" "

A través de UNICEF y UNRWA

La Diputación de Badajoz dedica 100.000 euros para ayuda humanitaria para Gaza

Del Puerto afirma que con esta ayuda “queremos contribuir a la protección de la población civil, garantizar sus derechos y reclamar respeto por la vida”.

09 octubre 2025 | Publicado : 14:10 (09/10/2025) | Actualizado: 17:11 (09/10/2025)

La Diputación de Badajoz ha anunciado este jueves una nueva ayuda humanitaria destinada a la población refugiada de Gaza, que asciende a 100.000 euros, y que será canalizada a través de las agencias de Naciones Unidas UNICEF y UNRWA.

En concreto, la presidenta de la Institución provincial, Raquel del Puerto, ha presentado esta iniciativa acompañada por la presidenta del Comité de UNICEF en Extremadura, Teresa Chamorro, y el jefe de Acción Humanitaria, Emergencias y Desarrollo de UNRWA España, Mario Nieto.

Así pues, Del Puerto ha subrayado que la situación en Gaza es “gravísima” y que como institución pública “no podemos permanecer indiferentes ante el sufrimiento de los niños, mujeres y hombres víctimas de este genocidio”.

En este sentido, la máxima responsable de la Institución provincial ha recordado que se cumplen dos años desde el inicio del actual conflicto y ha reivindicado la obligación “moral, humanitaria y legal” de actuar desde la solidaridad.

En esta ocasión, la Diputación aumenta la cuantía de su aportación, que el año pasado fue de 60.000 euros, con el fin de “llegar a más afectados” ante el recrudecimiento del conflicto. “Queremos contribuir a la protección de la población civil, garantizar sus derechos y reclamar respeto por la vida”, ha afirmado la presidenta.

La ayuda se distribuirá de la siguiente manera. UNRWA, agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina, destinará 60.000 euros a gastos de personal sanitario, reforzando la atención médica en una zona donde la infraestructura sanitaria se encuentra gravemente dañada.

En concreto, con este dinero se pagará el salario de cuatro profesionales sanitarios durante 6 meses que, entre otras labores, se encargarán de realizar test de desnutrición de 32.000 niños.

Por su parte, UNICEF, que colabora por primera vez con la Diputación para este fin, empleará los 40.000 euros restantes en la adquisición de alimentos para la población infantil y familias desplazadas.

Además, tal y como ha apuntado María Nieto, esta ayuda servirá para propiciar la supervivencia de 1.325 niños y niñas, entre los 0 y los 24 meses, en riesgo de desnutrición, según informa la Institución provincial en una nota de prensa.

VALENTÍA Y HUMANIDAD

En otro momento de su intervención, la presidenta de la Diputación ha agradecido la “valentía y humanidad” del personal y voluntariado de ambas organizaciones, que “ponen en riesgo sus vidas para atender a quienes más sufren”.

Del Puerto ha destacado que esta acción se enmarca en el compromiso de la Diputación con “la dignidad humana, los derechos fundamentales y la defensa de los más vulnerables”.

De hecho, la Diputación de Badajoz fue una de las primeras administraciones públicas españolas en prestar apoyo directo al pueblo palestino el pasado año, y vuelve a reafirmar su compromiso incrementando los recursos destinados a este fin.

“Esta ayuda es solo un granito de arena, pero representa nuestro deseo de contribuir a aliviar el sufrimiento y mantener viva la esperanza de un futuro en paz”, ha concluido la presidenta.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.