" "

Trabajadores CN Almaraz insta a empresas a presentar prórroga y al Gobierno a aceptarla

Avanzan un calendario de movilizaciones en septiembre para que no se cierre la principal industria de Extremadura

30 julio 2025 | Publicado : 09:07 (30/07/2025) | Actualizado: 17:59 (30/07/2025)


La representación de los trabajadores de la Central Nuclear de Almaraz ha instado a las empresas propietarias de la planta a presentar la solicitud de prórroga para que pueda seguir funcionando, y al Gobierno central a aceptar esta petición "para garantizar el futuro de una infraestructura clave para el sistema energético nacional".

Así lo recoge la representación de los trabajadores de la Central de Almarez en un manifiesto hecho público ante la "máxima preocupación e incertidumbre" que mantienen por el empleo de la plantilla de la instalación y la "catástrofe económico-social" con la que se condenará al Campo Arañuelo y Extremadura.

En este manifiesto, recogido por Europa Press, los trabajadores instan a las empresas propietarias de la Central Nuclear de Almaraz a que "soliciten la renovación de la autorización de explotación más allá del horizonte actual de 2027-2028", y al Gobierno de España "a aceptar las peticiones de dicha solicitud".

También apelan a ambas partes, Gobierno y empresas propietarias, a "establecer un diálogo responsable y transparente que permita estudiar en profundidad la continuidad de operación de las centrales nucleares" del país, entre ellas Almaraz, con el objetivo de "evitar consecuencias catastróficas para el entorno local, para la comunidad extremeña y para el conjunto del país".

Además, reclaman a la Junta de Extremadura que "lidere este proceso poniendo sobre la mesa posibles soluciones que estén a su alcance" y permitan el mantenimiento de la Central Nuclear de Almaraz que genera casi 4.000 empleos y supone un 5 por ciento del PIB de Extremadura.

Según destacan los trabajadores en su manifiesto, recientemente, en el entorno de la Unión Europea se ha alcanzado un consenso en situaciones similares, como es la inclusión de la energía nuclear en la taxonomía verde europea, la extensión de la vida útil de reactores en Bélgica, y la declaración conjunta de once países miembros en defensa de la energía nuclear como fuente clave en la transición energética.

Ante esta situación, defienden que la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz es "esencial para garantizar un suministro energético estable y competitivo", así como "condición imprescindible para atraer nuevas inversiones estratégicas en el entorno, tales como industrias vinculadas a las baterías, centros de procesamiento de datos o el desarrollo del tren de alta velocidad".

Añaden que Almaraz constituye "uno de los nodos de interconexión más relevantes de la red eléctrica española en alta y media tensión", y su funcionamiento "garantiza la estabilidad, y la inercia síncrona del sistema", que según señalan, son "condiciones imprescindibles para permitir la integración efectiva de las fuentes de energía renovable en nuestra región".

Este impulso industrial y logístico no solo afecta al Campo Arañuelo o a Extremadura, sino también al conjunto del eje energético y de transporte que une a Extremadura con Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, señala este manifiesto, que advierte de que "renunciar a esta fuente de energía sería hipotecar las posibilidades de desarrollo, cohesión territorial y progreso de comunidades que aspiran a un futuro más justo y equilibrado".

Así, tachan de "intolerable" la denominada "excepción nuclear catalana" que supuestamente el Gobierno central está negociando con los partidos independentistas, y consideran que de ser cierta esta información "supondría un agravio insoportable para Extremadura, región que quedaría claramente castigada cerrando su principal industria y fuente de empleo de alta calidad".

En ese sentido, señalan que el "shock económico" que tendría en la zona el cierre de la Central Nuclear de Almaraz "aleja una vez más" a Extremadura del desarrollo y la sitúa "de nuevo como los olvidados de España", un "agravio" que no van a tolerar, advierten.

Finalmente, los representantes de los trabajadores de la Central Nuclear de Almaraz anunciamos que iniciaremos en septiembre un calendario de acciones y movilizaciones para denunciar públicamente esta situación y que lucharán con todas sus fuerzas "para impedir el cierre de la principal industria de Extremadura".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.