v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Francisco Luis López-Arza Mora gana el Premio Ópera Prima Ana Holgado de la UEx

El accésit ha recaído en Francisco Javier Blanco Blanco, con el trabajo "La microbiota intestinal: historia de una batalla por la supervivencia"

30 abril 2025

El trabajo titulado 'El descenso a los infiernos en la literatura en español' de Francisco Luis López-Arza Mora ha ganado el Premio Ópera Prima Ana Holgado 2024.

La distinción tiene como finalidad reconocer y difundir la aportación de los jóvenes investigadores que aún no han visto publicados sus trabajos y que, sin embargo, constituyen obras de contrastada calidad.

El premio consiste en la publicación de la obra por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura para dar a conocer a la sociedad lo que se investiga en la UEx.

El director del Servicio, Jesús Conde Fuentes, ha sido el encargado de dar a conocer el fallo del jurado en el marco de la Feria del Libro de Cáceres, en la carpa instalada en el Paseo de Cánovas.

Tras conocerse los ganadores de la edición 2024, Carlos Amado Román, ganador del Premio Ópera Prima Ana Holgado 2023 por 'Novela griega y retórica escolar: la huella de los ejercicios preparatorios en Leucipa y Clitofonte' e Isabel María Marcos Vázquez, accésit 2023 por 'Entre parientes y amigos: la correspondencia personal del Legado Vicente Paredes', han presentado sus trabajos, una vez ya han sido editados por el Servicio de Publicaciones de la UEx.

Tras ellos, también se han presentado las últimas novedades del Servicio, tal es el caso de 'Cumbres de Extremadura. Novela de guerrilleros', de José Herrera Petere, presentada por Mario Martín, director de la colección Textos UEx y Roberto Carlos Ramírez, editor literario del libro.

También 'Violencia y justicia en los territorios extremeños de las órdenes militares de Santiago y Alcántara (siglos XVI-XVIII)', de Jéssica Carmona Gutiérrez, presentada por Miguel Ángel Melón Jiménez, profesor de Historia Moderna de la UEx.

'Retórica se acredita. La métrica en la lírica sacar de sor Juana Inés de la Cruz', de Lucía Tena Morillo, presentada por el profesor de Filología Clásica de la UEx César Chaparro; 'Intemperies o una piedra colgando de las nubes' de Víctor Rodríguez Núñez y Daniel Calabrese, presentada por Julio César Galán, director de la colección 'Especulares. Poesía Iberoamericana'; y 'Mujer y baloncesto', obra coordinada por Sergio J. Ibáñez, que ha presentado junto a las investigadoras Amalia Campos y Almudena Martínez.
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.