Extremadura
Congdex critica recorte en Educación para la Ciudadanía en...
Pese a que en 2025 el presupuesto de las convocatorias crece un 33% respecto a 2024 -de 4,78...
18 septiembre 2025 | Publicado : 18:09 (18/09/2025) | Actualizado: 18:36 (18/09/2025)
La Federación Estudiantil de Extremadura ha suspendido la huelga indefinida que estaba convocada a partir de este viernes, 19 de septiembre, por la situación del transporte escolar en la región.
No obstante, el colectivo incide en que la suspensión es temporal, toda vez que "persiste la problemática en varios centros que siguen sin disponer de las líneas prometidas para este curso" y, por tanto, el próximo lunes, 22 de septiembre, persiste la situación entonces adoptará "las medidas pertinentes".
De este modo se pronuncia el colectivo estudiantil en una nota de prensa después del acuerdo alcanzado entre la Consejería de Educación y las empresas de transporte escolar, y que ha permitido que la "mayoría" de las rutas han vuelto a funcionar, recuperando así la "mayor parte" del servicio educativo "esencial" para el alumnado de la región.
En todo caso, subraya que "la solución adoptada es sólo parcial", ya que "persiste la problemática en varios centros que siguen sin disponer de las líneas prometidas para este curso".
Del mismo modo, remarca que "si el próximo lunes siguen existiendo centros sin las rutas escolares aseguradas, se tomarán inmediatamente las medidas pertinentes para la defensa del derecho a una educación pública, gratuita y de calidad para todos los estudiantes".
19 septiembre 2025
UPA-UCE critica "hachazo" de Comisión al recortar 22% el presupuestario...
19 septiembre 2025
CCOO alerta de la "privatización encubierta" de universidades...
19 septiembre 2025
Arrancan obras en la Ex-207 entre Arroyo de la Luz y Brozas que...
19 septiembre 2025
Gallardo, preocupado ante el conflicto del transporte escolar:...
19 septiembre 2025
Extremadura prepara una guía para promocionarse como destino...
Extremadura
Pese a que en 2025 el presupuesto de las convocatorias crece un 33% respecto a 2024 -de 4,78...