Extremadura
Colectivos lamentan que no se le haya concedido Medalla Extremadura...
"Estará en el recuerdo y los corazones de muchos extremeños que con sus comentarios y apoyos...
05 septiembre 2025 | Publicado : 09:09 (05/09/2025) | Actualizado: 12:20 (05/09/2025)
El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Delegación de Turismo, Policía Local y Movilidad Urbana Sostenible, ha ejecutado el proyecto integral de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con la incorporación de nuevos sistemas de control de seguridad.
En concreto, estos dispositivos, de última generación, permitirán reforzar la seguridad en la ciudad, mejorando la seguridad de peatones y conductores contribuyendo a un modelo de movilidad "más ordenado y sostenible", tal y como informa en una nota de prensa el Consistorio.
Las cabinas han sido ubicadas en avenida Emérita Augusta, avenida Luis Jacinto Ramón García, C/Suárez Somonte, avenida de Los Milagros, avenida Ruta de la Plata, y avenida Lusitania, arterias principales de la ciudad que concentran un alto volumen de tráfico.
Esta distribución busca "optimizar el control en accesos clave y zonas de gran circulación, contribuyendo a reducir la velocidad media de los vehículos y a prevenir accidentes".
RADARES PEDAGÓGICOS
A su vez, de forma complementaria, se han instalado 12 radares pedagógicos en distintos puntos de la ciudad. Estos dispositivos no tienen carácter sancionador, pero muestran de manera visible y en tiempo real la velocidad a la que circulan los vehículos. Su finalidad es concienciar a los conductores sobre el cumplimiento de los límites de velocidad, fomentar la conducción responsable y reducir la siniestralidad.
Además, al contribuir a moderar la velocidad media y mejorar la fluidez del tráfico, estos radares pedagógicos ayudarán también a la disminución de las emisiones contaminantes derivadas de la circulación en la ciudad, alineándose con los objetivos de la Zona de Bajas Emisiones.
Nueve de estos equipos se han instalado en autobuses urbanos, con el objetivo de detectar automáticamente a los vehículos que estacionan de forma indebida en las paradas. Este control permitirá garantizar que las paradas se mantengan despejadas para el acceso de los usuarios, evitando retrasos en las líneas y mejorando la calidad del servicio de transporte público.
Los tres equipos restantes se han instalado en coches patrulla de la Policía Local, desde los cuales los agentes pueden detectar infracciones de estacionamiento indebido en cualquier punto de la ciudad. Estos sistemas permiten una vigilancia dinámica en movimiento, incrementando notablemente la capacidad de control y la eficacia de la actuación policial, añade el Ayuntamiento.
Los dispositivos embarcados son capaces de reconocer matrículas y generar evidencias automáticas, que posteriormente se integran en los sistemas policiales de gestión de sanciones, garantizando la trazabilidad del procedimiento y facilitando la labor de los agentes.
Por tanto, el Ayuntamiento de Mérida subraya que la entrada en vigor de estos sistemas se producirá una vez que la ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones sea aprobada de manera definitiva por el Pleno municipal.
Al mismo tiempo, la ciudadanía será informada puntualmente de su puesta en funcionamiento, así como de las condiciones de aplicación de la normativa, garantizando la "máxima transparencia" en el proceso.
Hasta ese momento, los dispositivos instalados permanecerán en fase de preparación y pruebas técnicas, con el objetivo de asegurar que su funcionamiento sea "óptimo" y "plenamente ajustado a la legislación vigente" desde el primer día de aplicación.
05 septiembre 2025
Diputación lleva a Guareña una sesión sensibilización sobre...
05 septiembre 2025
El Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz celebra su...
05 septiembre 2025
El festival Horteralia de Cáceres supera los 3.000 abonos vendidos
05 septiembre 2025
Fuensanta Blanco pisará este domingo la arena del Teatro Romano...
05 septiembre 2025
Junta pide que Sánchez se retracte de sus afirmaciones sobre...
Extremadura
"Estará en el recuerdo y los corazones de muchos extremeños que con sus comentarios y apoyos...