Extremadura
UGT y CCOO reclaman en Badajoz la reducción de la jornada laboral
Se trata de una "reivindicación histórica" ante la que ambos sindicatos han exigido que "no...
Que no han sido cubiertas
10 septiembre 2025 | Publicado : 14:09 (10/09/2025) | Actualizado: 19:02 (10/09/2025)
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del Ente Público de Servicios Educativos Complementarios (EPESEC), ha emitido una resolución para adjudicar de manera directa a los transportistas que se homologaron en el acuerdo marco del transporte escolar en Extremadura, pero que no han querido licitar de manera reiterada, la obligación de prestar este servicio esencial.
El motivo ha sido la no licitación de 223 rutas de transporte escolar tras la última licitación publicada en la jornada de ayer, 9 de septiembre, y en la que se cubrieron un total de 19 rutas de las 242 que se sacaron a licitación.
La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha remarcado que, antes de llegar a esta situación, "ha habido planificación, ha habido diálogo con las empresas, ha habido escucha, ha habido incorporación de las reivindicaciones del sector y ha habido acuerdo. Pero están siendo otros quienes no lo están cumpliendo".
En este sentido, Mercedes Vaquera ha subrayado que la decisión de emitir esta resolución "es para que se cumpla este servicio" tras intentar conseguir una solución, "desde el diálogo, desde la escucha y también asumiendo reivindicaciones del sector", como es el incremento de precios de las licitaciones de un 20 por ciento de media, con algunas categorías que se han incrementado un 50 por ciento.
Junto con ello, ha recordado que "se interpuso una denuncia por la vía penal el pasado jueves en la que también se solicitaban unas medidas cautelares, con el mismo ánimo de garantizar la prestación del servicio público educativo, del acceso a la Educación de los alumnos extremeños".
La titular de Educación ha afirmado que "esta denuncia no se interpone porque las empresas no liciten, sino porque hay una intención por parte de algunos empresarios de alterar el precio del servicio y para ello han llevado a cabo coacciones y amenazas, poniendo en el medio y perjudicando los derechos de miles de alumnos".
En este sentido, Mercedes Vaquera ha subrayado que "todas estas acciones tienen esa misma motivación y esa misma responsabilidad de prestar ese servicio público esencial".
La consejera de Educación ha recordado que ella misma, como consejera, se ha reunido hasta en 18 ocasiones con el sector del transporte en Extremadura, entre ellas esas empresas que no han licitado el servicio, pese a que estaban a favor del acuerdo marco suscrito y que ha entrado en vigor en el inicio de este curso, recalcando que se han realizado "un total de 10 licitaciones" de las rutas de transporte escolar.
Y, ha añadido que la Junta de Extremadura "sigue a la espera de la decisión definitiva de la Justicia sobre la denuncia interpuesta y las medidas cautelares solicitadas".
10 septiembre 2025
Este jueves, curso 2025/2026 arranca con 167.252 alumnos no universitarios...
10 septiembre 2025
El Consejo de Turismo de Extremadura declara cuatro nuevas fiestas...
10 septiembre 2025
UGT y CCOO reclaman en Badajoz la reducción de la jornada laboral
10 septiembre 2025
El PIB de Extremadura cerrará 2025 con un incremento del 2,1%,...
10 septiembre 2025
Trabajadores CN Almaraz piden reunión con Ministerio Transición...
Extremadura
Se trata de una "reivindicación histórica" ante la que ambos sindicatos han exigido que "no...