" "

UGT-SP pide a la Junta medidas "urgentes" para garantizar derechos laborales en educación

Denuncia que la falta de transporte escolar en "numerosos" centros educativos desde el inicio del curso 2025/2026 está generando "graves perjuicios".

16 septiembre 2025

El sindicato UGT Servicios Públicos Extremadura (SP) ha pedido a la Junta que adopte medidas "urgentes" para garantizar los derechos laborales en educación y la igualdad de oportunidades del alumnado ante la situación que está viviendo el transporte escolar en la región.

Así pues, tras remarcar que la falta de transporte escolar en "numerosos" centros educativos desde el inicio del curso 2025/2026 está generando "graves perjuicios" tanto al alumnado como a sus docentes, la organización sindical ha considerado también "inaceptable" que la Junta trate de equiparar una situación "extraordinaria de carácter global" con una "problemática regional" que, a su juicio, responde a una "deficiente" gestión administrativa.

"La Administración educativa no puede gestionar este problema como si se tratara de la situación excepcional vivida durante la pandemia de la Covid-19, cuando sí existía un Real Decreto estatal de emergencia que regulaba la enseñanza telemática", ha subrayado.

En este sentido, lamenta que la situación afecta de manera "especial" a las primeras etapas educativas, a los ciclos formativos con un marcado carácter práctico y al alumnado con necesidades educativas específicas.

Además, critica que la ausencia de transporte escolar impide que puedan asistir con "normalidad" a las clases, vulnerando uno de los principios "fundamentales" de la Ley de Educación de Extremadura, como el derecho a recibir una educación "de calidad basada en la excelencia y en la igualdad de oportunidades".

También, UGT SP advierte de que esta "carencia" está repercutiendo directamente sobre el colectivo docente, toda vez que ante la imposibilidad de que parte del alumnado asista a las aulas, se están viendo "obligados" a impartir enseñanza telemática además de presencial, asumiendo "una carga de trabajo extra y dificultando su conciliación familiar".

Esta exigencia, recuerda el sindicato, "carece de cobertura normativa", ya que "no existe ningún decreto que obligue a los docentes a mantener clases en modalidad telemática en estas circunstancias".

UGT SP subraya, también, que la "problemática" del transporte escolar está afectando "gravemente" a las familias, que "ven imposible compatibilizar sus obligaciones laborales con el acompañamiento de sus hijos e hijas a los centros educativos".

Y es que esta situación, según añade, "golpea con más fuerza" a la población de las zonas rurales, "ya de por sí castigadas por la despoblación", y que requieren a su juicio de un "apoyo especial" para garantizar su derecho a permanecer y desarrollarse "en condiciones de igualdad" en el territorio.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.