" "

Participantes Campo Voluntariado del Festival de Mérida actúan en el Pórtico del Foro

Han sido parte del elenco "Medea Two Faces", a cargo de la compañía Augusto en Mérida, montaje que se ha representado en el Pórtico del Foro

01 agosto 2025

Como guinda del desarrollo del Campo de Voluntariado de la 71 edición del Festival de Mérida, que se ha celebrado estos días, organizado por el Instituto de la Juventud de la Junta de Extremadura, junto al Consorcio Patronato del Festival de Mérida, los jóvenes han participado en la puesta en escena de "Medea Two Faces", en el Pórtico del Foro.

Concretamente, los días 30 y 31 de julio, se ha desarrollado esta obra contando con todos los jóvenes del campo de voluntariado, con la peculiaridad de que cada uno ha trabajado en su propio texto en su idioma nativo por lo que se ha escuchado "los textos clásicos en otros idiomas».

Concretamente, no ha sido un espectáculo al uso, sino que se ha tratado de un taller-experiencia fruto de un proceso de creación que se ha desarrollado a lo largo de las dos semanas del Campo de Voluntariado.  

Cabe señalar que, la organización del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha apostado un año más por el programa Campo de Voluntariado Internacional destinado a jóvenes extremeños y de otras nacionalidades de entre 18 y 30 años. 

En esta edición, han participado 20 jóvenes venidos desde los rincones más diversos de España, Extremadura, País Vasco, Castilla-La Mancha, Navarra, Galicia y, también desde lugares tan distantes como Colombia, Corea del Sur, Armenia, Serbia, Italia o Francia. 

El programa es fruto de la colaboración del Instituto de la Juventud de Extremadura y el Festival e incluye el alojamiento, manutención, materiales y actividades complementarias. 

Desde el Festival, se ha subrayado que el campo de voluntariado es algo «muy peculiar» ya que empezó en 2015 como una actividad «muy novedosa» compuesta por jóvenes de distinta procedencia que hacen que el evento «esté muy vivo». 

Según el Gerente del Consorcio Patronato Festival de Mérida, "el intercambio que hay entre ellos, no todos proceden de las artes escénicas, pero tienen su inquietud para aprender de ellas. Se forma un ambiente que al final aprenden todos de todo.

La directora del Campo de Voluntariado, Raquel Bazo, ha explicado que el objetivo principal de este programa es el conocimiento y la vivencia del Festival de Mérida en toda su extensión y está enfocado a que vivan un verano diferente, formando a los participantes en el teatro grecolatino.

Ha añadido que, se ha contado con un programa que engloba materias teóricas sobre la comedia antigua y otras prácticas como puesta en escena, vestuario, caracterización, ensayos, asistencia a montajes técnicos o incluso la participación en un montaje.

De esta manera, ha concluido que muchos de los participantes tienen las artes escénicas "como un hobbie" y, en este campo, buscan "construir algo artístico y cultural".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.