08 mayo 2025 | Publicado : 10:51 (08/05/2025) | Actualizado: 15:55 (08/05/2025)
Ep./Rd.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha defendido que el Gobierno de María Guardiola solicitó la declaración del nivel 3 de emergencia para la comunidad tras el apagón eléctrico sufrido en España por "razones de interés general".
Esto tanto por el origen de la emergencia que se produce en una infraestructura "crítica" con participación estatal, como por la "afectación en el sentido de que se extiende a varias comunidades autónomas y a toda la península", ha añadido.
Mientras, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha criticado a la Junta, puesto que "tenemos un gobierno incapaz y más inútil que el resto de comunidades autónomas para gestionar las emergencias”.
Así, en respuesta a una pregunta sobre el apagón formulada este jueves en el pleno de la Asamblea por parte de Unidas por Extremadura, el consejero ha recordado que las razones de Extremadura para solicitar el nivel 3 de emergencia tras el apagón eléctrico se recogen en el BOE, ya que el artículo 28 del Sistema Nacional de Protección Civil establece que "son emergencias de interés nacional, entre otras, aquellas en las que sea necesario prever la coordinación de diversas Administraciones públicas porque afecte a varias comunidades autónomas", que es lo que según ha recordado Bautista ocurrió.
"Y le dice que como consecuencia de la intensidad de la caída del sistema eléctrico, se ha interrumpido gravemente el normal funcionamiento de infraestructuras de comunicaciones, carreteras, trenes, aeropuertos, colegios, hospitales, etcétera", añade el consejero, quien incide también en que según la información proporcionada por Red Eléctrica de España, el apagón se trató de un corte de suministro de "una magnitud absolutamente excepcional y extraordinaria".
Al respecto, apunta que en esta situación y hasta que se consiga el restablecimiento de la normalidad se establece que "es preciso que desde los órganos competentes, desde la Administración general del Estado, se adopten las medidas necesarias".
Bautista ha criticado el "desconocimiento absoluto" de Irene de Miguel sobre la situación tras el apagón, y ha defendido que los extremeños "pueden estar tranquilos de tener" a María Guardiola como presidenta.
"Señora De Miguel, usted puede jugar a lo que quiera, pero no sé si en ese juego demuestra más mezquindad o más infantilismo, pero, desde luego, lo que demuestra es un desconocimiento absoluto", ha espetado.
"Y los extremeños pueden estar tranquilos de tener una presidenta que, ante una emergencia, acude al 112. En el primer minuto está hasta las tres de la mañana, vuelve a las ocho de la mañana, está durante todo el martes y está dando la cara", ha recalcado el consejero, quien ha añadido que la Junta ya ha venido indicando que no notó "diferencia alguna" entre el nivel 2 y el 3 de emergencia, toda vez que tomó "las mismas medidas" y gestionó "exactamente igual".
UNIDAS: GOBIERNO "INCAPAZ E INÚTIL"
Por su parte, Irene de Miguel ha pedido explicaciones al gobierno de María Guardiola sobre la gestión de la emergencia derivada por el apagón ocurrido la semana pasada. La portavoz de Unidas por Extremadura, en una pregunta formulada en el pleno de la Asamblea, ha exigido que el Ejecutivo popular cuente los motivos por los que decidió solicitar el nivel 3 de emergencia, delegando las competencias de la gestión de la misma al Gobierno estatal.
“Ustedes son mucho de pedir explicaciones, pero predican poco con el ejemplo”, le ha dicho De Miguel, quien ha recordado que la presidenta de la Junta ha enviado una carta a Pedro Sánchez reclamando transparencia, “pero luego ustedes son incapaces de explicar a la ciudadanía las verdaderas razones de por qué Extremadura, a las primeras de cambio, delega las competencias y deja de estar al mando”.
A su vez, la portavoz de la formación morada ha insistido en que la presidenta de la Junta “se ha lavado las manos” para evitar “hacerse un Mazón”, en referencia a la “nefasta” gestión realizada por el presidente de la Generalitat valenciana durante la DANA.
“Tienen ustedes que dar explicaciones porque ¿son menos capaces que el gobierno de Aragón, que el presidente de Asturias, que la presidenta de Navarra, que el presidente Illa, que la presidenta cántabra o el presidente Mañueco de Castilla y León?”, le ha preguntado De Miguel al consejero de Presidencia.
“¿Tenemos un gobierno menos capaz y más inútil que el resto para asumir las emergencias? Eso sí, fotos y vídeos en el 112, con el chaleco y con cara de tomar tomando decisiones importantes, que no falten”, ha insistido, tal y como informa la formación morada en una nota de prensa.
La líder de Unidas por Extremadura también ha querido que desde el Ejecutivo popular informen de los motivos por los que la región fue de las últimas comunidades autónomas en dejar de estar en nivel 3 de emergencia, junto con Madrid.
“Algunas ya tenemos asumido que somos una franquicia del PP de la señora Ayuso, y hasta que ella no lo diga, ustedes aquí no mueven un dedo”, ha añadido.
Sin embargo, De Miguel ha ido más allá y le ha preguntado al consejero de Presidencia si esa tardanza en abandonar el nivel 3 tiene que ver con la Central Nuclear de Almaraz “porque ha estado en parada más de una semana, a pesar de que Red Eléctrica le ha reclamado que vertiera energía en la red”.
“¿Cuáles han sido los problemas de Almaraz para estar parada? ¿Le han mandado también una carta?”, le ha preguntado la portavoz, sin respuesta por parte del Ejecutivo regional.
13 mayo 2025
La OEX estrena, junto a Emilio Aragón, el espectáculo 'Había...
13 mayo 2025
El SES destina 5,3 millones al sistema de información Jara Asistencial...
13 mayo 2025
Extremadura rechazará "cualquier ataque" contra los derechos...
13 mayo 2025
La Milanesa acoge las II Jornadas de la Ternera Retinta, de la...
13 mayo 2025
Declaran urgente la ocupación de terrenos para las obras de...
Estos servicios incluyen tanto el mantenimiento operativo de las funcionalidades ya implantadas...