v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Los museos de Extremadura se suman a su Día Mundial con diversas actividades

Desde la Junta se busca el objetivo de "reforzar su papel como espacios vivos, inclusivos, innovadores y comprometidos con el desarrollo sostenible".

12 mayo 2025

Los museos de Extremadura celebrarán este domingo, 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos, en el que bajo el lema 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio', realizarán diversas actividades.

En concreto, se trata de una completa programación de actividades gratuitas en los principales museos de la comunidad, con el objetivo de "reforzar su papel como espacios vivos, inclusivos, innovadores y comprometidos con el desarrollo sostenible".

Así pues, la edición de este año pone el foco en cómo las instituciones museísticas extremeñas se adaptan a los nuevos retos sociales, tecnológicos y medioambientales, siendo motores para el conocimiento y la creación de identidad, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.

De este modo, las actividades, diseñadas para todos los públicos, se extienden del 9 al 30 de mayo, con especial protagonismo del público joven y escolar, además de propuestas dirigidas a personas mayores.

En este sentido, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac) se centra en actividades educativas para jóvenes, con cuentacuentos para alumnado de Primaria y visitas guiadas a la exposición 'Auschwitz: topografía de la barbarie' para estudiantes de Secundaria y Bachillerato. Además, se desarrollará un ciclo de conciertos en sus jardines con el objetivo de acercar la música y el arte.

Por su parte, el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz apuesta por la divulgación y la recreación histórica con el espectáculo 'Entre griegos y fenicios', además de una intensa semana de talleres escolares centrados en la cultura tartésica.

Mientras, en Cáceres, el Museo Provincial ofrecerá una conferencia sobre su proyecto de adecuación, una recreación histórica en el campamento de Castra Caecilia y actuaciones folclóricas vinculadas a su colección etnográfica, además de una actuación del grupo de folklore El Trébol.

Por su parte, el Museo Helga de Alvear de Cáceres desarrollará un programa multidisciplinar que incluye visitas guiadas, conferencias, talleres creativos y sesiones musicales nocturnas, en torno a sus exposiciones de arte contemporáneo, con nombres como Santiago Sierra o Elmgreen & Dragset.

También se suman a la celebración el Museo Vostell-Malpartida, con espectáculos escolares, conferencias y jornada de puertas abiertas; el Museo Etnográfico Extremeño González Santana (Olivenza), que apuesta por la innovación tecnológica con visitas guiadas mediante códigos QR y conciertos con instrumentos étnicos, y el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo, que abrirá sus puertas con catas gratuitas y conferencias enmarcadas en su XIII Mayo Enológico.

De esta forma, los museos extremeños "contribuyen al desarrollo territorial, a la difusión del conocimiento y a la consolidación de comunidades inclusivas y comprometidas con su patrimonio", concluye el Ejecutivo regional.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.