" "

En formación musical

la EAR 'Valle del Ambroz', apuesta por posicionar a Extremadura en el mapa internacional

Así, lo ha destacado la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, sobre la Escuela de Alto Rendimiento 'Valle del Ambroz'

31 julio 2025

La consejera ha presentado este jueves la EAR y el Festival Internacional de Piano 'Valle del Ambroz', que se desarrollarán del 15 al 27 de agosto en Hervás, Baños de Montemayor y Aldeanueva del Camino, organizados por la Asociación Ensemble Cultural y dirigidos por Alexander Kandelaki.

La consejera ha destacado que este proyecto encarna los valores de "la excelencia, la cultura, el talento joven y las oportunidades en el mundo rural" por los que trabaja la Junta de Extremadura.

De este modo, ha explicado que uno de los objetivos de la EAR 'Valle del Ambroz' es convertirse en punto de encuentro de los mejores alumnos del panorama nacional e internacional, además de reforzar el trabajo que se realiza en los conservatorios de la región, teniendo una fuerte presencia de alumnado extremeño del más alto nivel.

Bazaga ha señalado que la calidad de la enseñanza está garantizada "con el profesorado de renombre mundial, con Alexander Kandalaki a la cabeza, profesor del conservatorio superior de Música de Badajoz y alma de este proyecto".

Un total de 37 alumnos activos y nueve oyentes han sido seleccionados para participar de esta formación entre cerca de 90 solicitudes procedentes de todas las comunidades autónomas de España y de diversos países como Hungría, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Portugal, Brasil y Japón.

En la primera semana del curso, también habrá un módulo específico para el profesorado de la Junta de Extremadura, organizado por el CPR de Plasencia, con una participación de trece docentes.

FESTIVAL INTERNACIONAL

De forma paralela al curso de la EAR, se va a desarrollar el Festival Internacional de Piano con doce conciertos en distintos enclaves de Hervás, Baños de Montemayor y Aldeanueva del Camino.

La consejera ha explicado que, "en estos conciertos, participarán tanto los grandes maestros como los jóvenes talentos, incluidos siete pianistas extremeños que ofrecerán tres recitales dentro del festival y recibirán una beca de 200 euros de descuento en el coste de la matrícula como formación a su apoyo".

La Junta de Extremadura respalda esta iniciativa apoyando la contratación de los profesores, a través de la Secretaría General de Cultura; y facilitando el alojamiento en el albergue de Baños de Montemayor, a través del Instituto de la Juventud.

Según Bazaga, "lo hacemos con el convencimiento de que la cultura es motor de desarrollo para nuestros pueblos", recalcando que "iniciativas como esta generan impacto económico, atraen población y visitantes y consolidan al Valle del Ambroz como destino cultural de primer nivel".

Durante la presentación, la consejera ha estado acompañada por el profesor de piano y director artístico de la Escuela de Alto Rendimiento 'Valle del Ambroz', Alexander Kandelaki; por el presidente de Ensemble Cultural y gestor de la escuela, Pablo Garrido; y por la alcaldesa de Garrovillas de Alconétar y representante de la Diputación de Cáceres, Elisabeth Martín.

Martín ha manifestado que la Diputación de Cáceres es consciente de que la música es una de las artes que deben ser respaldadas en los pueblos de la provincia y ha mostrado el compromiso de la institución provincial con la EAR y el Festival Internacional, así como el apoyo económico a jóvenes intérpretes de la provincia para que puedan participar en ella.

El presidente de Ensemble Cultural, Pablo Garrido, ha detallado el programa de actividades que se desarrollarán del 15 al 27 de agosto, con 180 horas lectivas, doce conciertos, una conferencia y un concurso.

Además, ha explicado que la iniciativa surge como una plataforma de desarrollo y visibilidad para jóvenes músicos, especialmente para extremeños. En este sentido, ha subrayado que "este proyecto no solo es cultural, sino que tiene una dimensión educativa territorial".

Por su parte, el director artístico de la EAR 'Valle del Ambroz', Alexander Kandelaki, ha iniciado su intervención rindiendo homenaje a la profesora del Conservatorio Superior de Música 'Bonifacio Gil' de Badajoz, Susana Sánchez, recientemente fallecida.

Kandelaki ha explicado que las escuelas de alto rendimiento están vinculadas al ámbito deportivo, pero defiende que también deben realizarse en el ámbito de la formación musical, donde los jóvenes intérpretes tienen un "máximo sacrificio, máxima concentración y búsqueda de la perfección artística".

El director artístico ha valorado el elenco de profesores procedentes de conservatorios de España y Europa que van a participar en este proyecto, con figuras como David Kuyken, Konstantin Lifschitz, Mariana Gurkova y Moritz Winkelmann; además de Anikó Novák y Katalin Körtvési.

Kandalaki ha señalado que su objetivo es reunir a alumnos destacados de diferentes niveles y generaciones con la intención de que tengan un mayor enriquecimiento formativo. En el ánimo de Kandalaki está hacer perdurar este proyecto en el tiempo.

 
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.