dia extremadura 2025

Mérida se ilumina de verde para visibilizar Día Internacional de las Personas Cooperantes

En 2019 fueron casi 2.700 españoles y españolas las que se dedicaron profesionalmente a la cooperación internacional para el desarrollo.

05 septiembre 2025

La fachada del Ayuntamiento de Mérida y los principales monumentos de la ciudad se iluminarán el próximo lunes, 8 de septiembre, de color verde con motivo del Día Internacional de las Personas Cooperantes.

Y es que, según indica la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la conmemoración anual de esta efemérides, cada 8 de septiembre, ofrece un marco idóneo para el reconocimiento público de los actores de la Cooperación Internacional Española, y del conjunto de la ciudadanía, a "la imprescindible labor que miles de cooperantes realizan en favor de la mejora de las condiciones de las poblaciones más desfavorecidas de nuestro planeta".

Así pues, la fecha del 8 de septiembre hace honor al día en el que se reunieron los dirigentes mundiales, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, para aprobar la Declaración del Milenio adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas en la Octava Sesión Plenaria del año 2000.

Era la primera vez en la historia en que tantos países se comprometían en una alianza mundial para reducir la extrema pobreza y alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los cuales marcaron la primera guía global para abordar la pobreza y el hambre a nivel mundial.

De este modo, valorada esta experiencia, en 2015 se configuró un nuevo marco internacional con la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como la hoja de ruta de referencia que guiará los próximos años los esfuerzos por el desarrollo y la sostenibilidad del planeta.

Además, según el estudio realizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en el año 2019 fueron casi 2.700 españoles y españolas las que se dedicaron profesionalmente a la cooperación internacional para el desarrollo y a la acción humanitaria, en más de 90 países.

Son profesionales que - comprometidos con sectores que abarcan desde el desarrollo económico inclusivo y gobernabilidad democrática y participativa hasta la emergencia y acción humanitaria- trabajan en servicios básicos de salud, educación, acceso al agua y saneamiento para las poblaciones más excluidas; en labores de desarrollo rural y seguridad alimentaria, de medio ambiente y cambio climático o en el apoyo al sector cultural desde el enfoque de desarrollo.

Su labor "dota de sentido" a la Cooperación, y su profesionalización y entrega les convierte en agentes clave para afrontar este reto global, según informa el Ayuntamiento emeritense en una nota de prensa.

Y por ello, en este día dedicado a su reconocimiento público, desde la FEMP quieren manifestar "nuestra consideración y respeto por la inestimable labor que realizan, quienes, desde un altruismo solidario, dedican su tiempo y sus competencias en favor de la reducción de las desigualdades, de la pobreza y la promoción de un desarrollo global", concluye.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.