" "

El CFMR de Don Benito será sede del proyecto de Desarrollo Rural e Innovación de FP

Se trata de un proyecto de innovación e investigación aplicadas a la educación, que reunirá a personal docente y alumnado de los centros que participan.

01 octubre 2025

El Centro de Formación del Medio Rural (CFMR) de Don Benito se convertirá durante los días 8 y 9 de octubre en la sede del Proyecto de Desarrollo Rural e Innovación Educativa de Formación Profesional, en el que participa junto a otros centros educativos y empresas de las comunidades de Castilla y León, Andalucía, Cantabria y Galicia.

En concreto, se trata de un proyecto de innovación e investigación aplicadas a la educación, que reunirá a personal docente y alumnado de los centros que forman parte de esta iniciativa, donde "se explorará la inteligencia artificial, los materiales biológicos y reciclados, entre otras temáticas".

Así pues, ambas jornadas servirán, además de para acoger la presentación de dicho proyecto, para estrechar lazos de colaboración entre instituciones educativas, empresas y ciudades de los centros que intervienen, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.

En concreto, participarán el Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche, la Universidad Miguel Hernández; la Escuela de Profesionales de Alcazarén (Valladolid); el CFP Instituto de Cualificaciones para el empleo de Santander, y la empresa Solution Artículos Industirales S.L de San Cibrao das Viñas (Orense).

ACTIVIDADES

Además, durante la inauguración de la primera jornada, también tendrán lugar ponencias de especialistas en las materias a abordar durante este proyecto educativo, y a continuación se realizará una visita a las instalaciones del CFMR de Don Benito, adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible.

A su vez, el segundo día, se desarrollarán diversas actividades, entre la que destaca un foro sobre transformación de plásticos y aplicaciones prácticas en el sector agroforestal y la industria textil.

Del mismo modo, se han programado dinámicas creativas y se recogerán en un documento las ideas propuestas y las conclusiones del encuentro, así como los siguientes pasos a desarrollar.

La finalidad de este proyecto, financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a través de Fondos NextGenerationEU, es aplicar la innovación en cualquier ámbito que afecte a la búsqueda de la excelencia educativa, potenciando las metodologías activas; crear incentivos para la comunicación entre docentes y centros educativos; mejorar la coordinación entre los diferentes agentes, y promover la puesta en práctica de los proyectos de innovación en centros de formación, señala el Ejecutivo regional.

Finalmente, este programa, que se inició en diciembre de 2024, busca mejorar la educación en zonas rurales implementando metodologías pedagógicas innovadoras, fomentando el uso de tecnologías y fortaleciendo la colaboración centros, personal docente, familias y las empresas.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.