por su parte, el Ayuntamiento de Badajoz ha expuesto que están en la "recta final" y previa al comienzo de las clases en la Escuela en su nueva sede, cuyo edificio está "completamente terminado" y "dotado", a la par que ha explicado que la idea es que comenzaran en este mes de octubre y "en eso se está trabajando, dentro de plazos, para tener todo el edificio perfectamente a pleno rendimiento" y se pueda iniciar la formación "con total normalidad".
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
La institución provincial pacense ha recordado que ya en febrero del pasado curso el diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, manifestó públicamente "el engaño perpetrado" por el consistorio de Badajoz que, "no solo provocó la imposibilidad de la apertura" de la Escuela, sino que también "impidió a los estudiantes buscar una alternativa en otros centros, puesto que dilató la comunicación oficial sin aclaración alguna y provocó que llegasen a junio sin haber recibido formación".
En este sentido, el diputado lamenta que este año la situación "va a peor", ya que "el ninguneo ha escalado posiciones y el ayuntamiento se permite el lujo de hasta impedir las conversaciones".
La institución provincial ha detallado que, la última información que han recibido los alumnos es que "cuando haya novedades, avisaremos", mientras que sobre el Consorcio, "sin convocatoria desde 2024", "solo ha tenido acceso a las noticias difundidas por los medios de comunicación".
Para Cabezas, se trata de "un engaño que no les avergüenza" y por el que "no" confían "en nada de lo que difundan", ante lo que la diputación recuerda además que hace tan solo semanas desde que el ayuntamiento comunicase a los periodistas que la Escuela iba a abrir su nueva sede y a comenzar el curso con normalidad, algo que "finalmente no ha sucedido".
En ese sentido, la diputación "no pide sino que exige al equipo de gobierno municipal que detalle la coyuntura actual" y explique "qué impide comenzar la docencia, más aún cuando ya hay actividad administrativa", como ha señalado Cabezas, para quien si los alumnos vuelven a perder otro curso, ya no se estará hablando de "algo mal gestionado", sino que se estará "ante una negligencia gravísima que incluso parece que interesa, porque a ninguno de los que nos sentimos estafados se nos han permitido plazos para buscar soluciones".
Por ello, ha instado al ayuntamiento a convocar una reunión extraordinaria del Consorcio - del que forman parte ambas administraciones - "a la mayor brevedad posible" y en el ejercicio de las responsabilidades que debe asumir.
PSOE LOCAL DE BADAJOZ
También el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha criticado el "año en blanco" de la Escuela de Artes y Oficios, "aún sin fecha de inicio" para el curso 2025-2026, tras un año entero sin clases por los retrasos acumulados en la rehabilitación del edificio, ante lo que ha exigido responsabilidades políticas.
De este modo, el PSOE de Badajoz ha mostrado su "preocupación" y su "indignación" ante la falta de fecha de inicio del curso en la Escuela de Artes y Oficios respecto a la que, a 9 de octubre, se sigue sin anunciar cuándo comenzarán las clases, y ha apuntado que se cumple así un año completo sin actividad docente, "consecuencia directa no solo de los retrasos acumulados en la rehabilitación del histórico edificio, sino también de la incapacidad del equipo de gobierno para planificar, coordinar y poner en marcha el nuevo curso".
"Aunque hoy mismo se comunicara la fecha de inicio, la gestión ya ha quedado en evidencia: una gestión mediocre, precipitada e improvisada, que transmite a la ciudadanía una alarmante falta de rigor y planificación", ha expuesto el Grupo Socialista, cuya portavoz, Silvia González, ha subrayado que lo que está ocurriendo con la Escuela de Artes y Oficios "es el reflejo perfecto de la mala gestión del equipo de gobierno: retrasos, improvisación, falta de transparencia y ausencia absoluta de previsión"; y ha reclamado que se asuman responsabilidades políticas.
Asimismo, ha recalcado que "quien no ha sabido gestionar políticamente la apertura de la Escuela de Artes y Oficios debería ser consecuente" y que "no es justo que quienes bloquean el inicio del curso cobren con normalidad mientras alumnado y profesorado siguen esperando", así como que este nuevo retraso no es un hecho aislado y "parte de un patrón que se repite curso tras curso", porque "al PP los inicios de curso se le atragantan, y es más que evidente".
RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO
Ante las críticas por la apertura de la Escuela de Artes y Oficios, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, José Antonio Casablanca, ha expuesto en declaraciones difundidas por el consistorio de la capital pacense que están en la "recta final" y previa al comienzo de las clases en la Escuela, cuyo edificio está "completamente terminado" y "dotado". Asimismo, ya se están probando todas las instalaciones y "todo está funcionando perfectamente".
"Lo único que faltan son algunas de las licitaciones de suministros de servicios que están ya en trámites", ha explicado, y ante las que están esperando a que "se resuelva lo antes posible para que puedan empezar la clases", respecto a lo que "la idea era que comenzaran en este mes de octubre" y "en eso se está trabajando, dentro de plazos, para tener todo el edificio perfectamente a pleno rendimiento y se pueda comenzar con total normalidad".
09 octubre 2025
Valencia de Alcántara y otros muncipios de la comarca de Sierra...
09 octubre 2025
PSOE llevará a negociación PGEx 2026 con Junta subida progresiva...
09 octubre 2025
CSIF urge a la Junta convocar los concursos de traslado, ascenso...
09 octubre 2025
La Junta otorga 5M€ a mejorar la accesibilidad en ayuntamientos...
09 octubre 2025
El Gobierno lanza a audiencia su planificación eléctrica con...
Extremadura
Urge "transparencia real" con la publicación actualizada de plazas cubiertas, vacantes y adjudicaciones,...