Extremadura
Colectivos lamentan que no se le haya concedido Medalla Extremadura...
"Estará en el recuerdo y los corazones de muchos extremeños que con sus comentarios y apoyos...
05 septiembre 2025 | Publicado : 13:09 (05/09/2025) | Actualizado: 13:48 (05/09/2025)
Ep.
El Ayuntamiento de Cáceres ha comenzado los trabajos de poda en varios árboles de gran porte en la avenida de la Hispanidad que aminoraban la iluminación de las farolas de la vía, por lo que se recuperará visibilidad y se mejorará la seguridad vial para conductores y peatones.
"Lo que se está haciendo en este momento es un trabajo de poda ya que había ciertos árboles que dificultaban la iluminación de esas farolas y, por lo tanto, lo que se está trabajando de manera inicial es en la poda de esos árboles para que las farolas cumplan su función, que obviamente es la de llevar a cabo una buena iluminación tanto en aceras como en lo que es la propia vía en sí como en los pasos de peatones", ha explicado el portavoz del Gobierno local, Ángel Orgaz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
Además de estos trabajos, el Gobierno local ha realizado un estudio debido a los numerosos atropellos que tienen lugar en esta calle, alguno de ellos con resultado de muerte del peatón, por lo que se implementarán otras medidas como la instalación de más pasos de peatones inteligentes, que "prestarían una iluminación de manera más continuada en los pasos de peatones", con el objetivo de evitar posibles atropellos en esa zona.
Así, el estudio previo ha consistido en identificar qué farolas se encontraban con falta de iluminación y detectar qué otros puntos necesitan reforzarse con nueva iluminación.
Orgaz ha recordado que se trata de una avenida en la que no se puede circular a más de 30 kilómetros a la hora y que, aunque no cuenta con cámaras de vigilancia ni detección de velocidad, sí que está sometida a continuos controles de radares de la Policía Local.
"Este equipo de gobierno quiere cumplir con una demanda histórica de los vecinos que es intentar desde luego que la vía cuente con una mejor iluminación y por supuesto que no se produzcan más accidentes en esta avenida", ha resaltado Orgaz, que ha añadido que "cualquier tipo de medida que se tome por parte de las administraciones también tiene que ir acompañada de la responsabilidad y la precaución de los conductores respetando siempre las señales y la limitación de velocidad".
Cabe recordar que en la avenida de la Hispanidad se han producido numerosos atropellos de peatones, el último con consecuencia de muerte tuvo lugar hace dos meses cuando una joven de 29 años falleció a causa de las heridas ocasionadas por un atropello en un paso de peatones.
NUEVO RODAJE Y AUTORIZACIONES VARIAS
Orgaz ha informado también en la rueda de prensa que la ciudad será escenario de un rodaje a cargo de la productora Tarabilla 97 SL de la serie documental 'El Exilio. La España sin historia', los días 23 y 24 de septiembre de 2025, entre las 09,00 y las 15,00 horas, en la pedanía Estación de Arroyo-Malpartida y, desde las 15,00 y las 22,00 horas, el día 23, en la Judería Vieja de la Ciudad Monumental de Cáceres.
Además, la Asociación Extremeña de Mujeres con Discapacidad (Aemdi) va a grabar en directo de un podcast inclusivo, en la Plaza Mayor y diversos espacios de la Ciudad Monumental, el 13 de septiembre, en horario de 10,00 a 13,30 horas, con la participación de la influencer Elena García.
La Junta de Gobierno local ha dado el visto bueno a varias autorizaciones como a la Real Cofradía del Espíritu Santo que realizará una romería en la explanada de la Iglesia Parroquial del Espíritu Santo los días 13 y 14 de septiembre, así como una procesión el día 14 de septiembre con salida y llegada a la citada iglesia.
La Hermandad del Santísimo Cristo del Amor también va a realizar su romería el día 14 de septiembre en la calle Eulogio Blasco delante de su templo parroquial de 11,00 a 17,00 horas.
También Se ha autorizado a la ong Teléfono de la Esperanza la celebración de un acto como motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio que tendrá lugar en las escaleras del ayuntamiento el día 10 de septiembre a partir de las 18,00 horas con la lectura de un manifiesto y distintos actos en homenaje a las personas fallecidas por suicidio, y en este caso también el ayuntamiento se sumará iluminando su fachada de color naranja en apoyo a esta causa.
Y se ha autorizado a la asociación Divertea a la organización de una marcha solidaria circular el día 28 de septiembre en horario de 9,00 a 16,00 horas con salida y meta en la Plaza Mayor y con la realización de diversas actividades en el Foro de los Balbos. También se ha autorizado la celebración de la vigésimo segunda edición de la carrera popular solidaria Aldea Moret el día 21 de septiembre.
05 septiembre 2025
Diputación lleva a Guareña una sesión sensibilización sobre...
05 septiembre 2025
El Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz celebra su...
05 septiembre 2025
El festival Horteralia de Cáceres supera los 3.000 abonos vendidos
05 septiembre 2025
Fuensanta Blanco pisará este domingo la arena del Teatro Romano...
05 septiembre 2025
Junta pide que Sánchez se retracte de sus afirmaciones sobre...
Extremadura
"Estará en el recuerdo y los corazones de muchos extremeños que con sus comentarios y apoyos...