08 mayo 2025
El Área de Formación y Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz ha puesto en marcha una nueva convocatoria de subvenciones dirigidas a personas jóvenes emprendedoras de la provincia.
En concreto, el propósito es fomentar la creación y consolidación de iniciativas empresariales innovadoras lideradas por población cualificada, promoviendo al mismo tiempo el empleo, el desarrollo territorial y la lucha contra la despoblación en zonas rurales.
Así pues, con un crédito inicial de 250.000 euros para el ejercicio 2025, las subvenciones se adjudicarán en régimen de concurrencia competitiva y la cuantía individual se asignará proporcionalmente a la puntuación obtenida, sin superar los 10.000 euros por persona beneficiaria ni el importe total solicitado.
De este modo, podrán optar a estas ayudas quienes, en el momento de presentar la solicitud, sean menores de 36 años, estén empadronados y tengan su domicilio fiscal en la provincia de Badajoz, cuenten con titulación universitaria, de Formación Profesional de Grado Superior o Certificado de Profesionalidad de Nivel 3, y se hayan dado de alta como trabajadores autónomos (o en régimen análogo) entre el 9 de abril de 2024 y la fecha de la solicitud.
Se exige, además, no haber ejercido previamente como autónomo en el año anterior ni haber recibido subvenciones similares para la misma finalidad, según informa en una nota de prensa la Diputación de Badajoz.
Por tanto, las personas interesadas dispondrán de un mes desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (30 de abril) para presentar su solicitud, preferentemente a través del registro electrónico de la Diputación de Badajoz, mediante certificado digital. También podrán utilizar otras vías admitidas por la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común.
Así, el diputado de Formación y Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz, Manuel Gómez, ha recordado que los solicitantes pueden pedir información en la propia área y en los CID repartidos por toda la provincia con el asesoramiento de los Agentes de Desarrollo Local.
Entre los gastos subvencionables figuran exclusivamente aquellos destinados a la adquisición de bienes inventariables nuevos (como maquinaria, mobiliario, equipos informáticos o utillaje específico), adquiridos y pagados entre el alta en RETA y los tres meses posteriores a la concesión definitiva. No será subvencionable el IVA ni ningún otro impuesto indirecto.
La valoración de las solicitudes se realizará en base a criterios como el grado de contribución a la lucha contra la despoblación (priorizando proyectos en municipios menores de 2.000 habitantes); el sector de actividad (con preferencia por sectores estratégicos como agroalimentario, TIC, turismo o sanidad); y la generación de empleo, hasta un total de 50 puntos.
Una vez aprobadas, las ayudas se abonarán en un único pago, previa acreditación de los gastos y compromisos adquiridos. La justificación deberá realizarse en un plazo máximo de tres meses desde la publicación de la concesión en el BOP, mediante cuenta justificativa simplificada y documentación acreditativa en formato electrónico.
Finalmente, Manuel Gómez ha defendido que con esta convocatoria, la Diputación de Badajoz reafirma su compromiso con el emprendimiento juvenil, la economía local y el desarrollo sostenible del territorio provincial.
13 mayo 2025
Emerita Lvdica contará con medidas necesarias que garanticen...
13 mayo 2025
Arranca ciclo de conferencias de Emerita Lvdica con una visita...
13 mayo 2025
El programa Crisol muestra sus actividades y servicios en 'El...
13 mayo 2025
Más de 750 alumnos participan en Mérida en jornada sobre la...
13 mayo 2025
La I Subida a Trasierra será puntuable para el campeonato de...
Trabajadores sociales de ayuntamientos y mancomunidades se anticipan a la inminente entrada...