" "

Dentro Acciones 'Marie Curie', UEX contratará 10 investigadores internacionales

convocatoria de 10 contratos de investigación internacionales acogidos a las Acciones 'Marie Sklodowska-Curie', en colaboración con la UEX

10 octubre 2025

Así, lo ha anunciado la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, indicando que, se van a destinar 3 millones de euros para financiar la contratación de estos 10 investigadores internacionales con el objetivo de atraer talento científico internacional al Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Será dentro de este nuevo programa 'Talent4ruralscience' que va a estar coordinado por la UEx, que formalizará la convocatoria para la selección de estos investigadores que se ubicarán en una decena de institutos universitarios de investigación.

En este sentido, Vaquera ha detallado que ya han aprobado una subvención directa a la UEx de 1,5 millones de euros, mientras que la cuantía restante hasta alcanzar los citados 3 millones procede del "prestigioso" programa Horizonte Europa.

Junto con ello, ha explicado que el incremento en la captación de fondos que está consiguiendo la Consejería de Educación, a través de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha permitido aprobar una decena de convocatorias desde 2024 con una inversión que supera los 30 millones para impulsar la I+D+i en Extremadura.

Sobre esta nueva convocatoria, ha detallado que forma parte del programa 'Talent4ruralscience' y que es la segunda tras la primera lanzada en 2024 con una cuantía de 2,87 millones de euros y la contratación también de otros 10 investigadores internacionales, tanto para el CIIAE como para la Universidad de Extremadura y en el ámbito de las energías renovables.

En este segundo programa que llevan a cabo, cuya convocatoria se lanzará antes de final de año, presentan otras 10 ayudas o contratos dentro del citado programa 'Marie Sklodowska-Curie', de forma tal que la llegada a Extremadura de estos nuevos 10 científicos internacionales permitirá a la región avanzar en la investigación en campos como la sostenibilidad y gestión de recursos, salud y tecnología rural, así como educación, inclusión y desarrollo comunitario.

Los seleccionados formalizarán contratos de tres años durante los que los investigadores van a percibir salarios competitivos a nivel europeo y obtendrán experiencia en otros países, disciplinas y sectores no académicos, lo que contribuye a su desarrollo profesional y al fortalecimiento del ecosistema científico extremeño y europeo.

Al respecto, Vaquera ha puesto el acento en que lo que quieren con este tipo de ayudas es, en primer lugar, retener nuestro talento, pero también atraer talento internacional y, "por supuesto", apostar por las áreas rurales.

El consorcio del proyecto está integrado por una red de nueve entidades asociadas, en la que hay siete universidades, un departamento de administración pública y un centro de investigación clínica del sistema público de salud de Irlanda, Portugal, Francia, Finlandia, Alemania, Italia y Chile.

INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL

En su intervención, Mercedes Vaquera ha remarcado que "nunca" se habían llevado a cabo este tipo de proyectos anteriormente y que ha sido el actual Ejecutivo regional el que ha apostado "por primera vez" por esta investigación internacional de la mano de la UEx, en relación a lo cual están "muy satisfechos".

Al mismo tiempo, ha resaltado que Extremadura está avanzando "a grandes pasos" y ha mejorado su nivel de innovación en Europa, según indica la Comisión Europea en el Informe Regional de Innovación 2025, publicado este verano y en el que la región cambia de clasificación, al pasar de la categoría de región 'Innovadora Emergente' a entrar por primera vez en la de 'Innovadora Moderada'. Un progreso que refleja una tendencia positiva, ha dicho, impulsada por el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador de la comunidad.

La consejera ha señalado que la Junta de Extremadura ha puesto en marcha, con la colaboración de Fundecyt-PCTEX, una plataforma digital que ha monitorizado desde 2014 un total de 1.932 proyectos competitivos de I+D+i, con una inversión total de 418 millones de euros; y que ha involucrado a 664 organizaciones extremeñas.

Esta nueva herramienta abierta y accesible recopila y ofrece información detallada sobre la investigación, el desarrollo científico y tecnológico y la innovación como parte de la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 Extremadura 2027. Está concebida como un recurso de acceso abierto para investigadores, empresas, administraciones públicas y ciudadanía en general.

Por su parte, el vicerrector de Investigación y Transferencia, José María Carvajal, José María Carvajal, ha mostrado el apoyo a esta nueva convocatoria que supone "un cambio de paradigma", porque ya no solo se contrata a personal predoctoral, sino que empiezan a hacer lo propio también con personal postdoctoral y "altamente formado", algo que se hace en la UEx y que supone ventajas tales como cambiar y apostar por nuevas estrategias, una mayor internacionalización o la apertura a nuevos entornos.

A nivel operativo, ha citado otras como acceder a través de estos nuevos investigadores a sus redes de contactos, ampliando las mismas y la capacidad de captar recursos, al tiempo que ha destacado la importancia del intercambio de conocimiento y cultural que supone al estar abierto a todo el mundo.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.