" "

Unidas por Mérida denuncia el “histórico abandono” del barrio de San Antonio

La formación señala directamente al Ayuntamiento por su “desidia” y la “falta de compromiso” con los vecinos de esta barriada emeritense.

11 septiembre 2025

Unidas por Mérida ha denunciado este jueves el “lamentable estado de abandono” en el que se encuentra San Antonio, barrio aledaño al puente romano, en la margen izquierda del río Guadiana.

A través de una nota de prensa, la coalición de izquierdas ha señalado directamente al Ayuntamiento de Mérida por su “desidia” y la “falta de compromiso” con los vecinos de esta barriada, calificando la actuación municipal como “un ejemplo de las prioridades del Gobierno de Antonio Rodríguez Osuna, según qué barrio de Mérida necesite la presencia municipal”.

Además, según la formación, la situación "es insostenible" y afecta directamente a la calidad de vida de los vecinos del barrio. Y es que, tal y como ha denuncia la portavoz de la formación de izquierdas, Montse Girón, "gracias a falta de mantenimiento y limpieza en el barrio, se está condenando a los y las vecinas a la marginalidad" en el tramo de parque que discurre paralelo al río.

De hecho, a pesar de ser una de las pocas zonas verdes del barrio, "este espacio presenta una imagen de suciedad y abandono, con jardines descuidados, con falta de riego y retiradas de árboles sin reposición, basuras acumuladas y una sensación general de dejadez que afecta a los vecinos que viven junto al mismo", gracias a la inexistencia, según denuncian desde la formación, de un plan de sensibilización y control de escombros y ripios de obra en el barrio.

"INOPERANCIA MUNICIPAL" ANTE LA "EMERGENCIA" DEL BARRIO

Así, Unidas por Mérida ha ido más allá, detallando una serie de incidencias que, a su juicio, demuestran la "inoperancia" del Gobierno municipal.

Concretamente, según detalla, el caso más simbólico es el de una pared anexa a los bloques de viviendas que cedió en enero, dejando un socavón que aún hoy sigue “protegido” por unas vallas de obra olvidadas, sin que se haya realizado ninguna labor de reparación o consolidación. Esta situación, además de suponer un peligro, evidencia la falta de seguimiento de las obras.

La denuncia también subraya la indiferencia del consistorio municipal ante las peticiones de los vecinos. Según detalla en su nota de prensa, las llamadas y avisos a las autoridades locales "han caído en saco roto". Como ejemplo, se citan los casos de varios coches abandonados en la vía pública, que siguen allí a pesar de las repetidas alertas, o los restos carbonizados de unos contenedores que ardieron hace meses y que aún no han sido retirados, convirtiéndose en un foco de insalubridad.

La formación política ha manifestado que el barrio de San Antonio, a pesar de su cercanía al centro, "parece estar olvidado por el Ayuntamiento", por lo que ha instado al Gobierno de Osuna a que “deje de dar la espalda” a sus residentes.

A este respecto, recuerdan también que ya en 2024, el anterior portavoz de la formación, Oscar Fernández, denunció en el pleno la situación del barrio, por lo que desde Unidas por Mérida exigen "medidas inmediatas y un plan de choque para la limpieza y el mantenimiento de la zona", donde se extiendan los servicios que oferta la ciudad, "más allá del centro, como la red de hidrantes municipales, que jamás fueron instalados en la barriada", concluye Girón.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.