30 abril 2025 | Publicado : 16:04 (30/04/2025) | Actualizado: 18:53 (30/04/2025)
Ep.
El Pleno de la Diputación de Cáceres ha dado cuenta en la sesión ordinaria de este miércoles de la liquidación del Presupuesto del año 2024, que arroja un superávit de 53,57 millones de euros, es decir, la diferencia ente la totalidad de los ingresos del ejercicio del año pasado en contraprestación de los gastos de dicho ejercicio presupuestario.
Además, el Remanente de Tesorería, que representa el ahorro de la diputación cacereña de manera acumulada asciende a 93,77 millones de euros, y los fondos líquidos existentes en cuenta corriente alcanzan casi los 138 millones de euros, según los datos aportados por la institución provincial.
Con estas cifras, la estabilidad presupuestaria o capacidad de financiación asciende a 42,97 millones de euros, de lo que se deduce que la situación económica-financiera de la Diputación de Cáceres "es muy desahogada".
Ante estos números, el Pleno de la Diputación de Cáceres ha aprobado este miércoles por unanimidad de PSOE y PP solicitar al Congreso, Senado y al Gobierno de España "la prórroga inmediata y con carácter urgente", de las reglas especiales para el destino del superávit presupuestario.
"Consideramos que es justo que las administraciones que cumplen las normas puedan hacer uso de sus ahorros para invertir en mejoras en sus pueblos", ha señalado la portavoz y vicepresidenta Primera de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez en la rueda de prensa anterior a la sesión plenaria.
"Las administraciones estamos cumpliendo con las normas y queremos hacer uso de esos remanentes que tenemos y que no tengamos que hacer planes económicos financieros con limitaciones, sino que se nos permita poder utilizar esos remanentes de tesorería con libertad y que lo podamos invertir en los municipios también y en las competencias que las administraciones locales tenemos", ha subrayado.
Cabe recordar que estas normas de gastos vienen de los tiempos de la crisis económico-financiera y fueron impuestas por el entonces ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, y todavía no se han modificado.
"Consideramos que es justo que aquellas Administraciones que cumplen con todas las normas, podamos hacer uso de los ahorros en beneficio de los pueblos y para aquellas políticas que consideramos prioritarias", ha concluido.
13 mayo 2025
Arranca ciclo de conferencias de Emerita Lvdica con una visita...
13 mayo 2025
El programa Crisol muestra sus actividades y servicios en 'El...
13 mayo 2025
Más de 750 alumnos participan en Mérida en jornada sobre la...
13 mayo 2025
La I Subida a Trasierra será puntuable para el campeonato de...
13 mayo 2025
UPA-UCE protesta ante CHT por "dejación de funciones y falta...
Trabajadores sociales de ayuntamientos y mancomunidades se anticipan a la inminente entrada...