dia extremadura 2025

Diputación Cáceres abordará créditos extraordinarios por gastos municipales en incendios

El montante de los créditos extraordinarios será determinada en función de los planteamientos que vayan realizando al respecto los distintos consistorios

03 septiembre 2025 | Publicado : 18:16 (03/09/2025) | Actualizado: 18:48 (03/09/2025)

El pleno de la Diputación de Cáceres abordará en el pleno de este mes de septiembre el establecimiento de créditos extraordinarios para afrontar los gastos que los ayuntamientos han podido tener como consecuencia de los incendios forestales registrados este verano en la provincia cacereña.

De este modo, lo ha dado a conocer en declaraciones a los medios el presidente de la institución provincial cacereña, Miguel Ángel Morales, al hilo de una reunión mantenida este miércoles en Mérida con la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta, Mercedes Morán, para abordar medidas frente a posibles consecuencias de los incendios en el agua.

Según Morales, se trata de "créditos de emergencia para evitar que los ayuntamientos se sobrecarguen de costes que no les correspondían, porque obviamente son cuestiones que nadie se lo espera y no están previstos en los presupuestos municipales".

Además, ha explicado que "algunos alcaldes nos han trasladado a la diputación, que han tenido gastos extras como consecuencia de algunas actuaciones que han puesto en marcha los ayuntamientos. Entonces, la diputación va a establecer unos créditos extraordinarios, que se va a llevar al pleno del mes de septiembre".

Como ejemplo, Miguel Ángel Morales ha citado que el Ayuntamiento de La Garganta se vio obligado a contratar maquinaria agrícola para establecer cortafuegos "muy grandes" frente al incendio, matizando que "el ayuntamiento contrató maquinaria agrícola. Entendemos que no es una función del ayuntamiento. Entonces, la Diputación va a asumir el coste de las facturas".

También ha añadido que de esos créditos extraordinarios de la Diputación de Cáceres se podrán beneficiar ayuntamientos que "de manera altruista compraron y suministraron agua, bebida, fruta" a las brigadas de extinción de incendios.

Junto con ello, ha recalcado que, "tras las actuaciones de emergencia, una vez que se ha coordinado con la intervención, vamos a intentar afrontar esos gastos extraordinarios para que los ayuntamientos no sobrecarguen a sus presupuestos o que no tienen, en algunos casos, no tienen consignado y no tienen dinero".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.