" "

La Junta defiende su gestión en incendios frente a las críticas en bloque de la oposición

Bautista defiende la transparencia con la que se actuó en aquellos días, con más de 40 comparecencias, como "la mejor vacuna contra los oportunistas".

11 septiembre 2025 | Publicado : 14:09 (11/09/2025) | Actualizado: 17:29 (11/09/2025)

Ep.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha defendido que la gestión del gobierno extremeño de los incendios de este verano en la comunidad ha sido un "ejemplo" en toda España que los afectados y los profesionales que han trabajado en la extinción no merecen que la oposición convierta en un "circo".

En una comparecencia a petición propia en la Asamblea de Extremadura, en la que ha reiterado las "infinitas gracias" a todos los que participaron la lucha contra las llamas que arrasaron 41.000 hectáreas en la región, ha puesto números a las decisiones adoptadas en el Puesto de Mando Avanzado y en las 28 ocasiones que se reunió el Cecopi durante lo peor de la ola de incendios.

Una emergencia que, entre el 12 y el 22 de agosto, llevó a gestionar un total de 59 incendios en la comunidad autónoma, y que tuvo como día más complicado el día 15, con 17 fuegos, siete de ellos de grandes dimensiones.

Asimismo ha defendido la transparencia con la que se actuó en aquellos días, con más de 40 comparecencias ante los medios de comunicación, como "la mejor vacuna contra los oportunistas, contra los propagadores de bulos y contra los que en unas desgracias pretenden sumar para sí a costa de dividirnos a todos".

Cuatro activaciones del Infocaex, cinco localidades evacuadas, otras cuatro confinadas, ocho mensajes ES-Alert..., son cifras que deja la gestión de una emergencia sobre la que este jueves a desvelado que llegó incluso a planearse la evacuación del Hospital Virgen del Puerto de Plasencia, cuestión que se mantuvo "en absoluta discreción para no alertar a la población".

Una gestión que ha recibido las críticas unánimes de los tres partidos de la oposición. Así, los socialistas creen que la presidenta extremeña ha puesto de manifiesto que "no está preparada para liderar" Extremadura al no tener el "valor" de asumir el mando único.

También le acusan, al igual que Unidas por Extremadura, de haber actuado de forma negligente por seguir la estrategia de desgaste al Gobierno marcada por la dirección nacional de su partido, mientras que Vox ha ido aún más allá al justificar la querella presentada contra todos los responsables de las comunidades autónomas por su gestión en los incendios.

Por otro lado, Bautista ha respondido a las críticas de la oposición respecto a la declaración del nivel 3 de emergencia, y en este sentido ha señalado que cuando se solicitó durante el apagón se hizo porque "dependía de una infraestructura crítica del Estado de la que no teníamos información y no podíamos tener acceso a la información".

"No había comunicaciones y no había, por tanto, una posibilidad de gestionar la emergencia", ha añadido, lo cual es "totalmente distinto con la situación de simultaneidad de incendios en nuestra región".

Finalmente, ha recordado que tras la extinción de las llamas, el Ejecutivo ha aprobado ayudas para paliar sus efectos, con un total de 44 medidas que movilizan 25 millones de euros de las arcas autonómicas, algo "nunca antes visto en Extremadura, porque nunca antes se habían aprobado medidas tras un incendio" pese a que los ha habido "muy grandes".

INCOMPETENCIA Y FALTA DE VALOR

Tras la intervención del consejero, la diputada del Grupo Parlamentario Socialista Soraya Vega ha calificado sus explicaciones como "más bien cortitas" y una "retahíla de los hechos, pero no ha dado explicaciones de causas motivos y qué va a pasar".

Además, ha señalado que lo "serio y responsable" es que quien hubiera comparecido a petición propia hubiera sido la presidenta extremeña, María Guardiola, como han hecho, ha argumentado, sus homólogos de Castilla y León y Galicia.

Entre los motivos por los que cree que Guardiola no ha comparecido, se encuentran que algo "tiene que ocultar", ante lo que ha advertido que no van "a parar hasta saber qué ocurrió"; también porque "no respeta el parlamento" y porque "no quiere ni tampoco puede", en línea con su decisión de no liderar la gestión de la emergencia cuando se produjo.

De esta forma, lo "único que ha conseguido es confirmar" que "solo hacía falta una crisis de este calibre" en Extremadura para "darse cuenta de que usted, y con su actitud lo confirma, no está preparada para liderar Extremadura".

"Le faltó valor para asumir el mando", le ha espetado a Guardiola, a quien asimismo ha recriminado que esta es la consecuencia de tener "una presidenta que es más instagramer que presidenta", al tiempo que ha recriminado que no declarara el nivel 3 de emergencia, poniendo así "en peligro los pueblos de Extremadura", para cumplir con la estrategia marcada por Alberto Núñez Feijóo de "desgastar al Gobierno de España".

"Ustedes se plegaron a los intereses de su partido y lo hicieron perjudicando gravemente los intereses de Extremadura", ha insistido.

Por su parte, el presidente del Grupo Parlamentario de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, cree que había motivos por los que estos incendios han sido tan pavorosos, en alusión al "excepcional año de lluvias" y el pasto que "estaba debajo y no se ha previsto y no se ha limpiado".

Así, ha señalado a Bautista que ha informado en su comparecencia de lo que han hecho, pero no de lo que no han hecho, y como consideran que "eso ha sido una omisión culpable, le pedimos responsabilidades", ha indicado en alusión a la querella interpuesta por Vox a todos los dirigentes autonómicos por la gestión de los incendios.

Gordillo ha criticado a los 'populares' por estar "aterrorizados ante la posibilidad de que la izquierda les llame negacionistas", lo que les lleva a seguir "a pie juntillas todos los errores que se vienen cometiendo en materia medioambiental".

"Los bosques hay que limpiarlos", algo que se sabe "desde el neolítico", pero "han venido los sabihondos de Bruselas a decirnos que no, que hay que tratar exactamente igual un bosque del norte de Europa que un bosque del sur de Europa", un discurso que los 'populares' compran "votando las leyes con el Partido Socialista" que trasladan aquí, y "así nos va".

Por todo ello, ha preguntado a la Junta si ya han iniciado los trabajos de limpieza para el año que viene o si van "a esperar a que se queme Monfragüe".

A su vez, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha señalado que el análisis de lo ocurrido no se puede limitar a una comparecencia de un consejero. "Hay que estudiar lo que ha sucedido, porque hay serias dudas de que ustedes no hayan antepuesto los intereses de Génova 13 a los intereses de la ciudadanía en lo peor de la emergencia", ha indicado.

En su opinión, en esta emergencia el PP ha vuelto a activar la estrategia que ya utilizó durante la dana para "salvar" a Carlos Mazón. "Ustedes tienen que dar explicaciones de esto", ha señalado, al preguntar por qué no se activó el nivel 3 cuando "durante el apagón fuimos la primera comunidad en ceder la coordinación de la emergencia al Estado".

Por último, ha señalado que la dimensión de la emergencia ha provocado que el servicio de extinción de incendios no solo haya estado tensionado, sino "sobrepasado", por lo que se necesita "reforzar" el Infoex, para lo cual ha pedido al gobierno de Guardiola que abandone su política fiscal para poder contar con más recursos económicos.

Finalmente, el portavoz del Grupo Popular, José Ángel Sánchez Juliá, ha recriminado el papel de toda la oposición, a la que acusa de pretender un "circo mediático" cuando han estado "de vacaciones" durante la emergencia.

"Se ha echado en falta un Partido Socialista a la altura de las necesidades, un Partido Socialista que arrimase, que apoyase, que propusiese medidas y estuviese preocupado", ha recriminado al PSOE, al igual que ha afeado a Unidas que se haya dedicado a "extender bulos" sobre el presupuesto para prevención, mientras que ha criticado la "podredumbre moral" de Vox por querellarse contra los dirigentes autonómicos que han gestionado los incendios.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.