" "

La UEx afronta el curso 2025/2026 con más alumnos y con el reto de una mejor financiación

Cabe subrayar que, se impartirán 62 títulos de grado, 15 dobles grados, 44 másteres oficiales y más de 60 títulos propios

10 septiembre 2025 | Publicado : 16:09 (10/09/2025) | Actualizado: 18:29 (10/09/2025)

La Universidad de Extremadura ha inaugurado el nuevo curso académico 2025/2026, en el que se impartirán 62 títulos de Grado, 15 Dobles Grados, 44 Másteres Oficiales (4 interuniversitarios) y 25 Programas de Doctorado, con la celebración del tradicional acto solemne de apertura, que ha tenido lugar en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.

Tras la llegada de la Comitiva Académica, el acto se ha iniciado con la lectura del resumen de la Memoria del curso académico 2024/2025 a cargo del secretario general, Francisco Álvarez Arroyo.

Durante el pasado curso se aprobó el Plan Estratégico 2024/26 de la UEx, que constituye un punto relevante para configurar el futuro de la UEx. Álvarez Arroyo también ha avanzado que la reforma de los Estatutos de la Universidad de Extremadura, para adaptarlos a la LOSU y a la realidad socioeconómica de la comunidad autónoma, ya se encuentran en su recta final.

Se estima que en el curso que comienza la cifra de estudiantes matriculados sea ligeramente superior a la del pasado, con más de 20.000 alumnos y en torno a 4.000 estudiantes de nuevo ingreso en Grados. Las clases comenzarán mañana jueves, 11 de septiembre.

Tras la lectura de la Memoria del curso pasado, en el que se defendieron 132 tesis doctorales, se ha investido a los nuevos doctores.

El catedrático de Derecho Financiero y Tributario en la Facultad de Derecho de la UEx, Clemente Juan Checa González, ha pronunciado la lección inaugural titulada “La financiación singular para Cataluña: cínica instrumentalización del lenguaje para disfrazar un privilegio fiscal”.

Checa manifiesta que existe un gran inconveniente para llevarse a cabo: la Constitución Española no permite esta financiación singular porque no incluye una disposición adicional para recogerla, como sí sucede con el País Vasco y Navarra. Advierte que la financiación singular afectaría a todos porque detrae dinero al Estado, “lo que a todos afecta debe ser aprobado por todos, no de manera bilateral”, afirma con rotundidad.

El acto inaugural ha contado también con la participación de la directora general de Universidad de la Junta de Extremadura, Esther Muñoz, que ha reconocido que la “UEx ha acompañado al crecimiento de la región en todos los ámbitos” y ha garantizado la apuesta firme del gobierno de la comunidad autónoma para que “nuestros jóvenes se formen en nuestras aulas y elijan Extremadura”.

El rector Pedro M. Fernández Salguero ha finalizado la ronda de intervenciones y ha subrayado el papel de liderazgo que asume la Universidad de Extremadura en la formación universitaria pública, “basado en su capacidad formativa e investigadora, en la generación y gestión del conocimiento y en su potencial para el establecimiento de consorcios y alianzas europeas e internacionales”.

Muestra de ello es la posición que mantiene en el Ranking de Shanghái entre las 701-800 universidades a nivel mundial y se sitúa entre la 20-25 a nivel nacional, “que da cuenta de la perseverancia en el trabajo que realizan todos los sectores de la comunidad universitaria”.

“Damos cumplimiento al papel de la universidad pública como garante de la soberanía del conocimiento, la equidad social, la innovación tecnológica y la diversidad cultural. La formación de nuestros estudiantes es central dentro de nuestros objetivos como institución de enseñanza superior”, añade.

Fernández Salguero reclama que se apliquen los mismos estándares de calidad a las universidades privadas que a las públicas para competir en las mismas condiciones, porque se rigen por criterios dispares respecto a la calidad, acreditación del profesorado y verificación, seguimiento y evaluación de titulaciones, teniendo además una actividad investigadora marginal o en ocasiones nula, “existe entre las universidades públicas y así lo refleja la Conferencia de Rectoras y Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y el Grupo G9+, una creciente preocupación por la rápida proliferación de nuevas universidades privadas, 27 desde 1998 frente a ninguna pública”.

La apuesta que la Universidad de Extremadura realiza por la internacionalización afecta positivamente a la matriculación de estudiantes.

El liderazgo de la Alianza EU Green, que engloba a otras ocho universidades europeas, y la ampliación de la colaboración con la Universidad Educativa de Chongqing (China), inaugurando el Instituto Panda y celebrando la Semana Cultural China en Extremadura, son alguno de los ejemplos más destacables.

El rector ha finalizado su intervención abordando el tema de la financiación, agradeciendo el esfuerzo del ejecutivo regional para aumentar la financiación de la institución, situándola cerca de cubrir la totalidad del capítulo I, y por aportar fondos para cubrir parcialmente la bonificación de matrícula, “no obstante, aún quedan mejoras importantes, entre ellas aportar la totalidad de la bonificación de matrícula y compensar la deuda existente".

Asimismo, ha añadido que "confiamos en que el anuncio realizado por la presidenta de la Junta, durante su intervención en el Debate sobre la Orientación Política General de la Junta de Extremadura, sobre un plan de financiación estable y plurianual para la Universidad de Extremadura sea puesto en marcha y hecho efectivo”.

Fernández Salguero también confía en disponer, lo antes posible, de normas de funcionamiento básicas como el Decreto de Figuras del PDI Laboral de la UEx, actualmente en consulta pública en el Portal de Transparencia de la Junta de Extremadura, así como de la Ley de Universidades de Extremadura y la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.