v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Facultad Formación Profesorado renueva sello calidad institucional Consejo Universidades

Se trata de un reconocimiento de la excelencia en la gestión de la calidad de las enseñanzas de grado y máster que imparte.

05 mayo 2025

La Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura (UEx) ha obtenido la renovación de la acreditación institucional como centro universitario del Consejo de Universidades.

En concreto, la acreditación institucional de un centro universitario por el Consejo de Universidades de España es un "reconocimiento de la excelencia en la gestión de la calidad de las enseñanzas de grado y máster que imparte".

Así pues, según señala la UEx en una nota de prensa, la Facultad de Formación del Profesorado obtuvo su primera Acreditación Institucional en el año 2019 y transcurridos 6 años ha renovado este reconocimiento, que se obtiene tras el informe favorable emitido por la Agencia Nacional para la Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), según estándares de calidad muy exigentes establecidos en el ámbito nacional y tiene una validez de otros 6 años más.

El decano de la Facultad de Formación del Profesorado, Francisco Javier Jaraíz, ha explicado que la Aneca "valoró muy positivamente la labor de nuestro centro y la vinculación con los grandes problemas o retos de la sociedad actual, como puede ser la alineación o el análisis que estamos llevando a cabo de los objetivos de desarrollo sostenible y de la Agenda 2030, algo en lo que estamos trabajando en el centro, en nuestras titulaciones y a través de nuestros grupos de investigación".

Por su parte, la responsable de Calidad de Formación del Profesorado, María Ángeles Serrano, ha recordado que en la facultad se imparten títulos intercentros, por lo que la Aneca les "solicitó la presencia de responsables de calidad, de comisiones de titulación intercentros y de alumnado".

"Durante la auditoría hubo mucha colaboración intercentros. Fue un proceso muy bueno, hubo buena disponibilidad y así lo destacaron los evaluadores. Es uno de los puntos fuertes que reflejaron en el informe: se notaba que había un gran trabajo previo por parte de la UEx, de las facultades y de las comisiones", ha explicado Serrano.

También ha subrayado la Aneco en su informe, según añade la UEx, la implementación en el centro de la inteligencia artificial, con la oferta de cursos de formación al profesorado y su integración tanto en los programas como en los trabajos finales de estudios.

"Disponemos de herramientas de detección de plagio y además hay una preocupación por el aumento del uso de la inteligencia artificial. Se oferta una formación al profesorado que fue digna de mención", señala María Ángeles Serrano.

Otro de los puntos fuertes del centro es la existencia de un Campus Virtual para la gestión de las asignaturas, no solo para la impartición de cursos, sino para el seguimiento, por ejemplo, de las comisiones de calidad.

Finalmente, el "alto grado de satisfacción de los estudiantes" es otra de las fortalezas que se ha detectado en la evaluación Aneca, tanto en los estudiantes que están realizando ahora sus estudios como en los egresados, fruto también de la calidad del centro y de sus titulaciones.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.