dia extremadura 2025

47 Congreso de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular, una apuesta por la ciencia

Hasta viernes, Cáceres acoge este evento con la celebración de mesas redonda, ponencias, ciencia de vanguardia y numerosas actividades divulgativas.

02 septiembre 2025

El 47º Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) ha arrancado en el auditorio del Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.

En la inauguración de este congreso, su presidenta, la extremeña Guadalupe Sabio, ha destacado la oportunidad de reunir en la capital cacereña a referentes internacionales en la materia, subrayando que "Extremadura se lo merecía, la ciencia tiene que llegar a todas las regiones de España, gracias a la SEBBM por haber confiado en nuestra región".

Por su parte, el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández, ha destacado que "esta sociedad y este congreso promueven de una manera definitiva la interacción y la capacidad de que tengáis la ocasión de discutir la investigación que estáis desarrollando y de motivaros para que se consolide vuestra carrera investigadora y que la investigación y la ciencia sean vuestra trayectoria profesional".

Pedro M. Fernández Salguero también ha agradecido a los responsable de esta sociedad que hayan contado con investigadores de la UEx tanto para el comité organizador como científico pues, "es muy importante darle visibilidad a la investigación que se realiza desde la Universidad de Extremadura".

Según el rector, "los recursos humanos son el primer requisito que debemos cuidar como instituciones públicas" pues, "sin ellos, no vamos a tener suficiente masa crítica", valorando la labor de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular para "fomentar el interés en la investigación".

Por su parte, el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha agradecido la a Guadalupe Sabio que haya hecho "realidad este congreso", así como por su trabajo en la prevención del cáncer: "Eres un referente para nuestros estudiantes y un ejemplo para los jóvenes que en un futuro se volcarán en la ciencia", ha dicho.

Además, Mateos ha invitado a los asistentes a disfrutar de la riqueza patrimonial y gastronómica de la ciudad, según informa la UEx en nota de prensa.

CITA IMPRESCINDIBLE

Por su parte, el director gerente del Servicio Extremeño de Salud, Jesús Vilés, ha considerado este encuentro como "una cita imprescindible en el calendario científico, que representa la dualidad entre historia y porvenir como espíritu de este congreso".

Vilés ha resaltado que "invertir en conocimiento es invertir en salud; el SES es la cara más humana de la ciencia", por lo que ha instado a los asistentes a "fortalecer la colaboración y estoy seguro de que este congreso dejará una huella imborrable".

El presidente de la SEBBM, Antonio Ferrer Montiel, se ha mostrado orgulloso por celebrar este congreso en Cáceres, algo que "era todo un reto por las comunicaciones y los espacios, pero no dudamos en que debía celebrarse aquí", tras lo que ha valorado que "el programa científico es excelente, gracias a los organizadores, socios y participantes, y también a los patrocinadores por su apoyo".

Finalmente, la secretaria general de Investigación, Eva Ortega-Paíno, en representación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha señalado que "la bioquímica y la biología molecular son un pilar esencial para el desarrollo científico. Hablar de bioquímica es hablar de salud, es hablar de nuestro futuro".

Ha dsetacado que la celebración en Extremadura demuestra que "la ciencia no conoce fronteras" y ha definido el congreso como "un espacio para inspirarnos mutuamente, para dialogar con la sociedad y recordar que la ciencia es un acto de confianza colectiva".

La ceremonia de inauguración ha incluido también un homenaje a dos figuras clave de la biomedicina, como son Federico Mayor Zaragoza y Joan Guinovart, para los que los panegíricos estuvieron a cargo de Federico Mayor Menéndez (IUBM-UAM, CBM, Madrid) y Francesc Posas (director del IRB Barcelona), quienes han recordado la trayectoria y aportaciones de ambos referentes internacionales.

También ha podido escucharse la actuación de la soprano Auxiliadora Toledano, acompañada al piano por Alberto Rea, que interpretaron 'Adieu' y 'O mio babbino caro'.

El acto ha concluido la conferencia inaugural, presentada por el presidente de la SEBBM, Antonio Ferrer, que ha marcado el inicio oficial de las sesiones científicas del congreso.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.