Extremadura
Colectivos lamentan que no se le haya concedido Medalla Extremadura...
"Estará en el recuerdo y los corazones de muchos extremeños que con sus comentarios y apoyos...
03 septiembre 2025
Ep.
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha descartado modificar de forma sustancial el proyecto de reforma de la avenida Virgen de la Montaña, del que "no habrá marcha atrás", aunque se valorarán las alegaciones "técnicas" que se registren en el proceso participativo que se ha abierto para que ciudadanos y colectivos presenten propuestas.
Un proceso participativo que ha originado la presentación de muchas alegaciones en defensa del mantenimiento del bulevar y de los árboles de gran porte que existen actualmente en la avenida, una de las principales vías del centro de la ciudad.
"Lo valoraremos, lo estudiaremos y lo que sea positivo se incorporará", ha indicado Mateos, que ha aclarado que "no habrá marcha atrás del proyecto" inicial, que contempla la desaparición del bulevar central al ensanchar la acera de la derecha en dirección de la plaza de Colón.
A preguntas de los medios sobre este asunto, el alcalde cacereño ha insistido en que "el proyecto está como está diseñado" porque "se entendió que la mejor opción de las tres alternativas era esa". "No es una decisión exclusivamente política, sino una decisión también con un criterio técnico", ha subrayado.
"Nosotros hemos dicho, y además así constaba en el pliego, que era prioritario la conservación de la vegetación que había en esa avenida. Por lo tanto, el equipo redactor ha tomado como prioridad esa necesidad", ha apuntado Mateos, que ha aclarado que eso no quiere decir que haya que conservar el cien por cien del arbolado y los setos existentes, ya que "hay que tocarlos para que la ciudad avance" y "no tocar un árbol no puede ser un impedimento para que la ciudad avance".
A este respecto, ha incidido en que se han dado "instrucciones precisas" de que aquellas especies que se eliminen hay que reponerlas, y también hay que ver el estado en que se encuentran muchas de las especies que están en la avenida, como los setos, porque "son muchas las quejas que recibimos durante todo el año por el estado en que se encuentra el seto y los daños que ocasionan los árboles de la avenida Virgen de la Montaña", ha dicho Mateos.
"Por lo tanto, creo que hay que dar normalidad a lo que es normal y es que la ciudad avance y se ejecuten las actuaciones", ha sentenciado, quien ha reprochado a Unidas Podemos que se oponga a esta obra, que ha llegado a calificar de "despilfarro económico", ya que según la formación morada ascenderá a más de 4 millones de euros y no los 2,7 que estima el Gobierno local.
Mateos ha respondido a esta crítica "ejecutar obras en una ciudad como Cáceres y que la ciudad avance y se modernice, desde luego no un despilfarro económico". "Otros dedicaron el dinero a viajar al extranjero sin traer nada a la ciudad de Cáceres y para mí eso sí fue despilfarro", ha espetado en relación a la anterior legislatura en la que se viajó a Nepal para promover el proyecto del Gran Buda, sin que todavía se haya materializado.
"Invertir en mejorar la ciudad de Cáceres no es un despilfarro y ahí no voy a escatimar esfuerzos ni dinero en que los ciudadanos de Cáceres tengan una ciudad a la altura de lo que ellos se merecen", ha sentenciado Mateos, que ha insistido en que en lo que queda de legislatura se van a materializar los grandes proyectos que se incluían en el programa electoral del PP como el de la reforma de la avenida Virgen de la Montaña.
Además, se reformará el entorno de la plaza Marrón, se impulsará la construcción de un centro deportivo con piscina climatizada en el Nuevo Cáceres y se dotará a la ciudad de suelo industrial. "Estoy convencido que los cacereños van a percibir en los próximos meses si cabe aún más el impulso que estamos dando a esta ciudad", ha recalcado.
En alusión a la ampliación de suelo industrial, la tramitación de la ampliación de Capellanías II sigue adelante con la modificación puntual del plan de urbanismo que sigue su tramitación administrativa y, de forma paralela, a través de Avante, se está adjudicando ya la redacción del proyecto de la obra de ese sector.
"En cuestión de días se va a adjudicar ese proyecto y, por lo tanto, algo que era una prioridad para nosotros en menos de dos años desbloqueamos el suelo industrial en nuestra ciudad, y yo creo que eso es importante", ha zanjado.
OTRAS OBRAS
A la pregunta sobre las críticas del Grupo Municipal Socialista sobre el "caos circulatorio" que están provocando las obras en varias calles de la ciudad y la falta de información sobre los cortes, Mateos ha ironizado con que entiende que al PSOE "le llame la atención porque la pasada legislatura es que no hubo caos porque no hubo obras".
"Entiendo que a la señora Fernández le llame la atención que se corte alguna calle porque en los últimos cuatro años del Gobierno Socialista no se hizo una zanja en la ciudad", ha asegurado Mateos que comprende que "las obras son molestas, pero para que la ciudad mejore hay que hacerlas".
05 septiembre 2025
Diputación lleva a Guareña una sesión sensibilización sobre...
05 septiembre 2025
El Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz celebra su...
05 septiembre 2025
El festival Horteralia de Cáceres supera los 3.000 abonos vendidos
05 septiembre 2025
Fuensanta Blanco pisará este domingo la arena del Teatro Romano...
05 septiembre 2025
Junta pide que Sánchez se retracte de sus afirmaciones sobre...
Extremadura
"Estará en el recuerdo y los corazones de muchos extremeños que con sus comentarios y apoyos...