Extremadura
Ante incendios, Ibarra plantea que "si hay más que nunca es...
Ha instado a buscar respuestas que expliquen los motivos por los que cada vez se producen más...
14 octubre 2025 | Publicado : 14:10 (14/10/2025) | Actualizado: 14:59 (14/10/2025)
Se mejorarán canalizaciones para evitar que los arrastres afecten al consumo humano
CÁCERES, 14 (EUROPA PRESS)
El Consorcio MásMedio de la Diputación de Cáceres controlará las aguas de los municipios afectados por los incendios en la provincia de Cáceres este pasado verano, en colaboración con la Secretaría General de Sostenibilidad y Planificación Hídrica de la Junta de Extremadura.
El vicepresidente del consorcio de la Diputación de Cáceres, Javier Prieto, junto al secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica, Víctor del Moral, equipo técnico y alcaldes y alcaldesas, han visitado municipios afectados por los incendios ocurridos en el Valle del Jerte y el Valle del Ambroz para conocer la situación.
Tal como se ha venido indicando en la comisión técnica formada por ambas administraciones, se están poniendo en marcha todos los medios necesarios para que la llegada de lluvias, que puede provocar arrastre de cenizas, no afecte al agua de consumo humano.
En este sentido, Javier Prieto ha anunciado que, desde MásMedio, se ha sacado un contrato, por valor de 50.000 euros, para hacer analíticas de contraste en todos los municipios afectados.
Junto con ello, ha añadido que se han "adquirido unos ktis para controlar la turbidez y el PH en las analíticas de agua que se vayan realizando, lo que nos permitirá, en casos como Cabezuela del Valle o Jerte, dos de los municipios más afectados en este sentido, poder adelantarnos y cerrar las captaciones para que no entre el agua en las redes" y, la Diputación de Cáceres adquirirá una máquina de ósmosis para "evitar y filtrar el agua, de modo que sea apta para el consumo".
En cuanto al Valle del Ambroz, MásMedio sacará contrato, de alrededor de 40.000 euros, para la mejora de las canalizaciones desde las presas hasta la red, concretamente en Oliva de Plasencia y Villar de Plasencia, "donde también se estudia la posibilidad de un pozo de sondeo para favorecer y ayudar al suministro de agua".
Junto con ello, Prieto ha incidido en la coordinación con el Servicio Extremeño de Salud para poner a disposición de todos los municipios que lo necesiten camiones cisternas, "ya que el cierre de captaciones podría llevar a algún corte temporal de abastecimiento, cosa que intentaremos evitar, pero, en el caso de que así sea, la diputación pondrá inmediatamente a su disposición estos camiones cisternas así como todo su equipo técnico".
15 octubre 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este miércoles,...
14 octubre 2025
Extremadura coordina proyecto europeo contra enfermedades cardiovasculares...
14 octubre 2025
XIX Media Maratón Malpartida de Plasencia Reserva Biosfera de...
14 octubre 2025
I Semana de la Astronomía de Diputación acercará el cielo...
14 octubre 2025
Ante incendios, Ibarra plantea que "si hay más que nunca es...
Extremadura
Ha instado a buscar respuestas que expliquen los motivos por los que cada vez se producen más...