Extremadura
UGT y CCOO reclaman en Badajoz la reducción de la jornada laboral
Se trata de una "reivindicación histórica" ante la que ambos sindicatos han exigido que "no...
10 septiembre 2025
Ep.
Medio centenar de personas, muchas de ellas personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Extremadura (UEx), se han concentrado este miércoles en Cáceres para reclamar mejoras laborales que se recojan en el nuevo convenio colectivo que afecta a estos profesionales.
La protesta, en la que se han podido escuchar proclamas como 'No hay negociación ni financiación' o 'Dos años ya sin convenio laboral', ha tenido lugar a las puertas del lugar donde se ha celebrado el acto institucional de apertura del nuevo curso 2025/2026 de la UEx, en el complejo cultural San Francisco de la capital cacereña.
Convocados por el sindicato UGT, la movilización responde al "rechazo frontal" a la propuesta presentada por la UEx para la firma del III Convenio Colectivo del PDI Laboral, que "plantea un retroceso inaceptable en las condiciones laborales del colectivo", ha asegurado el el secretario de Educación de UGT Extremadura, Juan Manuel Jiménez.
En declaraciones a los medios, Jiménez ha explicado que la protesta viene motivada por la falta de negociación en general de los convenios y de las condiciones de todo el personal, pero en particular de ese tercer convenio del centenar de trabajadores catalogados como personal docente investigador laboral y, además, por "las condiciones insuficientes de financiación de la institución universitaria de Extremadura".
Así, ha indicado que el PDI laboral "lleva casi dos años con un convenio caducado", por lo que se está negociando uno nuevo en el que la UEx "pretende eliminar la promoción profesional vía acreditación" y "se niega a reconocer en convenio el derecho del PDI laboral a percibir sexenios y quinquenios", algo que hoy mismo ha reconocido el Tribunal Supremo en una sentencia a nivel nacional en la que reconoce los quinquenios para el PDI laboral a tiempo parcial.
UGT considera que esta propuesta "representa un claro intento de firmar un convenio peor que el actual", por lo que quiere visibilizar el malestar creciente del colectivo docente e investigador "ante un modelo de gestión que amenaza con precarizar aún más la universidad pública extremeña".
Según el representante sindical "tampoco se aplica en su totalidad el II Convenio vigente", ha dicho, al tiempo que ha lamentado que no haya "fuentes de financiación adecuadas por una institución tan importante como la Universidad de Extremadura".
10 septiembre 2025
PSOE provincial Cáceres organiza acto con agrupaciones para...
10 septiembre 2025
Ante nueva incidencia en tren, Guardiola exige inversiones urgentes,...
10 septiembre 2025
El XXIX Fondo Popular Ciudad de Mérida se celebrará el próximo...
10 septiembre 2025
Este jueves, curso 2025/2026 arranca con 167.252 alumnos no universitarios...
10 septiembre 2025
El Consejo de Turismo de Extremadura declara cuatro nuevas fiestas...
Extremadura
Se trata de una "reivindicación histórica" ante la que ambos sindicatos han exigido que "no...