" "

Un instituto de Guareña y otro de Mérida, premios Alianza Steam-Niñas en Pie de Ciencia

Galardones 'Alianza Steam-Niñas En Pie de Ciencia' reconocen los trabajos y proyectos que fomentan las vocaciones científicas en niñas y jóvenes

01 octubre 2025 | Publicado : 18:10 (01/10/2025) | Actualizado: 21:00 (01/10/2025)

El IES Eugenio Frutos de Guareña (Badajoz) ha obtenido el primer puesto en los Premios Alianza Steam-Niñas en Pie de Ciencia', y el IES Santa Eulalia de Mérida (Badajoz) ha logrado el segundo lugar, en ambos casos en la categoría de Educación Secundaria y Bachillerato.

Se trata de uno premios concedidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y que junto a los galardones 'Vivir, sentir y contar la democracia: España en libertad. 50 años', ha reconocido a proyectos presentados por 31 centros educativos repartidos por toda España y al equipo del Liceo Español Cervantes de Roma (España), único ganador extranjero.

En los galardones 'Alianza Steam-Niñas En Pie de Ciencia', se reparten en cinco categorías: Educación Infantil y Primaria; Educación Secundaria y Bachillerato; Formación Profesional (FP) de Grado Medio; FP de Grado Superior; y entidades y organizaciones.

Los primeros premios están dotados con 5.000 euros cada uno, los segundos con 3.000 euros y los terceros con 2.000 euros. Más allá de ello, todos los proyectos están recogidos en una publicación accesible en la web de la Alianza.

Los centros galardonados en Educación Infantil y Primaria son el CPI Ana María Navales, Zaragoza (primer premio), CEIP Mestre Martínez Alonso, de Mos, Pontevedra (segundo premio) y CEIP 19 de julio de Bailén, Jaén (tercer premio).

Asimismo, los premiados en Educación Secundaria y Bachillerato son el IES Eugenio Frutos, en Guareña (Badajoz) (primer premio), el IES Santa Eulalia, en Mérida (segundo premio) y el IES El Vinalopó, en Novelda, Alicante, así como el IES Francisco Rodríguez Marín, en Osuna, Sevilla (tercer premio). Por otro lado, el galardonado en la categoría de Formación Profesional (FP) de Grado Medio ha sido Institut Montsiá de Amposta, Tarragona.

A su vez, en lo que se refiere a la FP de Grado Superior, los afortunados han sido el Institut Escola del Treball, Barcelona (primer premio) y el CIPFP Canastell de San Vicente del Raspeig, Alicante (segundo premio).

Finalmente, las entidades y organizaciones galardonadas han sido la Universidad de Deusto (primer premio), el Ayuntamiento Espluges de Llobregat (segundo premio) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, tercer premio).

UN TOTAL DE 110 PROYECTOS SOBRE VALORES DEMOCRÁTICOS

Por otro lado, los premios 'Vivir, sentir y contar la democracia: España en libertad. 50 años' ponen en valor los valores democráticos y el conocimiento y fomento de los derechos y las libertades sobre los que se articula la convivencia en España. Se enmarca en la conmemoración del medio siglo de democracia en España y ha contado con la participación de 110 proyectos.

Entre los estudiantes de ESO, FP Básica y Educación Especial, los ganadores en la categoría de creación literaria han sido Violeta Jiménez del Colegio San José de la Montaña, Málaga (primer premio) y Aurora Montserrat del Colegio Internacional María Montessori, Málaga (segundo premio). Por otro lado, los galardonados en 'ensayo e investigación' han sido Jon Walton Pastor del Colegio Alfa i Omega, de Denia, Alicante (primer premio) y el equipo del Liceo Español Cervantes de Roma, Italia (segundo premio).

Asimismo, el equipo IES Las Musas (Madrid) y Mohamed Mohamed del IES Leopoldo Queipo de Melilla han sido los premiados en Creación Plástica en primer y segundo lugar respectivamente. Mientras, Elena Ramírez del IES San Fulgencio de Écija, Sevilla --en primer puesto--, Joel Pareja y Álvaro Verdugo del IES Ciudad de los Poetas, Madrid --en segundo-- han sido los seleccionados para la categoría Videojuego. Finalmente, el equipo Liceo Español Cervantes de Roma (Italia) se ha llevado el primer premio en Creación audiovisual; y Berta Sánchez del IES Padre Juan de Mariana de Talavera de la Reina, Toledo se ha llevado el segundo.

En lo que se refiere a Bachillerato, FP y Educación de Adultos, Ismael Abad del Colegio Laviaga-Castillo, La Almunia de Doña Godina de Zaragoza ha recibido el primer premio en Creación literaria, mientras que Mario Cambres del IES Sanje de Alcantarilla, Murcia se ha llevado el segundo.

Los galardones en Ensayo e investigación se han repartido de la siguiente manera: Miguel Ángel Vertedor del IES Ben Al Jatib, de La Cala del Moral, Málaga ha recibido el primer premio y Olivia Bouzas y Pedro Herranz (IES Las Musas, Madrid) y Ana Belén Vicente (CEA Mar Menor, Torre-Pacheco, Murcia) han alcanzado el segundo 'ex aequo'.

Por otro lado, los premiados en Creación plástica han sido el equipo del IES Diego Rodríguez de Estrada, San Juan del Puerto, Huelva (primer puesto) y Gloria Torres del Colegio San Bartolomé, Málaga (segundo puesto). En lo relacionado con los Videojuegos, el primer galardón ha recaído sobre Alba Rodríguez del IES Ramón y Cajal de Valladolid. Por último, los premiados en creación audiovisual han sido David Gómez del IES Ramón y Cajal de Valladolid (primer premio) y Jara Martínez y Daniel Villagómez del IES Miguel Catalán, de Coslada, Madrid (segundo).

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.