" "

CHT inicia en Ávila restauración hidrológico-forestal en zonas afectadas por incendios

El órgano de cuenca ha situado el objetivo de la actuación en la protección de la toma de abastecimiento de la localidad de El Arenal, en el río Arenal.

22 septiembre 2025 | Publicado : 18:58 (22/09/2025) | Actualizado: 18:59 (22/09/2025)

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha comenzado los trabajos de restauración hidrológico-forestal en las zonas de la cuenca afectadas por los grandes incendios de este verano y ha iniciado estas tareas en la localidad abulense de Mombeltrán para proteger los abastecimientos afectados por el fuego de finales de julio que quemó más de 2.200 hectáreas, la mayor parte ubicadas en montes de utilidad pública (MUP) de la Junta.

El órgano de cuenca ha situado el objetivo de la actuación en la protección de la toma de abastecimiento de la localidad de El Arenal, en el río Arenal, "punto no directamente afectado por el incendio, si bien su cuenca de aportación sí que se vio afectada en gran medida".

Por este motivo, han explicado las mismas fuentes, en esta zona se va a trabajar en la consolidación del terreno mediante fajinas y albarradas y calcula que en una semana se podrá minimizar el transporte de cenizas y sedimentos al cauce.

Además, la CHT ha precisado que todas las actuaciones se han coordinado con la Junta de Castilla y León.

La CHT ha realizado un estudio de la afección producida por los grandes incendios en la demarcación en el que se han contemplado los incendios superiores a 500 hectáreas a partir de los datos suministrados por el EFFIS (European Forest Fire Information System).

Según este informe, los grandes incendios forestales del verano han afectado a 48.348 hectáreas en la cuenca hidrográfica del Tajo, principalmente en la provincia de Cáceres, que representa el 76 por ciento de la superficie total afectada en la demarcación con 36.542 hectáreas; seguida de Ávila, con un 10 por ciento (4.677); Madrid, con un 8 por ciento, y Toledo, con un 6 por ciento. En el caso de Salamanca se han quemado en esta demarcación 411 hectáreas.

Además, los incendios han afectado a 21 masas de agua y 914 kilómetros de cauces de la cuenca.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.