v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

La Diputación de Cáceres arroja un superávit de 53,57 millones de euros en 2024

El Remanente de Tesorería y los fondos líquidos existentes en cuenta corriente alcanzan casi los 138 millones de euros.

30 abril 2025 | Publicado : 16:04 (30/04/2025) | Actualizado: 18:53 (30/04/2025)

Ep.

El Pleno de la Diputación de Cáceres ha dado cuenta en la sesión ordinaria de este miércoles de la liquidación del Presupuesto del año 2024, que arroja un superávit de 53,57 millones de euros, es decir, la diferencia ente la totalidad de los ingresos del ejercicio del año pasado en contraprestación de los gastos de dicho ejercicio presupuestario.

Además, el Remanente de Tesorería, que representa el ahorro de la diputación cacereña de manera acumulada asciende a 93,77 millones de euros, y los fondos líquidos existentes en cuenta corriente alcanzan casi los 138 millones de euros, según los datos aportados por la institución provincial.

Con estas cifras, la estabilidad presupuestaria o capacidad de financiación asciende a 42,97 millones de euros, de lo que se deduce que la situación económica-financiera de la Diputación de Cáceres "es muy desahogada".

Ante estos números, el Pleno de la Diputación de Cáceres ha aprobado este miércoles por unanimidad de PSOE y PP solicitar al Congreso, Senado y al Gobierno de España "la prórroga inmediata y con carácter urgente", de las reglas especiales para el destino del superávit presupuestario.

"Consideramos que es justo que las administraciones que cumplen las normas puedan hacer uso de sus ahorros para invertir en mejoras en sus pueblos", ha señalado la portavoz y vicepresidenta Primera de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez en la rueda de prensa anterior a la sesión plenaria.

"Las administraciones estamos cumpliendo con las normas y queremos hacer uso de esos remanentes que tenemos y que no tengamos que hacer planes económicos financieros con limitaciones, sino que se nos permita poder utilizar esos remanentes de tesorería con libertad y que lo podamos invertir en los municipios también y en las competencias que las administraciones locales tenemos", ha subrayado.

Cabe recordar que estas normas de gastos vienen de los tiempos de la crisis económico-financiera y fueron impuestas por el entonces ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, y todavía no se han modificado.

"Consideramos que es justo que aquellas Administraciones que cumplen con todas las normas, podamos hacer uso de los ahorros en beneficio de los pueblos y para aquellas políticas que consideramos prioritarias", ha concluido.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.