" "

Diputación de Cáceres y Colegio de Médicos celebran Programa de Educación para la Salud

Han firmado este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para dar continuidad al Programa en los pueblos cacereños

30 julio 2025 | Publicado : 15:07 (30/07/2025) | Actualizado: 15:28 (30/07/2025)

Tras el "éxito y gran acogida" de la edición anterior que llegó a un total de 39 municipios, en la renovación del convenio, por un año de duración, han participado el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, y el presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, Evelio Robles, además del vocal de la Sección de Médicos Jubilados, Dimas Igual.

En su intervención, Morales ha destacado que la Diputación de Cáceres vuelve a apoyar esta iniciativa de formación y prevención a la ciudadanía de los entornos rurales de la provincia para contribuir a "la promoción del bienestar y de hábitos y una vida saludable de las personas que tienen menos oportunidades de acceder a esta información de vital importancia".

El presidente de la Diputación Provincial ha querido agradecer a los médicos jubilados que continúen con esta iniciativa y ha enfatizado que es un deber de las instituciones "invertir y facilitar este tipo de contactos y colaboración para que la gente pueda, allí donde viva, tener las mejores condiciones de vida".

Según el Presidente del Colegio de Médicos, con esta propuesta, se contribuye al cumplimiento del derecho a la salud, ya que "difícilmente se puede ejercer dicho derecho si el paciente no está informado, habilitado y, sobre todo, empoderado para el control de su propia salud".

Robles ha precisado que existe una asimetría en cuanto el acceso a la formación presencial sobre salud dependiendo del lugar de residencia.

Además, ha añadido que "soy ciudadano de pueblo y siento esa necesidad, por eso es por lo que el Colegio quería trasladar este tipo de información y dirigirse directamente a aquellas poblaciones a las cuales es más difícil acceder a este tipo de información presencial".

EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Así, la Diputación de Cáceres aumenta para esta edición el presupuesto asignado al Convenio, que asciende a 12.439 euros, frente a los 9.500 del año pasado, con la que se va a poner en marcha una completa acción formativa y de divulgación que puede dividirse en tres partes.

Por un lado, las charlas informativas a la población, en la que participarán una decena de profesionales jubilados, expertos en distintas materias como prevención de cáncer ginecológico y de mama, colón o próstata; mejora de la salud cardiovascular; diabetes o reconocimiento de salud mental.

Está prevista la realización de 14 sesiones con las que se busca impactar en la mejora del conocimiento sobre salud de la población, reducir la incidencia de enfermedades prevenibles y fortalecer la red de apoyo comunitario, informa la Diputación de Cáceres en nota de prensa.

De manera complementaria a esta labor divulgativa, y una de las novedades, se llevarán a cabo colaboraciones radiofónicas en las que se abordarán problemas transversales que afectan a la salud pública y a la sociedad en general, como vacunaciones, adicciones, sedentarismo o envejecimiento saludable.

Como tercer eje, y otra novedad del programa, se encuentra la formación de agentes de salud que puedan actuar como facilitadores del cambio en su entorno cercano, ya sea familiar, social o comunitario. Se trata de una formación dirigida a médicos y médicas jubiladas sobre Resucitación Cardiopulmonar (RCP) y manejo de desfibriladores semiautomáticos (DESA), que constará de 3 horas lectivas teórico-prácticas y se llevarán a cabo 4 talleres en Cáceres y 2 en Plasencia.

"Este colectivo, que ya no necesita mejorar su currículum ni recibir ninguna contraprestación económica, mantiene intacto su espíritu de servicio hacia la sociedad a la que pertenecen, y la muestra es la gran acogida que ha tenido este curso por parte de las y los colegiados jubilados", ha explicado Dimas Igual.

CRISIS HUMANITARIA EN GAZA

Finalmente, el presidente de la Diputación de Cáceres ha querido poner el foco sobre "un tema que afecta al trabajo de los profesionales médicos" que es la situación de crisis humanitaria en Gaza, que a su juicio "es obligatorio recordarlo a todos, que las conciencias de los ciudadanos de bien, que los medios públicos y privados hagan una reflexión sobre el sinsentido del genocidio y la última masacre dejando morir a niños".

Todo ello "por parte de un gobierno que está coartando toda la posibilidad de ayuda y de facilitar a los médicos poder curar enfermedades, esto sí que debería ocupar todos los espacios".

A esto se ha unido también el presidente del Colegio de Médicos "es obligatorio alzar la voz, independientemente que hayan motivos políticos, conflictos bélicos, pero la población civil no tiene por qué sufrir este tipo de calvario", tras lo que ha resaltado que "siempre se tienen que facilitar, por las normas internacionales, la llegada de ayuda humanitaria a la población civil, cosa que parece ser no se está respetando".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.